1. MyCARIZ

    MyCARIZ

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Sureste Madrid
    Buenos días,
    Tengo 4 falsos jazmines plantados en maceta en un ático al sur de Madrid.
    Los compré en vivero cercano a principios del otoño pasado, aún tenían algunas flores aunque no eran muy tupidos me dijeron que eran resistentes y que crecerían rápido.
    Durante el otoño e invierno se han estado manteniendo, a veces parecía que se fuesen a secar pero a comienzos de esta primavera han empezado a brotar y a mejorar su aspecto.
    Sin embargo, uno de ellos tiene aspecto de enfermo y por lo que he visto en el foro parece que tiene un poco de todo (principalmente ataque de araña roja, que he detectado en el muro donde se apoya) ya que presenta hojas amarillas por la parte inferior de la planta, otras rojizas, otras secas y con manchas....
    El caso es que no sé si debo podarlo, si es época para hacerlo o le va a dañar; pero me da miedo que se extienda al resto.
    Estas son algunas fotos.
    [​IMG][​IMG][​IMG]
    Estas son algunas de las que se han caído o le he quitado yo
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No la podes, sino trátala. La poda la debilitará aún más.

    Has subido fotos demasiado próximas pero sin definición. Haría falta alguna de conjunto, incluido el contenedor. Las fotos de las hojas caídas no ayudan.
     
  3. MyCARIZ

    MyCARIZ

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Sureste Madrid
    Gracias por la respuesta. Voy a intentar subir fotos mejores y planos más generales. Pero es que la fotografía aún se me da peor que la jardinería ;)
    Estoy intentando hacerlo, pero las fotos que tengo pesan mucho y la herramienta de compresión que ofrece el servidor no funciona:(
    [​IMG]
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Prueba con esta aplicación, que además permite girar las fotografías: http://webresizer.com/resizer/?lang=es . Debes ir probando hasta que el tamaño máximo de cada fotografía sea de 289 Kb.

    Respecto al jazmín, es bueno saber que el volumen de la parte aérea será proporcional a la del contenedor. Así, cuanto mayor sea el contenedor, tanto mayor será la parte aérea.
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  6. MyCARIZ

    MyCARIZ

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Sureste Madrid
    Bueno, a ver si se ve mejor ahora.
    Esto es un plano general de los 4 trachelos. El contenedor es de 50 de diámetro por 45 de alto, más o menos.
    [​IMG]
    Esto es detalle del jazmín afectado, en la base parece más sano y poblado. En realidad creo que ya no tira casi hojas, pero las ramas largas se han quedado completamente peladas y no parece q vaya a brotar nada.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Los riego cuando necesitan, pruebo con un palito, cerca del jazmín y si sale seco riego aunque procuro no regar mucho. En el ático les da el sol casi todo el día y suele hacer bastante aire, lo que también seca el sustrato.
    He de decir que cuando los traje del vivero tenían flores, pero no muchas más hojas y al pasarlos de maceta tiraron muchas, otras se fueron poniendo rojizas durante el invierno.
    Al cambiarlos de maceta en septiembre les puse algunas bolitas azules y sustrato universal de compo tb les echo abono universal de compo, pero muy de vez en cuando.
    En algún sitio del foro leí que era bueno rociarlos con agua de ajo y lo he hecho ayer y hoy. Quizá se ven menos arañitas, pero tengo la sensación de que se están pasando a los otros.
     
  7. MyCARIZ

    MyCARIZ

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Sureste Madrid
    En el vivero me dijeron q podía poner los pensamientos a los pies y q les ayudaría a mantener la humedad correcta. El otro jazmín que también los tiene es el que mejor está en cuanto a frondoso, aunque puede que tenga alguna carencia nutricional porque tiene una ligera decoloración en las hojas.

    [​IMG]

    También me recomendaron una maceta de las dimensiones de las que tengo que son más del doble de las macetitas que traía tanto a lo ancho como a lo alto :roll:
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Veo que no te convencen mis argumentos. Y yo hoy no tengo tiempo de documentarme. Esperemos la intervención de algún otro participante.
     
