Farolito chino [Abutilon megapotamicum (A.Spreng.) A.St.-Hil. & Naudin]

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 2/7/20.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Farolito chino [Abutilon megapotamicum (A.Spreng.) A.St.-Hil. & Naudin]


    [​IMG]

    [​IMG]
    Fotos de: https://es.gardenmanage.com/statuses/1000133099.html


    Familia: Malváceas

    Origen:
    Brasil

    Características:
    Arbusto perenne con ramas largas y flexibles. En macetas, alcanza a 0,70 m.

    Hojas: Perennes de 5-7 cm. de largo.

    Flores: Solitarias, péndulas de 3-4 cm. de largo con cáliz rojo y corola amarilla.

    Época de floración: Primavera a otoño.

    Destino: Jardines, balcones e interior.

    Adaptación: A lugares poco ventosos.

    Suelo: Profundos y fértiles, bien drenados y no muy calcáreos.

    Luminosidad: Plena; en lugares muy cálidos y con ambiente seco, es importante que no le de el sol directo durante las horas centrales del día, para evitar que se estropeen sus hojas por los bordes.

    Resistencia al frío: Susceptible, tolera hasta 3-4º C, no tolera las heladas.

    Humedad el ambiente: Moderada.

    Riego: Frecuentes, mantener el sustrato siempre húmedo, sin encharcar, especialmente en verano.

    Abonos: En primavera, orgánicos o químicos,de mantenimiento con una riqueza tipo 18–12–24 más microelementos. El nivel de potasio debe de ser más alto que el nitrógeno para que la floración sea abundante y con buen color.

    Causas parasitarias: Cochinillas y arañuelas durante los meses más secos y calurosos del año.

    Propagación: Estacas en verano-otoño.

    Cuidados: Acortamiento de ramas y cambio de maceta en primavera.

    Usos:Ornamental: Es una planta ornamental muy recomendable para la jardinería si el clima es benigno. Sus atractivas y exóticas flores, llamarán la atención. Es muy recomendado para decorar terrazas y balcones, con lo que su altura puede ser menor e incluso puede utilizarse como trepadora gracias a la flexibilidad de sus ramas.
    Medicinal: Con sus hojas secas se hace te que se usa como astringente para disentería e incontinencia.
    Culinario: Se dice que las hermosas flores de la planta son comestibles, usadas como un vegetal, ya que tienen un sabor dulce y suave; siendo también apta para el consumo en crudo.
    En China suelen utilizar las semillas para el consumo, siempre y cuando se mantengan de color verde, pues se dice que suelen ser muy nutritivas, tienen 17% de proteínas, 16% de grasa y 33% de carbohidratos.
    Otros usos: Se cultiva en China y Rusia para sacar de sus tallos una fibra parecida al yute.


    [​IMG]
    Foto de: https://plantayflor.blogspot.com/2010/03/abutilon-megapotamicum.html


    Las imágenes son de la red