Felicia que no florece

Tema en 'Varias plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Mtrf2467, 25/7/17.

  1. Mtrf2467

    Mtrf2467

    Mensajes:
    189
    Ubicación:
    Leganés - Madrid - España
    Hola amigos.
    Tengo una felicia desde hace unos meses. Al poco tiempo de instalarla en casa dejó de florecer, y no sé el motivo. Le da el sol cinco horas al día, no le falta agua, la abono cada quince días, y no ha florecido en los últimos meses. ¿Cuál puede ser el motivo? Gracias por ayudarme
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    La felicia o agatea es una planta que florece en primavera y otoño y entra en reposo en verano. Muchas otras flores de la familia de las compuestas de procedencia sudafricana tienen el mismo comportamiento, como las dimorfotecas.
    A partir de octubre seguramente volverá a florecer, aunque la floración más abundante es la de primavera.
     
  3. Hola:

    Ahí está el fallo; le echas abono cada 15 días ¿Quién te dio este consejo?

    Luego, ¿cuál es la composición del abono que echas? En el embalaje deben figuran tres grupos de números : 00.00.00. Lo hay para el crecimiento, para flores o frutos/semillas, así como "universal".

    Lo primero que tienes que hacer es dejar de echar abono adicional. Luego, háblanos del abono. Y procura que esté fuera para que le dé más horas de sol. La Felicia no es una planta de interior.

    S2,
    Eiffel.
     
  4. Mtrf2467

    Mtrf2467

    Mensajes:
    189
    Ubicación:
    Leganés - Madrid - España
    Hola, siento responder tantos dias despues de haber iniciado esta consulta.
    Cuando compro una planta procuro informarme de los cuidados, en las tiendas no suelen dar mucha explicación, así que llego a casa y busco la información por internet. Y no me quedo con una sola página, sino que intento contrastar cada detalle de la información leyendo varias, para buscar lo más correcto. Y precisamente porque en la red hay mucha información, y la mayoría no es fiable.
    Una de esos cuidados que ofrecí a la planta era la del abono, porque así lo leí, y el que utilicé es universal, no veo en el envase lo de los grupos de números.
    Tengo tres felicias en una jardinera, siempre en el exterior, no el pisado el interior más que al llegar a casa. Y la tengo situada en una zona de la terraza en la que le puede dar una media de 4 horas de sol en las horas centrales del día.
    Resultado: ni una sola flor desde que la compré, aunque está sana.
     
  5. Hola:

    Procura no utilizar el sustrato universal u otro puro. Lo ideal sería un sustrato para plantas de flores. Ninguna planta crece naturalmente en la turba, material con que están compuestos los sustratos artificiales. Pero sí lo puedes mezclar con otros materiales como tierra arcillosa y arena de río a cuales podrías añadir algún fertilizante de origen orgánico, no químico, en las siguientes proporciones:

    3 partes de sustrato para plantas de flores
    1 parte de tierra arcillosa cultivada (de huerto o jardín)
    1 parte de arena de río
    unos granulados de fertilizante orgánico.

    En el fondo del recipiente, echa una capa de bolitas de arcilla expandida.

    Introduce el cepellón de manera a que esté cubierto por 2 a 3 cm de mezcla. Llena el recipiente hasta el borde incluso un poco más.

    Una vez plantada la Felicia, riega por encima en forma de lluvia para que no salpique la tierra y eso hasta que veas que ésta esté bien asentada y haya bajado ligeramente de nivel (por debajo del borde de la maceta). Luego, podrás regar con chorro de agua. No importa si mojas el follaje al principio; el agua no le hará ningún daño.

    Antes de realizar el trasplante, asegúrate de que el cepellón no esté seco. En caso contrario, remójalo antes en agua.

    La Felicia es una planta de jardín, no de casa. Se cuida como una planta de clima mediterráneo (Romero, Salvia, Tomillo, Espliego, etc.). Le gusta las situaciones soleadas, soporta un corto período de sequía pero eso en tierra. En maceta, es mejor guardar la planta donde reciba los rayos de sol por la mañana y reducir los riegos al mínimo en invierno pero no dejes que se seque el sustrato completamente.

    S2,
    Eiffel.

    A 4 de Vendimiario del CCXXVI (Año de la República). Se celebra el Cólquico.