Ficha de Bálsamo azul (Kleinia mandraliscae Tineo)

Tema en 'Cultivo o cuidados de suculentas' comenzado por Betina2010, 3/6/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Bálsamo azul (Kleinia mandraliscae Tineo)



    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Kleinia%20mandraliscae


    Familia: Compuestas

    Origen: Sudáfrica

    Características: Planta suculenta de crecimiento rápido y porte rastrero que alcanza los 30-40 cm. de altura, valiosa por la belleza de su follaje azulado que contrasta con el color de otras plantas. Forma una densa mata con hojas creciendo desde el suelo.

    Hojas: Suculentas, cilíndricas, carnosas y terminadas en punta.

    Flores: Pequeñas, blanco-amarillentas semejantes a margaritas, pero sin valor ornamental.

    Época de floración: Mediados de verano.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Áridos y secos de todo tipo, rocallas. Muy bien drenados. Se puede utilizar mezcla para cactus.

    Luminosidad: Pleno sol o media sombra si el verano es muy caluroso.

    Resistencia al frío: Resiste hasta -5ºC. No tolera las heladas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad media.

    Riego: Regular, regar durante el período de crecimiento, pero con moderación, resistente a la sequía.

    Abonos:
    Fertilizante mineral para plantas suculentas una vez a inicios de la primavera y otra vez a principios del verano.

    Causas parasitarias: cochinillas y pulgones, si hay mucho calor y sequedad ambiental.

    Propagación:
    Por esquejes de tallo o de hoja en primavera y verano o a partir de semillas sembradas en sustrato arenoso.

    Cuidados:
    Necesita mantenimiento mínimo. La poda sólo es necesaria para controlar su crecimiento y se suele realizar a finales de invierno o principios de la primavera. Si se desea fortalecer la planta puede darse una poda enérgica al iniciarse la primavera.

    Usos:
    Ornamental: Excelente cubierta para el suelo en terrenos áridos y secos de todo tipo, taludes y rocallas.
    Forma un tapiz, no pisable, de unos 15 cm de grosor.
    Apta para macetas.
    Medicinal: Hace más de cien años que se utiliza en Sud África para problemas urinarios (infección o cistitis) y también para problemas intestinales (defecaciones con sangre o mucosidad), pero no hemos encontrado páginas especializadas que se refieran al tema.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.tynursery.com/locations/april-newsletter-2014/


    Las imágenes son de la red

    .