PLANTA DEL DIA Estrellita de Malvinas (Senecio vaginatus Hook. & Arn.) Foto de: https://www.earth.com/earthpedia/plant/fr/senecio-vaginatus/ Foto de: Frin Ross en https://colombia.inaturalist.org/photos/48154742 Familia: Asteráceas Origen: Endémica de Malvinas y Tierra del Fuego (Argentina) Características: Hierba perenne, densamente tomentosa, de 0,10-0,20 m. de altura. Tallos ascendentes o erectos, simples, densamente hojosos en la parte inferior y casi desnudos en la superior. Los frutos son aquenios glabros, las semillas son dispersadas por viento, con el papus funcionando como un paracaídas. El nombre de la familia (Aster), proviene del griego que significa «estrella» y hace alusión a la forma de la inflorescencia. Hojas: Las inferiores arrosetadas, oblanceolado-espatuladas, obtusas en el ápice y atenuadas hacia la base, donde se dilatan en una vaina membranosa, enteras en el margen, lámina de 30-70 × 5-10 mm. Hojas superiores pocas, lineares, muy reducidas. Flores: Capítulos discoides, solitarios, en los ápices de los tallos. Involucro hemisférico o anchamente acampanado; pocas brácteas del calículo, lineares, cortas. Flores amarillas, muy numerosas, isomorfas. Época de floración: No se encontraron datos, pero pareciera ser en primavera. Destino: Ornamental (aunque es silvestre). Adaptación: Buena. Sus hábitats naturales son monte templado, áreas y costas rocosas. Suelos: Pedregosos, con buen drenaje. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente a temperaturas muy bajas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Por el sitio donde crece, pareciera que los riegos deberían ser moderados, manteniendo el sustrato húmedo, sin encharcar. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Supuestamente por semillas. Cuidados: Se encuentra en la Red List de Especies Amenazadas por pérdida de hábitat. Si bien está muy expandida y es común, las subpoblaciones lamentablemente se hallan con baja densidad, y una de las causas es el pastoreo. Usos: Ornamental: Es una planta silvestre, bastante compacta, que podría integrarse a cualquier jardín. Foto de: http://www.surfbirds.com/community-blogs/falklandbirder/2007/12/16/some-endemic-plants-of-the-falkland-islands/ Las imágenes son de la red .