evolución olmo nire

Tema en 'Olmos (varias especies) - bonsái' comenzado por jdelcerro, 21/11/20.

  1. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Buenas, hace poco adquirí este ejemplar y me gustaría crear este hilo para ir compartiendo la evolución.

    Creo que en 1, en primavera, tratare de injertar la primera, ya que ahora me da la sensación de que le falta ahí una rama. Por el momento, le bajaré la primera que tiene actualmente, ya que de la primera a la tercera no hay el espacio que creo que debería de haber.

    IMG-4230.jpg

    Esta primavera también tratare de ir cerrando las cicatrices que tiene, e ir formándole el ápice, que no tiene y le transplantaré, ya que la tierra está muy compacta, a una maceta de entrenamiento un poco mayor.

    Esta es la cicatriz más grande que tiene.

    IMG-4234.jpg

    Y este es el árbol por detrás, donde se puede ver que no hay ápice.

    IMG-4237.jpg

    IMG-4236.jpg

    Al venir del sur, todavía no ha otoñado tanto, en un par de semanas, cuando tire la hoja, aprovecharé para bajar la rama que he comentado anteriormente y subiré una foto para que se vea mejor la ramificación.

    Cualquier sugerencia es bienvenida.
     
  2. Abdselam

    Abdselam سيد عبد السلام

    Mensajes:
    394
    Ubicación:
    Ceuta, España (Norte de Africa)
    Buenas tardes

    Gracias por compartirlo ¡es precioso!, las cicatrices irregulares de la corteza le dan "personalidad" y lo hacen parecer muy, muy viejo; yo creo que seria posible crear el apice girando hacia arriba la rama que te marco con ayuda del alambre para que se desarrolle mas vertical
    [​IMG]

    Suerte
    Saludos
    Abd
     
  3. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Gracias Abd, es una de las opciones que manejo, de todas maneras, al vaciar la cicatriz que hay cerca del ápice, y reactivar el labio de cicatrización, es posible que salga algún brote (ya hay uno un poco más abajo de la cicatriz pero no se aprecia muy bien en la foto), que además me ayudaría a cerrar más rápido la cicatriz.

    Los olmos suelen tener una buena brotación interna si se les pinza regularmente, asíque a ver si hay suerte y sale un brote en la cicatriz del ápice y otro donde quiero colocar la nueva primera rama (aunque este segundo lo veo más complicado y tendré que injertar).

    Saludos
     
  4. caray que buena base. No se donde conseguís esas cosas, ya me gustaría a mi tener uno así.

    Para lo del ápice también depende de la altura total que quieras darle, pero lo que propone ABDSELAN es una buena opción, si no quieres darle mas altura tocara cortar mas abajo y coger otra rama inferior para formar el nuevo ápice.

    pero caray, la corteza es preciosa y ese nebari??? joe eso ya tiene mucho trabajo encima ehhh.

    saludos y disfrútalo.
     
  5. A ver, varias cosas.

    Por Dios, no le bajes más las ramas!! los olmos son planifolios caducos, y un ángulo demasiado forzado de las ramas les hace parecer coníferas, lo que es totalmente artificial en la especie. No se trata de diseñar todos en estilo escoba, pero hay moyoguis...y moyoguis...

    En cuanto a las cicatrices, pretender cerrarlas y formar el apice de manera simultanea es un atraso, y una perdida de tiempo, es mejor dejar varias ramas de sacrificio, y una vez cerradas las cicatrices, podar corto y formar el ápice. Quien mucho abarca, poco aprieta.

    La corteza y el nebari son muy buenos, yo no los echaría a perder con un diseño inadecuado. El buen gusto está en la moderación y en el correcto criterio, no llegar al esperpento por el mero hecho de que el arbolito parezca un "bonsai" :meparto:

    Me apostaría mi olmo derecho que ese no lo ha comprado en un centro comercial :meparto:


    Salu2 y suerte.
     
  6. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Gracias por los consejos Shogun, lo de bajar la primera que tiene actualmente un poco, fue una idea de una persona que se dedica a esto, quizás en foto no se aprecie tanto como en persona, y sería bajarla bastante poco, para que hubiese más espacio entre la 1 y la 3. De todas maneras le daré una vuelta.

