¿Dracaena? 1,10 cms, 4 años en casa, riego de agua del grifo reponiendo la que se evapora. Aseguraron que con ella entraba la riqueza en casa, ya os aviso que no es la económica, pero: virgencica que me quede como estoy. Fuera bromas, tiene mucho peso. Cuelgo unos cuantos planos para que os hagáis una idea. La intención es mantenerla en la mejor de las condiciones posibles, plantando o aportándole nutrientes al agua... ¿hidroponia? No sé. Da un poco de pánico hacer cualquier cosa por si se viene abajo. ¿Qué recomendáis? ¿Qué os dicen las dos ramicas estas?
A ver si puedo redirigir la pregunta o concretar más. Es muy alta, pesa mucho. Está empezando a curvarse, el tallo a arrugarse, otros. Parece que ha entrado en un proceso de deterioro lento. a) La planto en tierra tal cual en un tiesto alto para darle más sujeción por la base. (Aunque una rama está ya ladeada) b) Corto por abajo, vuelvo a poner en agua y rebrotará raíz. Así logro hacer la planta más pequeña y la planto en tierra. c) la mantengo así echándole nutrientes al agua. (no lo veo porque es enorme) d) no merece la pena, el cambio no le sentará bien porque es muy grande, la dejo así. No tengo ni idea, ni siquiera sabemos cómo ha podido durar tanto.
Gracias. El problema es que no sé muy bien cómo hacerlo por lo grandes que son, y que son varas, una curvada y en fin.. Ya inventaremos algo. Gracias por las respuestas.
Yo pasaría a un macetón grande con buena tierra tierra con cuidado. Está algo deshidratada, lo que no es bueno en esta especie e indica que empieza a tener poca raiz para dar servicio a tanta hoja. También puedes plantar en tierra la parte de la raiz y cortar la parte de arriba a la altura deseada. Debería rebrotar y bifurcarse en ese punto y eso te daría varios esquejes que puedes poner en agua o pasar a tierra para tapar la parte desnuda de debajo. Aunque alguno falle agarrarán los suficientes para no perderlas. Para obtener la flor fragante con olor a miel que se esparce en el aire hay que ponerla en tierra y darle tiempo.
bueno bueno bueno... simplemente impresionante. Muchísimas gracias @pvaldes, has dado más de lo que esperaba. Además de la respuesta a mi pregunta, has alimentado mi motivación y expectación descubriéndome algo que desconocía totalmente: que da flor y que su aroma debe ser delicioso. Voy a hacerme con todos los bártulos y entro en proceso de trasplante/recuperación y a esperar. Mil gracias otra vez.
Cuanto mayor mejor. Lo esencial es que la maceta pueda soportar el peso de la planta sin volcar. Barro mejor que plástico (por ese motivo). Por encima de los 45cm estaría bien, unos 65 cm de diametro estaría mejor aún. Los esquejes pequeños o los vástagos que se rompan acidentamente te cabrían en macetas de unos 25cm perfectamente durante algun tiempo. Para plantarla tal cual está bastaría con ponerla en el fondo de la maceta, añadir tierra de jardin normal por encima hasta rellenar la maceta con cuidado de no romper las raíces y luego volver a centrarla, apretar la tierra, sujetar con una cinta, amarrar flojo a un tutor o algo para que se quede vertical en el centro y regar generosamente. Soporta la cal en la tierra sin problemas, especialmente si la mezclas con algo de tierra negra. Si el peso es excesivo y no tienes maceta de barro o metal puedes cortar toda la corona y plantar sólo el tronco principal desnudo. Rebrotará. También podrías poner una capa de grava en el fondo Para aprovechar sólo la corona superior cortarías el tronco principal unos 20-30 cm por debajo del extremo y lo clavas en la tierra tal cual está, Apelmazas bien para que no se mueva y riegas generosamente, amarilleará y sacrificará las hojas inferiores para destinar sus reservas a formar raíces y se pondrá las pilas rápidamente. El efecto final será más tipo bosque, más denso y a una altura manejable durante mucho más tiempo. Esa zona es mucho más joven y tardará más en madurar para florecer pero quedará muy bonito. En ese caso seguramente deberías poner una cuerda alrededor para mantener los vástagos creciendo juntos y verticales en vez de dejar que se desparramen. Tras el trasplante que no le falte agua en los meses siguientes. Riega un par de veces a la semana hasta que eche suficiente raíz. Si notas que está floja en la tierra y se mueve a los lados al empujarla con el dedo es que no ha enrraizado aún. Si notas que el tallo está blando al tacto es que no ha soportado el cambio y ha entrado podredumbre desde los cortes. Ahora es el mejor momento para hacerlo sin temer que falle.
Voy a abusar... En principio me decanto por esto que dices: Preguntas que me surgen: ¿Juntas o mejor separo las dos varas y cada una en un tiesto? Entiendo que cada tiesto sería de 45 cm de diámetro mínimo ¿correcto? Por lo demás, te has explicado magistralmente. Nuevamente gracias.
Mejor una por cada tiesto a menos que sea un tiesto muy grande, podrías poner ambas si las tallas a diferentes alturas, pero estarían algo apretadas seguramente. Si comparten todas la misma raíz ese problema no existirá. Una cosa así, efectivamente. Si tienes suficiente sitio dale espacio. Cuanto mayor más impacto visual producirá. Lo más importante es que el tiesto sea consistente y la planta no se vuelque. Una vez que forme un buen pan de raíces el centro de gravedad de la planta bajará de todos modos. Se adaptan bien a sitios pequeños teniendo en cuenta que son árboles muy grandes en su lugar de orígen.
Pues tardaron algunos años por estar en un clima hostil y mal cuidadas. Quizas en esta cita haya alguna pista, ya que con el móvil somos incapaces de insertar enlaces. En ella pusimos muchas fotos y comentarios. Saludos. Luisa y juan jose.
Uy madre! Cuánta información! Babeo... @pvaldes, mi ignorancia era tal que desconocía que era un árbol. De solo imaginarlo he disfrutado del impacto visual... Voy a seguir todas tus recomendaciones. ¿Se pondrá bonita dentro de casa verdad? Tengo mucha luz y espacio. Fuera es sol directo del mediterráneo, en una zona muy árida; en agosto insufrible. @Luisa y su marido, gracias por tu aportación y por mostrarme que existe un hilo específico. Me hago seguidora y lectora. Me encantan esos pompones de flores. Enhorabuena! Gracias a ambos, más ilustrativo imposible. A ver si me sale bien!!