Evolución con los años de árboles plantados en vía pública... pido consejos!!!

Tema en 'Varios temas sobre árboles' comenzado por Yeivier, 9/12/16.

  1. Hola estoy adoptando un camellón de vía pública en una zona de bajos recursos, y la intención es proveerle de un diseño de jardín de alto nivel y que no se termine viendo un lugar más opaco y desordenado de lo que era, que le de vida al lugar y lo realce, pero siento que en algunas cosas estoy haciendo mal y se está viendo más desordenado, no sé si sea la impresión que ustedes tengan..

    Este era el camellón en el 2009, como pueden ver, solo el cuerpo derecho tenía pavimento de concreto con guarnición, mientras el cuerpo izquierdo de la avenida se le colocó un pavimento de asfalto que lo hace ver provicional, junto a un campo de sembrado, no tenía muchos árboles.

    mqveDu5.png


    y así estaba en el 2014, en algún momento el muncipio en alguna campaña de forestación plantó tabachines y jacarandas.

    svORYnw.png

    4VdLTZ1.jpg


    Actualmente después de la adopción del camellón, se pusieron algunas plantas aquí y allá, y se ve así:

    1Tc3phz.jpg


    Sin embargo siento que aún le hace falta mucho por hacer pero no logro ver cual es el problema que tiene, qué le sobra o qué le falta.
     
  2. tomas más cercanas

    El municipio en su tiempo plantó unas jacarandas (centro) y tabachines (en primer plano, en otras regiones le llaman framboyán o flamboyán)... en un hueco se colocaron plumeros y en algunos lugares se colocó dedo de moro, duranta y liriope (que no han florecido).

    9olMHFc.jpg


    este árbol es un ficus enorme... pero parece tener problemas para tupirse, cortamos algunas ramas bajas y aún faltan más... y estoy por sembrar unos romeros y un par de adelfas para que tenga algo de vegetación al suelo.
    RpUKMOb.jpg

    Hay un espacio de 3 árboles que se murieron que voy a reemplazar por un par de sangres libanesas rodeadas de: una de adelfas y otra de lavandas y una bugambilia enana
    pYnD9q7.jpg

    Había 2 casuarinas, en esta casuarina los vecinos habían plantado un palma datilera.... no crece el pasto por debajo de la casuarina, por lo que se decidió cortar las ramas de abajo, y voy a plantar unos helechos por un lado y juníperos por otro para tapar ese espacio sin pasto.

    HjBIPlz.jpg
     
  3. La otra casuarina

    p3efNwz.jpg


    otros tabachines y una chaya

    bo9Lx7t.jpg

    FRoyZtF.jpg
     
  4. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Has pensado en hacer algo repetitivo que de uniformidad y no de sensación de caos? combinando 3 o 4 especies...

    Árboles grandes que necesiten podas no lo veo pero quedan bien unos cipreses alternados con arbustos bajos de hoja perenne y otros de flor
     
  5. Sí lo he pensado... pero no me imagino... las santolinas se han muerto.... las durantas me parecen invasivas en exceso... con un poco está bien... el dedo de moro, en exceso le da un ambiente más xérico... me aconsejan algo?
     
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola . creo que hay un problema de riego. dices que vas a plantar helechos...lo cierto es que sin agua gastar en poner plantas me parece muy arriesgado, ,una lastima. Podrias poner plantas mas adaptadas a la sequia, que en Mexico dependiendo de las zonas es muy seria ¿no es asi?.... En la calles lo mejor es tener un plan , elegir dos o 3 especies y seguir con ellas a lo largo de toda la via. No hacer de estas divisorias un botanico repleto de especies sino algo uniforme y delicado.
     
  7. Olvidé comentar que voy a colocar un riego manual (abrir y cerrar llaves) gracias a un vecino que me estará pasando agua... eso ayudará a no utilizar una pipa de agua con fuerte presión de agua...

    Si la temporada de sequía es de 7 meses... (aunque en los últimos años los inviernos son húmedos, lo que ya parece una norma que por 2 meses se rompe la sequía)


    Me dispuse a poner las plantas un poco aleatorias porque los mismos árboles preexistentes son de muchas especies y ya se observaba ese pequeño caos anteriormente...

    entre las especies que había anteriormente están:

    ficus, casuarinas, tabachín, jacarandas, chaya, palmera datilera, yucas, acacea australiana (que se murió)...
     
  8. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    No conozco tus plantas pero aquí se utiliza mucho el Teucrium
     
  9. Gracias.... viendo en internet no lo he visto en los viveros, pero me recuerda a la lavanda y lavanda musgo... que creo que puede funcionar... la lavanda se adapta muy bien al clima de acá... prácticamente sobrevive sin riegos todo el año....
     

  10. me recomendarían llenar todo el camellón o hacer una sola fila de lavandas?
     
  11. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Pues no es exactamente igual y por mi experiencia la lavanda hay que cambiarla cada cierto tiempo se hace muy leñosa , claro que hay muchas especies de Lavanda.

    [​IMG]

    Esto está en un clima muy seco, aunque lleva riego pero por supuesto se eligió esa planta para tener menos riego. Es un boulevard en medio de una calle...es vía pública. En principio se colocaron otro tipo de plantas pero al final se han ido eliminando para abaratar costes de mantenimiento y riego.

    No tengo una foto reciente pero actualmente la combinación son Cycas, bolas de Teucrium, cipreses totem de esos que son finitos y marcan la dirección.... y visto desde el principio de la calle queda muy uniforme y bonito. Puede que también haya algún árbol de sombra, en los laterales hay Moreras sin fruto. La piedra es para esconder la malla que evita las malas hierbas. En esta zona de España dada la escasez de agua en los jardines públicos no hay césped
     
  12. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Si te gusta la idea de la lavanda..... alterna un rectángulo de lavanda con un rectángulo de césped....
     
  13. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    [​IMG]

    En España en zonas de sequía se utilizan también las adelfas que florecen mucho y son muy resistentes...
     
  14. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Cortaderia selloana fuera, Ficus fuera, me duele en el alma pero no HAY sitio para él en esa zona.
    Los jacarandá y la Casuarina ok, la palmera... mmm no sé creo que muy cerca de la Casuarina, tal vez habría que quitarla.