¿Euonymus japonicus gigante y Dryopteris affinis?

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por D.E.L, 7/5/20.

  1. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    ¡Hola!

    Una amiga me mandó estas fotos de hoy en Coirós, Galicia. Al ver las fotos lo primero que pensé es en Euonymus japonicus y si no hubiera puesto fotos del tronco estaría seguro. Dijo que estaba mayormente seco, pero que arrancó alguno de los brotes ¿Es posible que lleguen a ser así de grandes? Podría ser plantado por alguien cerca de un molino, pero no veo un campesino gallego de hace 100 años plantando eso ahí y olvidándose el resto de su vida de podarlo...

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    De bonus, este helecho... ¿Podría ser Dryopteris affinis? Mismo lugar:

    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El esqueje parece de Euonymus japonicus, sí. Ponlo en tierra, riégalo, y tendrás uno nuevo.

    Y sí, en Galicia, ya lo sabes tú, todo lo vegetal es grande. Ese evónimo no tiene 100 años.

    Es un arbusto poco usado fuera de su papel de seto... Pero claro: tiene tanta competencia...
     
  3. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    hola D:E:L
    El tronco es una belleza
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Flipante, estaba indecison por ese tamaño de tronco, pero sí.
     
  5. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Con 30-40 años ya tiene ese tamaño; no suele vivir mucho más -hasta el medio siglo- pero en Galicia es un arbolito de 4 a 6 m de altura (cuando no se poda). El helecho parece efectivamente el común Dryopteris affinis.

    Saludos