Euphorbia Nana [Euphorbia submamillaris (A.Berger) A.Berger]

Tema en 'Euphorbia' comenzado por Betina2010, 18/10/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Euphorbia Nana [Euphorbia submamillaris (A.Berger) A.Berger]



    [​IMG]
    Foto de: cote en http://www.cactuseros.com/Detalles/Identificado/1771/Euphorbia_submamillaris.html

    [​IMG]
    Foto de: emidenoemi en http://www.cactuseros.com/Detalles/Identificado/37949/Euphorbia_submamillaris.html


    Familia: Euforbiáceas

    Origen: No se conoce la procedencia exacta de esta planta, aunque se cree que proviene de alguna zona silvestre de Sudáfrica.

    Características: Arbusto perenne suculento enano que puede formar un denso "colchón" de columnas apretadas con pocas espinas. Tallos cilíndricos, 10-20 cm de largo, ápice hemisférica. Verde a verde pálido con 7-10 costillas, profundamente acanaladas entre cada una, con tubérculos separados por surcos poco profundos horizontales hasta 4 mm. Espinas (pedúnculos estériles): Ninguna o dispersas, solitarias con 3-4 brácteas pequeñas.

    Flores: Floración de color blanco tiza, pero volviendo de color rosa cerca de las cimas en el frío del invierno. Dioicas, marrón oscuro-púrpura, solitarias en grupos cerca de las puntas, pedúnculos de hasta 4 mm de largo, con 6 brácteas púrpura de hasta 3 mm de largo.

    Época de floración: Fines de invierno o principios de primavera.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Crece bien en un sustrato mineral para macetas, pero no es exigente con el suelo.

    Luminosidad: Necesitan mucha luz para mantener su crecimiento de forma compacta, lo que también mejora su color. Las plantas que no se mantienen a pleno sol crecen más rápido, pero se vuelven desordenadas y pueden necesitar apoyo, ya que se hacen más grandes.

    Resistencia al frío: En estado latente durante el invierno, que se mantenga totalmente seca en alrededor de 4 ° C.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de poca humedad.

    Riego: Puede ser regada durante la estación de crecimiento, y disfruta el riego.

    Abonos:
    Alimentación normal para suculentas.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas bajo superficie en bandejas normales, o por separacion de esquejes que enraizan muy bien. Recuerde que deben secarse durante una semana permitiendo sanar la herida. Es bueno lavar el corte para quitar el látex.

    Cuidados: No presenta demasiados problemas en su cuidado. Es una planta fácil de cultivar para sembrar en macetas.

    Como en todas las euforbias el látex es venenoso y puede irritar la piel.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.cactuseros.com/Detalles/Identificado/20545/EUPHORBIA_SUBMAMILLARIS.html

    Las imágenes son de la red

    .