    Lo de cerrar las cicatrices probablemente tengas razón, aunque mi idea para cerrarlas era ir vaciándolas y que el propio árbol las vaya cerrando sin ayuda de ramas de sacrificio (menos la del ápice que supongo que no me quedará otra que hacerlo como dices, dejar que tire hasta que cierre bien la cicatriz, cortarla y hacer bien el ápice), aunque tardará más.

    Como ves lo de injertar una nueva primera donde puse un 1(la primera foto)?

    Y no, en un centro comercial por desgracia no encuentras árboles en este estado de formación :11risotada:

    Gracias y saludos
     
  7. Bueno, tú lo tienes delante, y cada uno tiene sus propios gustos, así que tendrías que ver que es lo que más te atrae a ti. Pero ten en cuenta que hay mucho "maestrillo" que vive de esto, y siempre hay quien tiene más cuento que talento.

    Busca, y compara:meparto:

    1GmOT1y.jpg

    IMG_20181103_153956%2B%25282%2529.jpg



    Y luego ves hacia donde quieres llevar tu arbolito :okey:


    Los ápices son lo que más rápido se forma una vez que el resto de la estructura está creada, en mi opinión, merece la pena dejar esta parte para el final, y aprovechar la fuerza del árbol en otras cosas primero. Si no, a la par de que el árbol se frena, el resultado de la ramificación final es más basto. No se puede estar en misa y repicando.

    Mira por ejemplo a "palodori" descabezado en 2015 click,click y con su nueva cabeza en 2018 click,click, tendrá muchos defectos, pero el cambio de ápice se hizo relativamente rapido. Un buen plan de trabajo es la única menera de tener buenos resultados en un tiempo razonable.

    Por suerte en tu caso, ya tienes mucho trabajo de nebari y tronco adelantado, y si lo dejas desmelenarse un poco, las cicatrices cerraran mucho más rápido que si te obsesionas por tener un apice fino y bien alambrado desde el principio. Aunque, ojo!, hay que evitar dejar ramas demasiado gruesas, que luego te vayan a dejar nuevas cicatrices. Es cuestión de buscar el equilibrio, e ir siempre realizando los trabajos de mayor envergadura antes que el trabajo "fino".

    Pues el injerto es una posibilidad, pero si le dejas tirar un poco, y luego retrocedes con poda, lo mismo el árbol brota por si solo en esa zona, sobre todo si la orientas hacia la mayor exposición solar. Aunque los olmos injertan bien, el resultado no es tan bueno como en los ficus o los arces, y puede ser necesario que pase mucho tiempo antes de que el injerto quede "natural".

    Ya decía yo, al menos, podre dejar mi olmo derecho, junto a mi olmo izquierdo :meparto:

    Salu2 y no dejes de compartir la evolución.
     
  8. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Bueno, finalmente otoño y tiró toda la hoja.

    IMG-4819.jpg

    IMG-4817.jpg

    Ahora sin hojas

    IMG-5026.jpg

    IMG-5027.jpg

    Y bueno me ha surgido la siguiente duda, que rama eliminaríais aquí:

    IMG-5023.jpg

    IMG-5025.jpg

    Gracias y un saludo
     
  9. Yo cortaria la rama 1, pero desde la base

    [​IMG]

    Te recomiendo este video sobre la poda



    Bien es cierto que es un arce, pero el principio basico es el mismo, sobre todo en las puntas, hay que eliminar las ramamas bastas, para conseguir una silueta fina y delicada, en lugar de mangos de paraguas que van de el tronco hasta el extremo :meparto:

    Igualmente, casi el último tercio del árbol le sobra, yo lo acodaría sacando un mame muy chulo, y reharía el ápice para mejorar la proporción con el tronco.

