Eucalipto limón [Corymbia citriodora (Hook.) K.D.Hill & L.A.S.Johnson] ex Eucalyptus citriodora Hook

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 30/8/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Eucalipto limón [Corymbia citriodora (Hook.) K.D.Hill & L.A.S.Johnson] ex Eucalyptus citriodora Hook.



    [​IMG]
    Foto de: http://www.gardensonline.com.au/Uploads/Plant/1059/corymbia-Citriodora-STREET.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://www.oleosessenciais.org/wp-content/uploads/2015/03/Citriodora03.jpg


    Familia: Mirtáceas

    Origen: Australia

    Características: Importante árbol forestal de hasta 50 m. de alto, tronco recto y poco ramificado. Tiene tiene corteza suave, uniforme o ligeramente moteada, blanca a cobriza en verano, a veces de aspecto polvoriento, y con laminillas muy finas y rizadas. Los frutos son cápsulas que tienen forma de urnas. Es de crecimiento lento.

    Hojas: Lanceoladas con una fragancia muy fuerte a esencia de limón. Las yemas, en forma de pera, brotan en grupos de 3 en la axila de cada hoja.

    Flores: Provistas de gruesos pedicelos, se agrupan de a 3, formando una panícula multiflora, son de color blanco.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental, medicinal, veterinaria, industrias maderera, perfumista.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Se adapta a diferentes tipos de suelos, prefiere los sueltos y bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, mantener el sustrato húmedo sin encharcar. Soporta la sequía.

    Abonos: Aunque de carácter oneroso, la práctica de fertilización, además de constituir un factor indispensable para el desarrollo de las plántulas, acelera considerablemente su crecimiento. Existen, básicamente, dos métodos de fertilización en vivero: la de base, que consiste en incorporar correctivos y fertilizantes al sustrato y la fertilización de cobertura, realizada por medio de la aplicación de fertilizantes por el sistema de riego.

    Causas parasitarias: Tiene mayor susceptibilidad a plagas y enfermedades que otros árboles de la misma familia.

    Propagación: Por semillas en otoño o primavera.

    Cuidados: No necesita cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: Es popular en horticultura.
    Medicinal: El aceite de eucalipto se usa comúnmente como descongestionante y expectorante en infecciones respiratorias o inflamaciones, así como para varias afecciones musculoesqueléticas. Se lo encuentra en muchos jarabes y pastillas para chupar, así como en inhaladores de vapor y ungüentos tópicos de venta libre.
    Se utiliza en caso de afecciones bronquiales, asma, amigdalitis, gripe y resfríos. También en inhalaciones, para aliviarse de sinusitis.
    Advertencia: No administrar por vía oral los preparados de hojas o aceite esencial. El aceite puro puede causar náuseas, convulsiones, cianosis e irritación de las mucosas gástricas.
    Los veterinarios usan el aceite de manera tópica por su indicada actividad antibacteriana.
    Otros usos: Se usa como un aromático en jabones y perfumes, como saborizante de alimentos y bebidas, y como un solvente de uso odontológico e industrial.
    Tiene demanda de madera para estructuras por su dureza.
    Se usa como repelente de insectos.


    [​IMG]
    Foto de: http://aromasquecuran.es/grupoCeucaliptocitriodora.html

    [​IMG]
    Foto de: http://aromasquecuran.es/grupoCeucaliptocitriodora.html

    [​IMG]
    Foto de: http://www.gardensonline.com.au/GardenShed/PlantFinder/Show_1059.aspx


    Las imágenes son de la red

    .