Hola. Tengo esta planta y me gustaría saber cómo son las semillas. Se le han marchitado varias flores pero no le veo ninguna o son tan pequeña que pienso que eso no es. Haber si por favor, alguien que tenga esta planta y tenga la experiencia de haberle cogido semillas. Le cogí un trozo de planta para reproducirla, pero creo que esta falleciendo, no le veo buen aspecto. un saludo.
Gracias mirosoma, eso si lo tiene, y de hecho el otro día se las quité, y creí por un momento que tenía las semillas, pero una vez que le quite ese pelito observé que me pació no ver nada( como si tuvieran vacias, casi planas), no sé, las puse en una maceta por siiiii. Por cierto la tienes preciosa.
No tengo constancia de que esta planta dé semillas viables, pero se podría probar. En mi caso es que no probé, pero cuando una planta suelta semillas alguna acaba germinando por ahí. En otras margaritas ornamentales sudafricanas me ha pasado muy de vez en cuando (me han aparecido Gazania y Osteospermum alguna vez) pero en esta Felicia nunca. De hecho, ya es sospechoso que no se vendan semillas. Podría darse el caso de que sí germinasen o simplemente que sea una especie que no es autofértil y por tanto no da semillas viables si no hay polinización cruzada.
Veo que tienes grandes cantidades y ampliando la imagen se ve que son semillas llenas (si no me equivoco, que muchas veces pasa). Personalmente recogería las máximas posibles sobre la marcha sin limpiarlas y guardándolas en una caja de cartón o un sobre de papel porque es transpirable. Esto lo puedes hacer varias veces durante la floración . Podrías sembrar en otoño una primera andanada esparciendo toda la mezcla con cascarilla incluida y cubriéndola ligeramente de tierra. Según los resultados a final de invierno podrías hacer la segunda siembra. La viabilidad de las semillas suele ser siempre una sorpresa. Saludos
Hola a todos. Pasaba por aquí y os he leído. Quería deciros que las semillas de la felicia amelloides sí germina. Hice la prueba hace tiempo y sí. Lo que pasa es que no todas son fértiles y eso se nota mucho en el tamaño. Hay cabezuelas que tienen solo dos o tres fertilizadas y otras ninguna. Como los osteospermum. Pero igual no merece la pena complicarse con semillas, cuando es una planta que se reproduce muy bien por esquejes.
De hecho la planta de la foto es de un esqueje de @mamina , no es de semilla, lo digo para no crear confusión. Saludos