Ficha de gramillón o gramón [Stenotaphrum secundatum (Walter) Kuntze]

Tema en 'Elección de césped. Alternativas al césped' comenzado por Betina2010, 7/5/18.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Gramillón [Stenotaphrum secundatum (Walter) Kuntze]



    [​IMG]
    Foto de: http://www.abulkturfsupplies.com.au/palmetto.php

    [​IMG]
    Foto de: https://www.asturnatura.com/especie/stenotaphrum-secundatum.html


    Familia: Poáceas

    Origen: Se cree que es nativo de África tropical, el sur de EE.UU., este de México, América Central, el Caribe y América del Sur; sin embargo su área de distribución natural exacta no está clara ya que se naturaliza rápidamente.

    Características: Es una planta perenne, estolonífera, rastrera, muy popular en jardines de regiones tropicales y subtropicales. Densidad media, textura gruesa, color verde medio. Es de crecimiento y expansión muy rápido.

    Hojas: Lisas, sin pelos y anchamente lineares, obtusas.

    Flores: Se reúnen en inflorescencias de tipo espiga, compuestas de racimos unilaterales muy cortos y que portan 1 a 3 espiguillas, éstas son anchamente ovadas, de color verde pálido. La flor inferior es masculina o estéril; la flor superior es hermafrodita.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena. Es muy tolerante al pisoteo.

    Suelos: Se adapta a diferentes tipos de terrenos, de poco a muy fértiles y tolera la salinidad.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra y es una de las especies más tolerantes a la sombra.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante en época cálida y moderado en invierno, tolera sequías de poca duración.

    Abonos:
    Alcanza con el abonado anual de jardín.

    Causas parasitarias: Resistente a plagas y enfermedades.

    Propagación: Por semillas, esquejes y estolones.

    Cuidados: En algunos países se le considera maleza e invasora. Es susceptible a muchos herbicidas de hoja ancha común.

    Usos:
    Ornamental: Se obtienen superficies de césped denso y compacto si se logra buena cobertura.
    Otros usos: También se le utiliza para pastoreo como una especie forrajera y como aglutinante de arena o para la conservación del suelo. Debido a su resistencia a la salinidad se usa en sitios donde otros pastos no crecerían y es habitualmente usado como césped en las canchas de fútbol.


    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: https://www.asturnatura.com/especie/stenotaphrum-secundatum.html


    Las imágenes son de la red

    .