Falsa ortiga amarilla [Lamium galeobdolon (L.) Crantz]

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 2/6/20.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Falsa ortiga amarilla [Lamium galeobdolon (L.) Crantz]


    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia: Labiadas

    Origen: Eurasia

    Características: Planta herbácea estolonífera, perenne con tallos cuadrangulares. Crece en las orillas de ríos, arroyos, bordes de caminos, claros de bosques húmedos, etc. Posee rizomas o tallos subterráneos y estolones por lo que se desarrolla con facilidad. Sus tallos pelosos y ascendentes, pueden alcanzar los 50–60 cm.

    Hojas: Simples, verde claro, opuestas, bordes dentados, triangulares y un tanto ovaladas, y especialmente las inferiores son grandes.

    Flores: Dispuestas en inflorescencias de hasta ocho flores, sobre todo en los nudos de la parte alta del tallo. La corola, de color amarillo intenso y llamativo, es una especie de tubo que se abre en dos labios, el superior peloso y como un casco, para proteger a los cuatro largos estambres. El labio inferior está dividido en tres lóbulos, el central más largo, con marcas de color rosáceo a rojizo.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, medicinal, comestible.

    Adaptación: Buena, rústica, de fácil cultivo.

    Suelos: Suelto y fértil. Sustrato de resaca de río o turba y tierra negra.

    Luminosidad: Media sombra, gusta de las zonas umbrías.

    Resistencia al frío: Tolera hasta 3-4ºC.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda.

    Riego: Cada 2-3 días en verano y 5 días en invierno.

    Abonos: 1 gr. de sulfato de amonio disuelto en el agua de riego en primavera.

    Causas parasitarias: Poco afectada.

    Propagación: Estolones en primavera.

    Cuidados: En algunos países está considerada como invasora porque se propaga con gran facilidad por sus rizomas y largos estolones.

    Usos: Ornamental: Son plantas vistosas para rincones de sombra en jardínes.
    Medicinal: Es astringente, antiinflamatorio, catarros de las vías respiratorias superiores, protector de las membranas mucosas, regulador de las funciones intestinales, hemostático, depurativo, vasoconstrictor de los vasos pelvianos, útil en la clorosis (un tipo de anemia peculiar) y leucorrea, favorece los intercambios metabólicos, etc. Sirve para el lavado de erupciones dérmicas, eczemas, quemaduras, hemorroides y varices; igualmente para la preparación de compresas contra estas mismas afecciones. Se emplea también como gargarismo.
    Comestible: Las hojas jóvenes también se pueden consumir preparadas como si fueran espinacas.


    [​IMG]

    Fotos de: Luis Carlos Villanueva Yenes en https://plantassilvestresdeasturias.blogspot.com/2018/05/falsa-ortiga-amarilla-lamium-galeobdolon.html


    Las imágenes son de la red