Ficha de Flor de seda (Portulaca gilliesii Hook.)

Tema en 'Cultivo o cuidados de suculentas' comenzado por Betina2010, 29/10/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Flor de seda (Portulaca gilliesii)



    [​IMG]

    [​IMG]


    Fotos de: http://www.lequyuanyi.com/article-781.htm




    Familia: Portulacáceas

    Origen: Portulaca gilliesii var. uruguayensis es nativa de Argentina y Uruguay

    Características: Hierbacarnosa, rastrera o algo erecta, perenne (a veces cultivada como anual), con tallos lisos, carnosos, mayormente postrados; rojizos con pelos axilares y con rámulos (pequeñas ramitas que se forman en las axilas de las hojas que al desprenderse actúan a modo de propágulos). Los frutos son cápsulas subglobosas, sésiles, con semillas pequeñas pardusco-amarillentas.

    Hojas: Crasas, alternas, cilíndricas o a veces un poco aplanadas, oblongo-lanceoladas, las hojas jóvenes más anchas que los viejas.

    Flores: Solitarias, grandes, rojo purpúreas, sésiles, tienen pétalos redondos escotados en el ápice.

    Época de floración: De primavera a otoño.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Muy buena.

    Suelos: Fértiles, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Algo resistente.

    Humedad del ambiente: Se adapta a diversidad de ambientes.

    Riego: Moderado. Tolera muy bien sequía.

    Abonos: No se encontraron datos.


    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas y por los rámulos que al desprenderse y llegar al suelo actúan a modo de propágulos.

    Cuidados: No necesita mayores cuidados, en ciertos países se la considera maleza.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.fcagr.unr.edu.ar/Extension/Agromensajes/21/3AM21.htm


    [​IMG]
    Foto de: http://www.lequyuanyi.com/article-781.htm




    Las imágenes son de la red


    .
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Flor de seda (Portulaca gilliesii Hook.)



    [​IMG] [​IMG]
    Fotos de: http://www.lequyuanyi.com/article-781.htm


    Familia: Portulacáceas

    Origen: Es nativa de Argentina y Uruguay

    Características: Hierba carnosa, rastrera o algo erecta, perenne (a veces cultivada como anual), con tallos lisos, carnosos, mayormente postrados; rojizos con pelos axilares y con rámulos (pequeñas ramitas que se forman en las axilas de las hojas). Los frutos son cápsulas subglobosas, sésiles, con semillas pequeñas pardusco-amarillentas.

    Hojas: Crasas, alternas, cilíndricas o a veces un poco aplanadas, oblongo-lanceoladas, las hojas jóvenes más anchas que los viejas.

    Flores: Solitarias, grandes, rojo purpúreas, sésiles, tienen pétalos redondos escotados en el ápice.

    Época de floración: De primavera a otoño.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Muy buena.

    Suelos: Fértiles, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Algo resistente.

    Humedad del ambiente: Se adapta a diversidad de ambientes.

    Riego: Moderado. Tolera muy bien sequía.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas y por los rámulos que al desprenderse y llegar al suelo actúan a modo de propágulos.

    Cuidados: No necesita mayores cuidados, en ciertos países se la considera maleza.

    Usos:
    Ornamental: Adecuada para arreglos florales, rocallas, macetas y para jardineras de balcón, perfecta para gravas, componentes estructurales y bordura. Siendo de gran ayuda su nivel de sobrevivir ante lugares con resequedad.
    Medicinal: Puede ser consumida en bebida, en ensaladas, posee vitamina C, omega 3 y fibra.
    Esta planta también tiene las propiedades de purificar la sangre, es excelente para las vías urinarias, es depurativa, diurética, antiparasitaria. Se puede emplear de manera externa en forma de cataplasma, contribuye a impedir el crecimiento de tumores.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.barbechoquimico.com/?malezas=portulaca-gilliesii-hook


    Las imágenes son de la red

    .