Ficha de Azaleas o Rododendros (Rhododendron sp)

Tema en 'Azalea y Rododendro' comenzado por Betina2010, 22/11/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Azaleas o Rododendros (Rhododendron sp)



    [​IMG]
    Foto de: http://3.bp.blogspot.com/-8aDRHzs6wpc/UY8pcbKbWzI/AAAAAAAAOtc/jriQdiOK7qk/s1600/DSC_1496.JPG

    [​IMG]
    Foto de: Gretchen Garner/EB Inc. en https://media1.britannica.com/eb-media/96/6096-004-9FACC2A4.jpg


    Familia: Ericáceas

    Origen: Asia

    Características: No debe extrañar la mención de estos dos nombres: ambos se refieren a las mismas plantas. El Rododendron es un arbusto de gran tamaño, bien arraigado, vigoroso y el término "azalea" se aplica a una planta de aspecto diminuto, fino. Mediante sucesivos cruzamientos se obtuvieron centenares de variedades cultivadas y aún continua la búsqueda de ejemplares cada vez más sobresalientes en el color o la forma de la corola, mayor fuerza o rusticidad o tonos de perfume más acentuados. Tienen gran número de raíces delgadas. Son de crecimiento lento.

    Hojas: El Rododendron es de hojas grandes, brillantes, la azalea tiene hojas pequeñas con pelusilla, hay variedades siempreverdes y otras son caducas.

    Flores: El color de las flores es extremadamente variado, desde el blanco hasta el escarlata.

    Época de floración: Fines de invierno y primavera.

    Destino: Azaleas para interior. Rododendros para exterior.

    Adaptación: En interior puede resultar algo difícil. En estas latitudes se ven en los jardines.

    Suelos: Deben ser húmedos y muy bien drenados, se adaptan bien a terrenos pobres y ácidos.

    Luminosidad: Pleno sol o media sombra, de modo que las plantas estén expuestas al sol en las horas de menos calor y permanecer luego a la sombra durante el resto del día.

    Resistencia al frío: Resistentes, prefieren temperaturas bajas y no toleran el aire seco.

    Humedad del ambiente: Los ambientes donde se cultiven deben ser húmedos.

    Riego: No encharcar, es mejor regar más frecuentemente con poca agua. Es aconsejable rociar las hojas una o dos veces por semana evitando mojar las corolas, procurando que alrededor de las plantas haya siempre una cierta humedad.

    Abonos: Una pequeña cantidad a principios de la primavera, ya que el exceso de abono puede quemar las raíces de los rododendros. Incorporar todos los años algo de turba al sustrato.

    Causas parasitarias: Son bastante resistentes pero ocasionalmente puede sufrir el ataque de hongos, roya, etc. y también cochinillas, arañuela roja, pulgones, mosquita blanca, trips, etc.

    Propagación: Por semillas, acodos y esquejes; como la mayoría son híbridos, es difícil encontrar las semillas, solamente las plantas originales las dan.

    Cuidados: Poner mucha atención en el drenaje, todo estancamiento de agua puede ser letal para estas plantas. Eliminar las flores apenas comiencen a marchitarse. Al finalizar la floración efectuar una ligera poda.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.bonsaiempire.es/especies/identificar-la-especie


    Las imágenes son de la red

    .