Continuando con esto click,click, a 10/05/15 he podado un poco el olmo que estaba muy salvaje, y le he retirado la corteza al "capirote", con idea de que se seque esa parte, se forme un cayo de cicatrización por el borde, y con el tiempo, pueda ahuecar el leño muerto con la makita. Os dejo unas cuantas fotos, primero, antes de descortezar despues de retirar la corteza he procurado dejar los cortes lo mas limpios posibles repasandolos con un cutter esto es la corteza que he quitado tampoco se ha librado de una pequeña poda y algo de alambrado, también he dejado una rama sin tocar, para que haga de tirasavias y ayude con la cicatrización tras la operación detalle de un corte en la parte inferior, tambien he dejado una rama tirasavias que ha crecido justo en el borde, para aumentar la circulacion y acelerar el proceso de formacion de los labios de cicatrización en el corte, le he puesto un poco de pasta cicatrizante, para disminuir la evaporacion, y facilitar la formación de nuevo tejido debajo mas vistas y un video del antes/despues P.D. Lo que hay en la base de la maceta son unos cuantos plantones de semilla de Prunus cerasifera, resultado de plantar unos güitos de Prunus cerasifera var pisardii, que han salido algo rojillos, pero no tanto como el progenitor, a ver que hago con ellos SAlu2
Update 29/11/15 el crecimiento de los plantones de semillas de prunus pisardi ha sido tan bueno, que apenas dejan ver el tronkito del olmo los deshojo ahora se ve mejor.... va cicatrizando...va.. junto a la parte superior click,click Salu2