Evolución de Olmo chino

Tema en 'Olmo chino (Ulmus parvifolia = Zelkova parvifolia) - bonsái' comenzado por Juan G, 12/2/15.

  1. Juan G

    Juan G Sureño

    Buenas, ante todo me vuelvo a presentar en infojardín. Era forero en el antiguo foro con el mismo nick (creo recordar). Intentaré participar más en la comunidad y ayudar lo máximo posible, aunque mis conocimientos de novato no dan para mucho ;).

    En este hilo voy a ir actualizando el estado de mi nuevo olmo chino que adquirí poco antes de navidades. Trabajo en Leroy Merlin y han sido unos meses muy intensos en cuanto a recibir mercancía de "Bonsais" se refiere. Me enamoré de uno y mi jefe me hizo un pequeño-gran descuento (el árbol no estuvo ni dos días en la tienda :icon_biggrin:).

    [​IMG]

    El movimiento que traía el tronco es lo que me hizo pensar que merecía la pena comprarlo, es difícil ver conicidad+movimiento en los árboles que traen a los centros comerciales, así que me autoregalé el arbolito.

    A día de hoy estaba así:

    [​IMG]

    [​IMG]

    El desorden es brutal, y la cicatriz del corte que se le hizo en su tiempo es feísima. Creo que se puede apreciar bien en la foto que las yemas ya están hinchando y algunas muy hinchadas ya, con algún que otro brote.

    Así que nada, a sacar la artillería pesada y manos a la obra:

    [​IMG]

    Con la podadora cóncava he podido saneando ramas de grosor ya importante, aún teniendo que usar la cóncava más grande, hasta que después del primer asalto ha quedado así:

    [​IMG]

    Ahí ya se va viendo mejor la horrenda cicatriz y esos enormes muñones que brotaron de la misma, tan grandes que la cóncava no les hacía ni cosquillas, así que a sacar el tanque (tenía ganas ya de estrenarlo).

    [​IMG]

    Joder y tan tanque (disculpas por el tamaño de la imagen). Sé que esta herramienta está más enfocada al tratamiento de madera muerta, jin y sharis, pero es la única que tiene fuerza para quitar esos muñones.

    Finalmente, el tronco ha quedado así:

    [​IMG]

    He quitado la madera muerta (y podrida) que quedaba en la antigua cicatriz y he intentado sanearla de manera que el corte quedara lo más cóncavo posible, para que la gran cicatriz que le ha quedado cicatrice lo mejor posible, así que a dar bocados:

    [​IMG]

    Esta imagen es la de la futura parte trasera, para que se viera bien la cicatriz que queda con la pasta cicatrizante ya aplicada y el cepellón de raíces al descubierto. Vaya cepellón más generoso ¿eh? La que he liado para peinar las raíces y limpiar toda la tierra mojada ha sido buena...

    Por cierto, la pasta cicatrizante que utilizo es esta:

    [​IMG]

    Dicen que es de las mejores, si no la mejor. Es una pasta que cuando se seca es una película que deja pasar la luz del sol y así ayudar a que cicatrice más rápidamente. Corríjanme si me equivoco :smile:

    Tras peinado y corte de raíces (no sé si le he quitado mucho/poco/suficiente de raíces) mas aplicación de pasta cicatrizante en el centro del cepellón (utilizo otro tipo de pasta que compré en un vivero, es como plastilina líquida), ha quedado algo así:

    [​IMG]

    [​IMG]

    He aplicado algo de hormonas de enraizamiento en polvo a las raíces, para ayudar a sacar más raíces si fuera necesario.

    Y finalmente, tras plantarlo en maceta de entrenamiento con un sustrato de akadama(60%)+turba(40), el resultado final y puesto en su sitio es:

    [​IMG]

    El diseño que he pensado por ahora es el siguiente:

    [​IMG]

    Y ahora el apartado de preocupaciones jajaja:

    -Creo que le podía haber suavizado un poco más la cicatriz del ápice, para que quedara más natural y siguiera la curva del movimiento que tiene el tronco, pero al no tener mucha idea en el tratamiento de cicatrices, no le he metido mucha caña.

    -No he utilizado akadama 100% como tradicionalmente hago porque, sobre todo en verano, no puedo asegurarme de poder regarlo diariamente, al igual que me pasa con el abonado, no le he pillado muy bien el truco aún, así que he optado por utilizar algo de turba para darle algo de comida y que no drene tan rápidamente el sustrato.

    -Al regarlo a fondo me he dado cuenta de que me ha quedado muy alto el nebari, y que será cuestión de tiempo el que se vean las raíces más superciciales y posiblemente mueran :(

    -¿Mucho estrés ocasionado al árbol?

    Bueno, espero que os haya gustado mi hilo y que la evolución de este arbolito sea positiva. Se agraceden todo tipo de comentarios constructivos y, teniendo en cuenta mi escasa experiencia, estoy a disposición de contestar cualquier tipo de pregunta.

