PLANTA DEL DIA Falso flamboyán (Caesalpinia pulcherrima) Foto de: http://www.birdsandblooms.com/blog/the-problem-with-common-names/ Foto de: http://www.fuerteventuragarden.com/caesalpinia-pulcherrima.html Familia: Fabáceas Origen: Zona tropical de América Características: Arbusto o árbol pequeño de hasta 3 m. de altura, perenne. El fruto es una legumbre aplanada de aproximadamente 10 cm. Tallos, ramas y pecíolos tienen espinas. Hojas: Caducas o perennes de acuerdo al clima. Similares a un helecho, bipinnadas, con 6-12 pequeños folíolos cada pinna, ovalados de base desigual y borde entero. Flores: Muy vistosas, en racimos terminales, con 5 pétalos cada flor, y de colores rojo, amarillo o anaranjado. Época de floración: Casi todo el año en clima tropical. Fines de verano y otoño en climas con heladas. Destino: Ornamental. También es usada en medicina tradicional. Adaptación: Buena. De fácil cultivo. Tolerante a condiciones de salinidad. Suelos: Ácidos y muy bien drenados. Se adapta a todo tipo de terrenos. Luminosidad: Pleno sol preferentemente, pero también prospera con sombra parcial. Resistencia al frío: Escasa, no tolera temperaturas bajo cero. Se puede cultivar como anual en climas más fríos. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Regular. Tolera la sequía, pero no el exceso de riego ni el encharcamiento. Abonos: Parece no necesitarlo, no se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas, si se lijan previamente se acelera la germinación. También puede autosembrarse. Cuidados: Puede llegar a ser maleza si no se la controla. Poda a fines de invierno o principios de primavera. Foto de: https://translate.google.com.ar/translate?hl=es-419&sl=en&u=http://www.howdogardener.com/planting-guides/flowers-and-shrubs/caesalpinia-pulcherrima&prev=search Las imágenes son de la red
PLANTA DEL DIA Falso flamboyán [Caesalpinia pulcherrima (L.) Sw.] Flor Nacional de la isla caribeña de Barbados Foto de: https://es.123rf.com/photo_72098508_flam-boyant-o-el-%C3%A1rbol-de-la-llama-o-royal-poinciana-o-flor-del-pavo-real-o-caesalpinia-pulcherrima-o-.html Foto de: https://eljardinencasa.com/plantas-ornamentales/caesalpinia-pulcherrima/ Familia: Leguminosas Origen: Zona tropical de América Características: Árbol o arbusto perenne. El fruto es una legumbre aplanada de aproximadamente 10 cm. Tallos, ramas y pecíolos tienen espinas. Hojas: Caducas o perennes de acuerdo al clima. Similares a un helecho, bipinnadas, con 6-12 pequeños folíolos cada pinna, ovalados de base desigual y borde entero. Flores: Muy vistosas, en racimos terminales, con 5 pétalos cada flor, y de colores rojo, amarillo o anaranjado. Época de floración: Casi todo el año en clima tropical. Fines de verano y otoño en climas con heladas. Destino: Ornamental. También es usada en medicina tradicional. Adaptación: Buena. De fácil cultivo. Tolerante a condiciones de salinidad. Suelos: Ácidos, fértiles, a base de turba negra y arena, con agregado de perlita, para un correcto drenaje, pero debe mantenerse húmedo. Se adapta a todo tipo de terrenos. Luminosidad: Pleno sol preferentemente, pero también prospera con sombra parcial. Resistencia al frío: Escasa, no tolera temperaturas bajo cero. Se puede cultivar como anual en climas más fríos. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, En veranos con altas temperaturas necesitará riego frecuente. Durante otoño e invierno se riega sólo cuando el sustrato está seco. Tolera la sequía, pero no el exceso de riego ni el encharcamiento. Abonos: Compost a fines de invierno y comienzos de primavera, para ayudar a la floración. Causas parasitarias: Es muy resistente al ataque de plagas o enfermedades. Propagación: Por semillas sembradas en primavera. Por lo general se dejan en remojo durante 2 o 3 días antes de la siembra, para ir ablandando la corteza y que el germinado resulte más rápido. Cuando se hayan hinchado y hasta casi duplicado su volumen, estarán listas para la siembra. Además, si se lijan previamente se acelera la germinación. Es posible multiplicarlo por esquejes, cortándolos a fines de invierno y plantando en sustrato suelto y bien fértil. También tiene la propiedad de autosembrarse. Cuidados: Poda a fines de invierno o principios de primavera. Al podarlo se le puede dar forma de arbolito. Usos: Ornamental: Es una llamativa planta ornamental, muy cultivada en jardines tropicales. Se usa de forma aislada o en grupos. Medicinal: Todas las partes de esta planta se emplean en medicina tradicional pero las más recomendables y seguras son las hojitas y las flores, ya que los tallos, raíces y semillas pueden ser tóxicos, especialmente en dosis altas. Los chamanes del Amazonas lo han usado tradicionalmente. El jugo de sus hojas cura la fiebre, el jugo de la flor se usa para dolores y las semillas para tos, ayuda a bajar la presión arterial, también para combatir hemorragias nasales, dificultades respiratorias, y dolor de pecho. 4 g. de la raíz induce al aborto en el primer trimestre de embarazo. También es útil en enfermedades del aparato digestivo como disentería y diarreas, en enfermedades del riñón e hígado, ictericia, amenorrea (para bajar la menstruación), heridas externas e internas. Además sirve de colirio para los ojos. Estudios formales reconocen propiedades antimicrobianas, antivirales y antiinflamatorias en esta planta. Fotos de: https://eljardinencasa.com/plantas-ornamentales/caesalpinia-pulcherrima/ Las imágenes son de la red .