  9. MyCARIZ

    MyCARIZ

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Sureste Madrid
    No, no. Claro que me fío de ti. La experiencia es un grado y tú pareces tener unos cuantos. XD.
    Sólo intentaba aportar más información puesto que las fotos pueden engañar, sobre todo siendo yo la que las hace.
    Muchas gracias por la ayuda.
     
  10. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola, asunto arañuela roja, se los debe tratar urgente. !! si no lo haces terminaran con lo poco que queda de planta. Tambien por lo que comentas ha estado Filomena por alli y algunas plantas han sufrido mucho el invierno de Madrid. No las podes, curalas bien y debes hacerlo cada semana por cierto tiempo, la arañuela es dificil de erradicar.

    Respecto a los jazmines, las plantitas que están abajo no interfieren con la enredadera pues estas ocupan un nivel superior de la tierra ,alli los jazmines no tienen raíces- En la cobertura inferior, pueden usarse muchisimas plantas, erectas, colgantes etc, y no se suele hacer pensando que quitan nutrientes, pues entonces fertilizas mejor, recuerden que cuando ocupan diferentes estratos la cobertura que no es invasora es una protección. . Recordemos que lo mejor en las plantaciones es tener los 3 niveles, superior, inferior y medio.
     
  11. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El Trachelospermum jasminoides es una trepadora que prefiere la semisombra o sombra luminosa. A pleno sol puede aguantar, pero solo vegeta bien en esa exposición si está plantada en plena tierra y recibe un riego adecuado.

    En maceta y en una terraza a pleno sol dudo que nunca llegue a vegetarte bien.

    Yo planté uno con la intención que creciera sobre la viga de una pérgola en una esquina de la terraza de mi porche. Estaba plantada en tierra, pero era la tierra junto a los cimientos de la casa, muy drenada y en un rincón donde da mucho el viento cuando pega, además de estar al sol todo el mediodía y tarde.
    La trepadora estuvo tres años en los que no hizo ningún crecimiento de provecho.
    Al cabo de ese tiempo la cambié por un jazmín auténtico común (Jasminum officinalis), que aguanta terrenos secos y es la única especie de jazmín blanco aromático que aguanta heladas fuertes. Aunque tardó algún año en afianzarse, poco a poco ha ido creciendo y se ha convertido en un ejemplar que ya llega a los cuatro metros de altura y me cubre todo el ángulo de la pérgola.
    Esta sería una buena especie para tu terraza, ya que aguanta suelos y ambientes secos, y heladas.

    Otras trepadoras adecuadas para pleno sol y ambiente seco son el Senecio angulatus (aunque puede padecer con las heladas si tu terraza está muy expuesta), el Solanum jasminoides, que además tiene una larguísima floración, o la Passiflora caerulea.
     
  12. Haras

    Haras

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Mollet del Vallés, España
    Yo compré un falso jazmín la semana pasada y me lo vendieron como que aguanta el sol. Lo he puesto en un sitio donde en verano el sol va a toda máquina. El problema es que no tengo espacio para ponerlo en sombra, semisombra o sol moderado. Una opción podría ser intercambiar la posición con un jazmín chino. ¿Cuál de estas dos plantas es más tolerante a la luz solar intensa?
     
  13. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    No se que es un jazmín chino. Si con este nombre te refieres al Jasminum mesnyi, esta especie resiste perfectamente el pleno sol. Trachelospermum jasminoides también lo puede aguantar, mejor en tierra y bien regado. En tiesto a pleno sol sufre más y puede que crezca raquítico o pierda muchas hojas, tal como le ha pasado a MyCariz
     
  14. Haras

    Haras

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Mollet del Vallés, España
    Tengo un Jasminum polyanthum y un Trachelospermum jasminoides.
    Cual de los dos tolera mejor el sol fuerte de verano? Ambos están en maceta.
     
  15. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    J. polianthum tolera mejor el sol fuerte. Pero no dices en que parte de España vives. Esta especie lo que no tolera son las heladas fuertes.