    Un saludo
     
  2. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Bonito olmo; tienes un diamante en bruto

    Un saludo
     
  3. Hola.

    Los olmos son duros y aguantan casi de todo, y mas en esta época, así que es de esperar una buena respuesta de su parte, por eso no me preocuparía.

    El tema de las raíces tampoco es peligroso, aunque si pones un cercadito de malla plástica y lo rellenas de sustrato, es posible que salgan nuevas raíces y a la larga el nebari sea mejor.

    Si te apetece puedes ver todas las perrerias que le he hecho a uno de mis olmos aquí click,clikc, y por el momento las resiste todas.

    Salu2 y suerte
     
  4. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Completamente de acuerdo con los senseis, salvo que, para mi gusto ojo, las primera rama queda lago alta. Pero para gustos.....
     
  5. Juan G

    Juan G Sureño

    Shogun, lo de tus olmos es simplemente espectacular. A decir verdad, mucha culpa tienen tus hilos de que me anime a "meterle fuerte" al olmo porque, los resultados a no tan largo plazo son siempre positivos puesto que son muy duros. Muchas gracias por tu respuesta, te sigo desde hace tiempo por aquí ;)

    Estaba deseando que me lo dijera alguien jajaja. Sí, queda muy alta y tendría que brotar mucho por el ápice para volver a formar el árbol, así que si brota por la parte baja derecha, tendrá una nueva rama y nuevo diseño. Muchas gracias por tu respuesta jolobate.
     
  6. Juan G

    Juan G Sureño

    Estado actual a día 16 de Marzo de 2015:

    [​IMG]

    - Está tirando bien, y se puede ver un brote bajo en la curva de la derecha, que probablemente será la primera rama :icon_biggrin:
    - Lo que me va a costar que cierre esa pedazo de cicatriz... :( La herida no la pude tratar bien en su momento y mi cóncava no pudo profundizar más.
     
  7. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Buen crecimiento. Lo que no se es si esa primera rama dentro de la curva "esta permitida" en los canones ortodoxos. A ver si los senseis nos illuminan.
    Con respecto a la cicatriz, ira cerrando conforme las ramas vayan subiendo savia; se formaran labios que la iran cerrando y la configuración que le des al apice podra disimularla, creo.
    Por el nebari no te preocupes. El año que viene lo pones en un colador y tendrás raices finas a porrillo para ir eligiendo. Es un espectaculo cuando los sacas del colador y no ves una raiz gruesa, salvo que tu la hayas dejado, y una cabellera de raices blanquecinas como pelos de finas.
    Un saludo y a disfrutarlo. La verdad es que los humildes olmos nos dan grandes alegrias a los novatos.
     
  8. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Buen crecimiento. Lo que no se es si esa primera rama dentro de la curva "esta permitida" en los canones ortodoxos. A ver si los senseis nos illuminan.
    Con respecto a la cicatriz, ira cerrando conforme las ramas vayan subiendo savia; se formaran labios que la iran cerrando y la configuración que le des al apice podra disimularla, creo.
    Por el nebari no te preocupes. El año que viene lo pones en un colador y tendrás raices finas a porrillo para ir eligiendo. Es un espectaculo cuando los sacas del colador y no ves una raiz gruesa, salvo que tu la hayas dejado, y una cabellera de raices blanquecinas como pelos de finas.
    Un saludo y a disfrutarlo. La verdad es que los humildes olmos nos dan grandes alegrias a los novatos.
     
  9. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Jolo, creo que Juan ya tiene la primera rama que buscaba; lo unico que tendria que hacer es inclinarlo hacia la izquierda para eliminar la curva y que quede recto a partir de esa ramita.

    Un saludo
     
  10. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Simplemete cambiando el ángulo de plantado?
     
  11. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Yo lo veo asi; si lo inclinas hacia la izquierda de mitad hacia arriba se queda casi vertical.

    Un saludo
     
  12. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Como se nota el que sabe, compi. Si señor solucionado. Con que la rama tire bien arreglado.
     
  13. Juan G

    Juan G Sureño

    Sí, me gusta me gusta! :mrgreen:
     
  14. jllapaz

    jllapaz

    Mensajes:
    132
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid, España
    Jajajaja!! esas cosas son las q yo no veo hasta q es evidente.... me pasa en clase continuamente, q cuando pregunto porq esa rama tal o esa otra cual mi profe me dice "es q esto va así", cambiando el ángulo de plantado... y queda todo perfecto. Ahí se nota la experiencia.

    Muy chulo el proyecto de olmito, pero te queda curro eh!
     
  15. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Y que facil parece despues verdad jilipaz? Es cuestion de darle vueltas al arbol en tu cabeza hasta buscarle soluciones.

    Un saludo