Estres tras trasplante??

Tema en 'Cítricos (general, pomelo, lima y varios cítricos)' comenzado por Manrique, 6/6/19.

  1. Manrique

    Manrique Guest

    Buenas tardes a todos!!

    Quería preguntaros a ver si sabeis que puedo hacer para salvar a unos de mis naranjos. El fin de semana trasplante 4 naranjos y 3 han parecen haber agarrado bien porque presentan buen aspecto, pero el 4, que era el más hermoso de todos se me ha quedado mustio. Con las hojas arrugadas y secas y parece que el tronco se ha empezado a secar mostrando un color rojizo por arriba que no tenía antes(esto se aprecia muy bien en una de las fotos). Os dejo aquí las fotos.

    Me podeis decir por favor como puedo hacer para salvarlo?? Que ha podido ser que a este le haya sentado mal lo que a los otros no?? Por favor ayudadme.

    Muchas gracias!!
    Manrique

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Al menos por las fotografías no parece salvable.
     
  3. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Yo cortaría el tronco por la mitad o algo más arriba. Así se quita al madera muerta y si tiene fuerzas para rebrotar le sobran yemas latentes con medio tronco. Pero lo veo mal.
     
  4. PELLI

    PELLI

    Mensajes:
    132
    Ubicación:
    madrid
    Opino lo mismo que el resto de compañeros, podale hasta la mitad lo mejor que puedas riegalo bien y a ver que pasa pero lo veo mal.
     
  5. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    soy "experto" en en stress de citricos,yo son ya 6 los que he transplantado-sembrado de cualquier forma y logicamente,casi me los he cargado
    en mi experiencia de stressador de citricos te dire que empiezan a florecer de manera bestial y tiran la hoja pero mas verdes que la del tuyo hasta quedarse sin ninguna hoja y todo lleno de flores muy pequeñas que no prosperan,el proceso es casi identico a la enfermedad de la tristeza de los citricos
    yo el tuyo no lo veo asi...,parece como si no lo hubieras regado en meses,la tierra de la foto se ve seca...,¿lo has regado?,la verdad es que tiene muy mala pinta
    saludos
     
  6. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Yo tengo un naranjo que ha pasado ese proceso que describes.
    ¿Algo para mejorarlo después de todo eso que les pasa?
     
  7. PELLI

    PELLI

    Mensajes:
    132
    Ubicación:
    madrid
    Hola, a ve hay muchas opiniones, yo tengo los mismos citricos en tiestos desde hace mas de 10 años, yo te digo segun mi experiencia despues de muchos fallos, he conseguido que me den frutos sin abono quimicos, lo primero el riego y la tierra, Yo tengo los citricos con la tierra siempre humeda, que no empapada y me va bien, la tierra tiene que drenar bien, si no, mal asunto, el abonado, yo estoy muy pendiente de las hojas, y lo suelo abonar cada 20 dias, abono liquido casero, evidentemente a los citricos les gusta el sol, otro problema son los tiestos pequeños o medianos, si le da mucho el sol te cuece las raices, eso hay que remedirlo, yo los tengo de 80 y 120 l, Si el tiesto es de plastico mejor regarlo por la mañana temprano, espero que esto ayude.

    Un saludo.
     
  8. jose9871

    jose9871

    Mensajes:
    1.247
    yo no les he hecho nada,solo regarlos y abonarlos cuando toca (cuando toca a todos mis frutales) y nada mas,es decir,tratarlos como si estuvieran bien
    ahora mismo tengo 2 naranjos navelinos (mis ultimas victimas de mis manazas) que estan saliendo del proceso,los trasplante a tierra por enero y al momento empezaron a tirar hoja y sacar flor,y ya en abril estaban que daban pena...,sinceramente pense que los habia perdido,desde hace solo un mes no paran de echar hoja nueva aunque alguna pequeña rama ha quedado tocada y estan cogiendo muy buen aspecto
    dicen que con stress es bueno echarle aminoacidos,yo tengo y ni siquiera le he echado un poco...,yo no haria nada especial si la tierra es buena y los riegos son los necesarios...,tambien te digo que influira mucho el clima,donde vivo es zona subtropical sin heladas y temperaturas medias,eso desde luego debe beneficiarles
    saludos