    Ahora parece una serpiente retorcida sin ninguna conicidad. Para mí tiene un diseño excesivamente alto y si bien no carece de movimiento, no tiene buena continuidad con la base, le falta "coherencia"

    Actualmente
    [​IMG]

    Tras podar y rehacer el ápice:
    [​IMG]

    A veces un paso atrás, son dos hacia delante :okey:

    Esta especie, bien trabajada, puede proporcionar una ramificación fina, delicada, y más apretada que los tornillos de un submarino :11risotada:

    [​IMG]

    Otro ejemplo chulo lo tienes aquí click,click

    Salu2
     
  10. Pamies

    Pamies

    Mensajes:
    110
    Ubicación:
    España
    Yo estoy con shogun, si eliminas la rama 1 le das más conicidad a esa rama principal ya que la 2 no sale mal situada y es más pequeña.

    Lo del acodo también es lo suyo porque a mi parecer esta demasiado alto y un calibre similar todo el tronco, ganarías en conicidad y te sacas otro árbol xulisimo.

    Tienes un nire con mucho movimiento muy wapo pero desproporcionado en altura.

    Creo que ganarías haciendo la propuesta de shogun.
    Saludos
     
  11. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Si te das cuenta el grosor de la rama 1, es muy similar al de la rama de la derecha, y el movimiento que tiene me gusta (se puede ver mejor en la foto que puse del perfil). A parte, las primeras ramas tienen que tener más grosor respecto a las de más arriba. Asique ese cambio no le tengo muy claro.

    Respecto a lo de eliminar el primer tercio del árbol, tienes toda la razón, no lo había pensado y probablemente quede mucho más proporcionado el grosor del tronco respecto a la altura total del árbol.
    Cuando es la mejor época para hacer el acodo? primavera? Este año a mediados de febrero tengo que trasplantarle, ya que tiene el sustrato muy muy agotado (y aprovechare para corregir un par de cosas del nebari), puedo seguir haciendo el acodo si le trasplanto?

    Muchas gracias por toda la información y los consejos.

    Un saludo
     
  12. Es mas facil engordar una rama fina, que adelgazar una rama gorda :meparto:ademas la horquilla seria menor si dejas la otra rama, con lo que la sensación de densidad es mayor. En este tamaño de arbol, es preferible buscar siermpre la ramaficación mas fina posible, para que quede la cosa proporcionada....

    b105-hvh-121.jpg

    Pero tu lo tienes delante, y el árbol es tuyo, así que la decisión de que podar, la tienes solo tu :sirena:

    Depende de lo "intenso" que sea el trasplante, puede o no afectar al acodo, de todas formas es una especie que acoda fácilmente, así que si lo ves fuerte de finales de primavera a mediados de verano (abril-julio) sería una buena época para acometer el acodo SIEMPRE Y CUANDO EL POST TRASPLANTE SEA FAVORABLE. No se trata tanto de épocas y calendarios, sino de como esté en ese momento el árbol de vigoroso: a mayor energía, mayor movimiento de savia, y mayores posibilidades de éxito.

    Salu2
     
  13. GrubbyHandsPalms

    GrubbyHandsPalms

    Mensajes:
    103
  14. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    A ver, he visto árboles mucho peores no me deprimas :meparto::meparto:La ramificación primaria del árbol está toda en las posiciones que teóricamente tienen que estar. Pero si, le intentare acodar el ultimo tercio del árbol (la mitad me parece exagerado), y si no sale lo cortare, porque coincido con que queda bastante desproporcionado.

    Y respecto a la poda de la rama te haré caso @Shogun , que tienes mucha más experiencia que yo, y tiene sentido.

    Muchas gracias a todos y ya iré actualizando el tema.

    Un saludo
     
  15. No se trata de deprimir a nadie, pero siendo critico con el material, valorando los aspectos positivos, y siendo consciente de los negativos, es como se puede ir mejorando poco a poco. Si se cae en el conformismo se pierde la posibilidad de aprovechar el potencial de un material, que si no es perfecto, tiene muchos aspectos buenos como la corteza, el nebari y la especie. La forma de tener buenos ejemplares, aparte de comprarlos ya hechos, es potenciar lo bueno y corregir lo malo....y para corregirlo, primero hay que ser consciente del problema.

    No te preocupe el rebajarlo en altura, el ápice es lo que más "rápido" se desarrolla, y en una ulmacea es cuestión de un par de temporadas...

    Bueno, si estás convencido de que es lo mejor, adelante, pero no porque nadie te lo diga, sino porque entiendas que es lo más apropiado. :okey:

    Salu2 a to2