PLANTA DEL DIA Caviar cítrico (Citrus australasica F.Muell.) Fotos de: http://idtools.org/id/citrus/citrusid/factsheet.php?name=Australian+Finger Familia: Rutáceas Origen: Australia Características: Arbusto o árbol pequeño, puede alcanzar 6 m. de altura. Follaje delgado y compacto, con espinas afiladas de unos 2 cm., es de crecimiento lento. El fruto puede ser verde, amarillo, rojo y negro según la variedad. Su característica principal y que lo hace único entre los demás cítricos es que su pulpa se agrupa en pequeñas esferas que al cortar la cáscara del fruto se desparraman como si fueran las huevas del caviar. Hojas: Pequeñas, glabras, ovaladas, con el ápice cortado, borde crenado. Fragantes, también usadas como condimento en las comidas. Flores: Blancas, pequeñas, solitarias, en las axilas foliares, puede tardar entre 5 y 17 años en florecer. Época de floración: Dos veces por año. En primavera-verano, y en zonas más cálidas en otras estaciones. Destino: Ornamental y culinario. Adaptación: Buena, se cultivan sobre portainjertos que le dan más rusticidad. Suelos: Se adapta a diferentes suelos de acuerdo al portainjertos. Luminosidad: Plena. Resistencia al frío: No tolera las heladas. Humedad del ambiente: Se adapta a diferentes tipos de ambientes. Riego: Como todos los cítricos, abundante, sin encharcar. Abonos: Por lo menos una vez al año. Causas parasitarias: Las afecciones más comunes suelen ser escamas, orugas, insectos cinípidos (insectos que producen agallas en las plantas), y pudrimiento de las ramas. Una investigación de 1970 indicó que una selección silvestre de C. australasica era sumamente resistente a la enfermedad de las raíces Phytophthora citrophthora, lo cual ha dado como resultado un programa de hibridación con la Citrus australasica para desarrollar un portainjerto de citrus resistente a la enfermedad. Propagación: Por esquejes, para que mantengan la similitud con la planta madre. Comercialmenten no se hacen a partir de semillas, debido a que son de crecimiento más lento y puede tardar muchos años en dar sus frutos. Cuidados: Injertado sobre limonero da muy buenos resultados. El método más adecuado es el Injerto de Corona bajo bolsa de plástico. http://jardin-mundani.blogspot.com.ar/2012/01/microcitrus-australasica-el-caviar.html Usos: Generalmente se utiliza para pescados y mariscos, pero también se elaboran cócteles y postres, mermeladas y encurtidos. En la cocina oriental es muy usado para combinar en crudo con ostras, almejas, y con pescado crudo en sushi, sashimi, etc., gracias a que posee un sabor ácido y suave. La piel del fruto se puede secar y usar como especia. Foto de: http://www.hodnik.com/catalog/product_info.php?products_id=2555 Foto de: http://www.aryse.org/caviar-citrico-o-microcitrus-australasica-el-caviar-vegetal/ Foto de: James Wong @Botanygeek en https://twitter.com/Botanygeek Las imágenes son de la red .