Falsa hortensia (Deinanthe bifida Maxim.)

Tema en 'Fichas de bulbosas' comenzado por Betina2010, 18/5/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Falsa hortensia (Deinanthe bifida Maxim.)


    [​IMG]
    Foto de: https://davisla4.files.wordpress.com/2014/09/deinanthe-bifida.jpg

    [​IMG]
    Foto de: https://ngoosen.fotki.com/hydrangeaceae/deinanthe1/deinanthe-bifida-2.html


    Familia: Hydrangeáceas

    Origen: Asia (Japón)

    Características: Planta herbácea perenne, con rizomas, pequeña, alcanza aproximadamente los 60 cm. de altura, adquiriendo forma de mata. El fruto es una cápsula dehiscente que contiene numerosas semillas minúsculas con los extremos alados. Es una planta de crecimiento lento.

    Hojas: Grandes, coriáceas, anchas, ovadas a elípticas, tienen textura rugosa, son ásperas al tacto y tienen dientes gruesos, cada una con dos lóbulos puntiagudos en el extremo, color verde oscuro con venas profundas.

    Flores: Sobresalen del follaje en verano, están ubicadas en corimbos, son blancas (hay una variedad de flores púrpuras), cada uno contiene hasta 20 flores, las internas bisexuales y un número menor de flores estériles más grandes en los márgenes, que sirven para atraer a los polinizadores para las flores más pequeñas. Tienen pétalos imbricados, de apariencia cerúlea, con numerosos estambres.

    Época de floración: Desde verano a principios de otoño.

    Destino: Ornamental, comestible.

    Adaptación: Buena, forman colonias en la sombra de bosques alpinos húmedos, frescos, y en jardines de roca.

    Suelos: Lo más indicado es tierra negra con agregado de turba, fértiles, húmedos y bien drenados.

    Luminosidad: Media sombra, sombra clara. Tolera la sombra completa. Evitar sol pleno.

    Resistencia al frío: Resistente, se cultiva mejor en climas de veranos fríos.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes y terrenos húmedos.

    Riego: De moderado a abundante, es intolerante a la sequía, pero no admite excesos.

    Abono: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No presenta problemas graves de insectos o enfermedades pero hay que protegerla de las babosas.

    Propagación: Por semillas cuando están maduras o división de matas en primavera. Pequeñas secciones del rizoma se quitan fácilmente del borde de la raíz de la planta, por lo que si hay un amigo con una de ellas, es la forma más fácil de tenerla.

    Cuidados: Requiere estar en sitios protegidos de fuertes vientos.

    Usos: Ornamental: Se la emplea como ornamental en los jardines y es ideal para marcar bordes y conformar rocallas, especialmente para zonas arboladas sombreadas.
    Comestible: Se usan las raíces y las hojas cocidas.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.gapphotos.com/imagedetails.asp?view=deinanthe-bifida-&imageno=1333027


    Las imágenes son de la red