Hola! para tratar una kentia, diluí mayor cantidad del fertilizante Fetrilon Combi 1, la verdad es que la etiqueta no es nada clara en cuanto a la dosis y cuando lo miré en internet me di cuenta del error (apliqué 5 veces más) La composición es: Micronutrientes: 4,0% Manganeso (Mn) 4,0% Hierro (Fe) 1,5% Cobre (Cu) 1,5% Zinc (Zn) 0,5% Boro (B) 0,1% Molibdeno (Mo) Todos los micronutrientes metálicos se encuentran en forma quelatada. Nutrientes secundarios adicionales: 3,3% Magnesio (MgO) 3,0% Azufre (S) Agente quelante:EDTA (ácido etilenodiaminatetraacético) Bueno, pues ha tenido un efecto muy curioso, a los cítricos, madroño no les he notado nada. A las plataneras les ha dejado un verde muy clarito, al olivo y a los evonymus se les han puesto las hojas de punta!, literalmente... En el bambú no he notado nada, a los frutales de hoja caduca no les ha hecho bien y algunas hojas se han retorcido. Ni que decir tiene que en las que he notado más sensibles les he pulverizado agua, al resto no les hecho nada en especial. ¿Debo temer que les ocurra algo y seguir pulverizando? Un saludo y gracias
Buenas, Dado que se trata de un abono foliar la absorcion ya se habra completado en su mayoria en pocas horas. En cualquier caso es posible que cierta salinidad (cierta capa de sal) este cubriendo las hojas. Por ello no sobraria si hoy temprano (antes de que empiece el calor) realizases un riego que emulase una lluvia fina que arrastrase el exceso que aun pueda quedar sobre las hojas. Seria conveniente que aplicases esta "lluvia fina" junto con un riego algo mayor estos dias, especialmente si el ambiente esta seco. El que las hojas se cierren (y por tanto se ponga puntiagudas hacia arriba) es lo esperable al introducir una sal concentrada las hojas han generado una situacion de falta de agua (o exceso de sales) en el interior de la hoja. La reaccion fisiologica de la hoja es cerrar los estomas (https://es.wikipedia.org/wiki/Estoma) para reducir la evotraspiracion y no morir de sed (de exceso de salinidad en realidad). Al cerrarse los estomas la superficie de la hoja por la parte superior (donde se ha recibido la sobredosis fundamentalmente) se reduce y de ahi que la hoja se cierre. El efecto real de esta sobrefertilizacion se ira observando con los dias pues la fisiologia de las plantas es mas lenta (mas amortiguada) que la de los animales pero posiblemente con algo mas de riego y emulacion de lluvias frecuentes no sea critico. Por supuesto ahora deberias cesar cualquier abonado durante un tiempo Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Pues al final parece que casi todos han "sobrevivido", no tengo fotos pero las plataneras y el madroño han cogido unos colores espectaculares, un verde clarito, pero no como el que aparece con la clorosis férrica, es un verde chillón y clarito como de pelota de tenis muy bonito. El olivo y resto de frutales se han puesto más bonitos, más erguidos. En cambio dos limequats están perdiendo todas las hojas, no sé si habrá sido debido a esto porque sólo llevan conmigo 1 mes, pero las hojas se han llenado de manchas claras y se está pelando a base de bien... entre otras cosas vienen de Oporto, es decir de temperaturas más templadas y quizá sea por el frío