Ficha de Orquídea Cymbidium (Cymbidium sp.)

Tema en 'Cymbidium' comenzado por Betina2010, 23/12/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Orquídea Cymbidium (Cymbidium sp.)



    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: http://pecesornamentalesmarinodulce.blogspot.com.ar/2013/09/cymbidium-cimbidios.html


    Familia: Orquideáceas

    Origen: Asia

    Características: Variedad terrestre perennifolia ideal para cultivar en maceta. Son plantas provistas de pseudobulbos que disponen de raíces gruesas, fuertes y largas que se anclan sólidamente al sustrato, dispuestos uno contra los otros a nivel del suelo y unidos entre ellos por cortos rizomas subterráneos.

    Hojas: Largas, sutiles, verdes, erguidas, con una sola nervadura central muy evidente.. Forman una mata de la que brotan los tallos florales.

    Flores: Perfumadas, de diversos colores, están formadas por seis tépalos o (según otra escuela de pensamiento) por tres sépalos y tres pétalos del que el basal está modificado para formar el labelo que lleva una columna central en cuyo extremo se encuentra la antera. Generalmente sépalos y tépalos son del mismo color mientras el labello es coloreado y jaspeado.

    Época de floración: Florece una vez al año durante 2-3 meses, en la temporada de invierno a primavera.

    Destino: Ornamental, en climas muy fríos puede tenerse en interior.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Utilizar sustrato especial para orquídeas, con algo de perlita para mantenerles la humedad, muy bien drenados. No tolera encharcamientos.

    Luminosidad: Pleno sol. Necesita mucha luz, aunque tolera que en invierno no tenga tanta.

    Resistencia al frío: Es preferible mantener la planta dentro del rango de los 18°-25°C. Tolera bastante bien las bajas temperaturas pero no conviene someterla a heladas. Necesitan buena ventilación, pero no exponerlas a corrientes de aire.

    Humedad del ambiente: Usar humificador a diario sin mojar las flores para aumentar la humedad del ambiente.

    Riego: Abundante, cada 2-3 días en verano y 1 vez a la semana en invierno, no dejar secar el sustrato.

    Abonos: Para favorecer la reanudación vegetativa de la planta, se suministra una mayor cantidad de Nitrógeno (N) y se usa la fórmula 30:10:10 (N:razz::K). Cuando llega el período de la floración del cymbidium se disminuye el Nitrógeno y se aumenta el Potasio y se usa por tanto la fórmula 10:30:20. Los abonos de Cymbidium deben ser disueltos en el agua de riego en porcentaje muy bajo.

    Causas parasitarias: Arañuela roja (si el ambiente está seco) y trips.

    Propagación: Por división, mediante separación de los hijuelos que nacen de los pseudobulbos tras la floración, para lo que hay que esperar que estos hijuelos creen raíces largas y desarrollen algunas hojas, y después cortarlos cuidadosamente y enterrarlos en un sitio diferente; por semillas es complicado.

    Cuidados: Las varas florales se deben entutorar o poner un soporte para que se mantenga erguida ya que son más altas que el follaje.
    Si en las hojas aparecen manchas negras o amarillas suaves significa que necesita más sombra porque sufre exceso de sol.
    Transplantar cada dos o tres años.


    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: Angel Mar en http://elorquideario.blogspot.com.ar/2014/12/cymbidium-cuidados-basicos-de-estas.html


    Las imágenes son de la red

    .