Ficha de Helecho azul [Selaginella uncinata (Desv. ex Poir.) Spring]

Tema en 'Helechos (temas generales y sobre varias especies)' comenzado por Betina2010, 1/5/20.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Helecho azul [Selaginella uncinata (Desv. ex Poir.) Spring]


    [​IMG]
    Foto de: Daderot en https://es.wikipedia.org/wiki/Selaginella_uncinata#/media/Archivo:Selaginella_uncinata_-_United_States_Botanic_Garden_-_DSC09558.JPG

    [​IMG]
    Foto de: Salicyna en https://es.wikipedia.org/wiki/Selaginella_uncinata#/media/Archivo:Selaginella_uncinata_2017-05-31_2574b.jpg


    Familia: Selagineláceas

    Origen: Sudeste de China

    Características: Planta siempreverde que alcanza aproximadamente 15 cm. de altura. Tallos rastreros, más o menos postrados y ramificaciones de crecimiento indefinido. Se confunde a veces con musgos, que pertenecen a otra familia. La coloración azul observada en sus hojas ocurre por iridescencia que es un fenómeno óptico que hace que ciertas superfícies reflejen colores que cambian conforme sea el ângulo de incidencia de la luz. Posee estructuras escamosas en los tallos que poseen una lígula que permite la absorción de agua directamente hacia el xilema de la planta. Este es un mecanismo adaptativo para sobrevivir a épocas de escasez de agua y aprovechar al máximo el rocío de las mañanas. Es de crecimiento rápido.

    Hojas: Pequeñas, de color verde pálido a color paja, ligeramente translúcido, con tonalidad metálica.

    Flores: Carece de flores.

    Época de floración: No tiene.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Ricos en materia orgánica, turba, arena gruesa y tierra de brezo con muy buen drenaje.

    Luminosidad: Media sombra, o sombra total, nunca pleno sol.

    Resistencia al frío: Crece con temperaturas entre 14-22º C. No tolera temperaturas por debajo de los 8° C.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos, las hojas se encogen en cuanto la humedad está por debajo del 60%. Vaporizar por las mañanas, diariamente, resulta indispensable.

    Riego: No dejar nunca que el cepellón se seque por completo. Evitar encharcamiento.

    Abonos: Todos los meses con abono nitrogenado, diluido a la mitad de la dosis aconsejada.

    Causas parasitarias: Generalmente no lo atacan plagas o enfermedades.

    Propagación: Por trozos de tallo, con un sustrato rico en turba.

    Cuidados: En interior debe estar en una habitación moderadamente iluminada. Trasplantar en primavera a un contenedor plano. Podar la planta con tijeras, para mantener su silueta en forma de bola.

    Usos: Ornamental: Hojas diminutas, ideal para terrarios. También se usa en jardineras o contenedores.
    Medicinal: Se han encontrado concentraciones considerables de triterpenos, alcaloides, flavonoides y esteroides que podrían combatir el cáncer. También se cree que dichas concentraciones químicas pueden tener propiedades antimicrobianas y analgésicas.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.myhomenature.com/rainbow-spikemoss-selaginella-uncinata.html


    Las imágenes son de la red