euphorbia enferma

Tema en 'Euphorbia' comenzado por Grillo, 22/7/21.

  1. Grillo

    Grillo Guest

    Hola buenas necesito un poco de ayuda a ver si corrijo a tiempo los síntomas de mi Euphoria. Estos días de calor le ha dado muy poca luz al estar en interior y tener las persianas bajadas y se ha puesto fea. El tronco esta duro y no creo que este podrido por exceso de agua. Lo que está afectando es la zona de las puas.

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Yo diría qu es un caso clarísimo de hongos de raiz.

    En verano, hay quedejar descansar a las Euphorbia.
    Si las riegas en su época de descanso, se les pudren las raices.

    Aquí tienes algo de info.
    https://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/

    Creo que la única solución es cortar el tronco por la base, quitar toda la parte podrida, e intentar salvar la parte superior, que aún parece sana, espolvoreando la herida con fungicida y plantando de nuevo dentro de un par de semanas, cuando la herida haya cicatrizado por completo.

    Asegúrate de cortar bien la zona, para que no quede ninguna zona infectada por hongos., y deja secar bien.

    No sufras por tenerla un par de semanas sin plantar.
    Es una Euphorbia, y agunatará más de 2 meses sin plantar.

    También veo que la tienes en el interior.
    Es así ?

    Si es así, esa podría ser la primera causa de todos los males.
    Es una suculenta típica de desiertos soleados en su hábitat natural.
    Por tanto, debería estar a pleno sol, y que le tocasen como mínimo 5 horas de sol diarias.

    Pero bien, ahora está muy delicada y debilitada.
    Primero por no tener sol.
    Segundo, provablemente por exceso de riego en una epoca estival.
    La combinación de los dos factores >> hongos seguros.

    Ahora no la pongas al sol, porque se te va a morir quemada por el sol.

    Ahora sálvala.
    Corta y espera.
    Déjala en el sitio más iluminado que tengas en tu casa y sin sol, y no la plantes hasta que la herida se haya secado totalmente.

    A mediados de agosto ya la podrías plantar.
    Suelo con mucha proporcion de arena. Mejor si es arena volcánica o arena normal mezclada con grava volcánica + un poco de turba.
    Nunca debería tener turba pura como la que tiene, porque se pudren.

    Y luego, cuando la plantes y tome raices, ya la pondrás al sol.

    Te recomiendo comenzar a ponerla al sol en noviembre, porque la radiación es más suave y así durante el invierno se acostumbrará a los rayos solares.


    .
     
  3. Grillo

    Grillo Guest

    Muchísimas gracias por la respuesta. El viernes lo saque del tiesto y lo deje todo el fin de semana al aire en la terraza a la sombra y sin sol directo. Apenas tiene raiz y la parte que estaba enterrada se estaba como podrida superficialmente. Pero el tronco esta duro y parece que no esta muy mal. No se si esperar unos días asi a ver cómo evoluciona o cortar. Las partes blandas se están endureciendo.
    [​IMG]

    [​IMG]
    IMG]https://subiendoimagen.infojardin.com/movil/images/60fda421efce7.jpg
    [​IMG]
     
  4. Haplo

    Haplo Guest

    Gracias @Carlithops por todas tus contribucions. Però tengo una duda... La euphorbia trigona no descansa en Verano, sinó en invierno, no? Al menos la mia lleva conmigo dos años y en invierno entra en repòs. Cuando empieza el calor es cuando empieza a brotar y a estirar-se.
     
  5. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Por lo general, todas las plantas entran en reposo cuando las condiciones climáticas no les son favorables.
    El caso más conocido es el de los árboles caducifolios, que pierden sus hojas a la llegada del otoño-invierno. Pero también he visto árboles caducifolios perder sus hojas casi completamente en el mes de Agosto, por el fenómeno conocido como "estrés hídrico". Es decir, que ante la ausencia de agua de lluvia en una época cálida, las plantas usan todas sus estrategias para sobrevivir, y una de ellas es perder sus partes por donde más agua pierden.

    En el caso de las suculentas, el reposo típico se produce en invierno, por ser una época de clíma frío que impide el desarrollo correcto de los tejidos.

    Pero las euphorbias en particular, suelen estar distribuidas por zonas con inviernos de clima suave y con lluvias frecuentes, mientras que el verano suele ser cálido e insoportable. Hablo de toda la zona macaronésica, zonas desérticas de África con clima subtropical e islas de su área de influencia.
    Por ese motivo, en su zona de distribución nativa, las Euphorbia hacen su descanso/reposo únicamente en verano, que conicide con estación cálida + estación seca.

    A pesar de todo, eso no impide que tu planta, si se somete a temperaturas frías del invierno, puede entrar en un segundo reposo vegetativo que en su área natural de distribución no se produce, porque no tiene tanto frío.

    Por eso es muy importante hacer hincapié que, fuera de su área de distribución nativa pueden darse circunstancias que alteren ese ritmo biológico natural.

    Y si el verano es suave (sin temperaturas extremadamente cálidas) y con un poco de humedad, la planta puede pensar que está viviendo una primavera larga y es probable que siga con su actividad también durante el verano.

    Pero si tu riegas una Euphorbia en una zona de temperaturas extremadamente cálidas, entonces estás provocando algo que no es normal para una Euphorbia, que es que llueva durante un verano cálido.

    Y eso es lo que puede provocar la enfermedad fúngica.

    Recordad lo que digo yo siempre:
    Las plantas que han sido extraidas de su medio y transportadas a climas diferentes, es posible que experimenten "crisis de adaptación" con mayor o menor éxito, dependiendo del sitio donde fueron transplantadas.

    Y es por eso que es conveniente que el jardinero observe cómo se adapta la planta, para poder darle los mejores cuidados.

    Imagino que vives en "Barcelona" ciudad y no en Barcelona provincia.
    En la ciudad, por su proximidad al mar, el clima suele ser menos extremo que en zonas más interiores de la provincia.

    En cualquier caso, si estando en Barcelona ciudad, tu le suprimes totalmente el riego durante el verano, tu Euphorbia va a hacer un reposo estival, segurísimo.

    Y si el invierno es muy frío, puede ser que tu Euphorbia también entre en reposo invernal, como si fuera un cáctus, por lo que sería necesario no regarla en absoluto cuando la temperatura baje de 10ºC .

    Resumen:
    Las Euphorbia sólo se riegan si el clima es suave (temperaturas entre 10 y 30ºC), que en nuestras latitudes corresponden a primavera y otoño, aunque en las zonas litorales quizás puede alargarse también hasta el invierno, si no hace mucho frío.
    -----
    Si el clima es muy frío (<10ºC) o muy cálido (>35ºC) entonces no hay que regar, y la planta entra en reposo.
     
  6. Rokit

    Rokit

    Mensajes:
    640
    Ubicación:
    Catalunya
    Esto es una euforbia trigona ??

    A ver si tienes suerte porque es un ejemplar muy bonito que empieza a hacerse grande. Ojala tuviera sitio para tener una euforbia ingens o una candelabrum y que se hicieran bien grandes.