Ficha de Begonia Cruz de Hierro (Begonia masoniana Irmsch. ex Ziesenh.)

Tema en 'Begonias' comenzado por Betina2010, 31/3/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Begonia Cruz de Hierro (Begonia masoniana Irmsch. ex Ziesenh.)



    [​IMG]
    Foto de: http://www.unicas.pe/portal/casa-decoracion/349-begonia-cruz-hierro-jardin

    [​IMG]
    Foto de: http://www.ganeshvilla.com/plants/begonia_masoniana.htm


    Familia: Begoniáceas

    Origen: Asia

    Características: Begonia rizomatosa que, aunque no destaca por sus flores, es muy apreciada por el colorido y el dibujo de sus hojas. Precisamente por ese dibujo se la conoce también como Begonia Iron Cross (Cruz de Hierro). Tiene pelillos en los tallos y hojas. Es semiarbustiva y de pequeño tamaño, logrando alcanzar sólo 50 cm. de altura. Es una de las begonias de más lento crecimiento.

    Hojas: Asimétricas, cordiformes de color verde intenso. Tienen la superficie rugosa con pelillos. El dibujo, de color negro, se expande desde el centro de la hoja hasta casi el margen de ésta.

    Flores: Pequeñas flores blancas que se producen en racimos, son de color rosa y muy poco atractivas.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Prefiere sustratos ricos y permeables, con muy buen drenaje.

    Luminosidad: Mucha luz, pero no sol directo.

    Resistencia al frío: Resistente, siempre que tenga resguardo de las heladas.

    Humedad del ambiente: Requiere ambientes templados y muy húmedos.

    Riego: Frecuente pero evitando encharcamientos, lo mejor que puede hacerse es comprobar el sustrato, y cuando esté seco regarlo, así se evitarán pudrimientos de raíz.

    Abonos: Usar fertilizantes ricos en nitrógeno.

    Causas parasitarias: Propensa a la botritis (pudrición gris) en ambientes húmedos y fríos, retirar las partes afectadas y tratar con fungicida. Suelen atacarla caracoles, babosas y ácaros.

    Propagación: Por esquejes de rizoma o una porción de tallo. No puede multiplicarse por esqueje de hoja.

    Cuidados: Son plantas algo difíciles. No mojar las hojas ni permitir que quede agua en los platos bajo las macetas. Se recomienda, cada vez que florezca, recortar el racimo, pues la floración debilita a la planta, además de que las flores no son muy atractivas.


    [​IMG]
    Foto de: https://naturalezatropical.blogspot.com.ar/2015/11/Begonia-masoniana-Cruz-de-Hierro.html


    Las imágenes son de la red

    .