EUGENIA MYRTIFOLIA

Tema en 'Varias especies de bonsáis' comenzado por YOWI, 24/7/18.

  1. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    La Eugenia Myrtifolia es una planta de hoja perenne que pertenece a la familia myrtaceaes.
    Es un arbusto que puede alcanzar los 4 o 5 metros de altura. Sus hojas tienen un color verde brillante que van cambiando su tonalidad con el paso de las estaciones, también son bonitas sus bayas de color rojo anaranjado.
    Es fácil de cultivar aunque al principio un poco lenta y es una planta muy idónea para la formación de setos ya que admite bien el recorte.
    Precisa de suelo bien drenado y de una buena capa de tierra fertilizada.

    Esta que véis procede de vivero y así quedó el día de su llegada a casa en 2008.
    [​IMG]

    Estado a día de hoy:
    [​IMG]

    La historia completa en:
    https://kaibonsai.blogspot.com/2018/07/eugenia-myrtifolia.html
     
  2. gapsna

    gapsna

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Alemania
    uuuuuf increible!!! está genial!

    T_T aún le falta muchos años a mis plantitas
     
  3. Brighid

    Brighid

    Mensajes:
    35
    Ubicación:
    Suiza
    Vaya cambio. Buen trabajo!!!
     
  4. Suso1988

    Suso1988

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    Pues a mí me está hablando y me esta diciendo que esa forma del tronco, esa inclinación, pide un literati.

    En el post del abonado olvidé decirte que aparte de la caca en calcetín, lo que yo he probado y veo que funciona muy bien es disolver un sobre de Disper en el contenedor de agua. Lo compro en la coop del campo de mi pueblo, me cuesta 4€ el sobre, da perfectamente para 300 litros de agua. El Disper son microelementos quelatados.
     
  5. Suso1988

    Suso1988

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    Pues a mí me está hablando y me esta diciendo que esa forma del tronco, esa inclinación, pide un literati.

    En el post del abonado olvidé decirte que aparte de la caca en calcetín, lo que yo he probado y veo que funciona muy bien es disolver un sobre de Disper en el contenedor de agua. Lo compro en la coop del campo de mi pueblo, me cuesta 4€ el sobre, da perfectamente para 300 litros de agua. El Disper son microelementos quelatados.
     
  6. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    El problema es que tal vez para un literati es demasiado corto el tronco y lo peor es que las hojas crecen muy fuerte y enseguida pierden la forma, no obstante, meditaré la posibilidad, gracias.
    Saludos.
     
  7. Suso1988

    Suso1988

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    Los mirtos son muy vigorosos y hagas lo que hagas vas a tener que darle forma varias veces al año. Estamos acostumbrados a un bonsais literatis esbeltos y largos pero ya tu sabes que no es necesario ser 100% escrupulosos con las medidas.

    También lo puedes plantar inclinado hacia el otro lado y hacerle un estilo formal con sus pisos, pero entonces la longitud de su tronco no estaría justificada.

    O no hacer un literati, simplemente definir lo pisos, alambrar para ordenar las ramas y poder apreciar mejor una estructura ordenada.

    Respecto a lo que preguntas en tu blog sobre la maceta yo eligiría una maceta mate o semimate. Si es mate un color barro y si es semimate un verde oscuro. La forma de la maceta oval o redonda para acentuar sus curvas y porque a fin de cuentas los mirtos dan flores.
     
  8. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Suso, no es un mirto aunque pertenece a la familia de las myrtacéas, se trata de una Eugenia. Gracias por el asunto de la maceta, aunque al tener flores y bayas rojas lo mismo podría irle bien alguna esmaltada, esa es mi gran duda. Saludos.