PLANTA DEL DIA Vanda spp Foto de: https://www.orquideass.com/tipos-de-orquideas/vanda/ Foto de: https://nuestraflora.com/c-flores-de-sombra/orquidea-vanda/ Familia: Orquidáceas Origen: Asia, Indonesia, Filipinas, sur de China, Nueva Guinea y norte de Australia Características: La orquídea Vanda, es una variedad procedente de varias regiones del continente asiático, específicamente aquellas que tienen un clima tropical. Este género y sus aliados son considerados como los más evolucionados de todas las orquídeas dentro de esta familia. Crecen a partir de un solo tallo, produciendo hojas y flores a lo largo de ese vástago. En su mayoría son epífitas, pero a veces litofíticas o terrestres. Tallos variables en cuanto a tamaño. Pueden ser masivas en el hábitat y en el cultivo. No posee pseudobulbos. Hojas: Variables de acuerdo al hábitat. De consistencia coriácea, algunas tienen hojas planas y anchas; otras las tienen cilíndricas, carnosas y se adaptan a períodos de sequía. Flores: El género está muy apreciado en el sector hortofrutícola por sus flores vistosas, fragantes, de larga duración e intensidad de colores. Época de floración: Generalmente florecen cada pocos meses y las flores duran dos o tres semanas. Destino: Ornamental, medicinal, alimenticio. Adaptación: Vanda coerulea no tolera la perturbación o daño de su sistema radicular cuando madura. La especie de hojas cilíndricas es muy fácil de cultivar, pero no son plantas para los que recién comienzan con el cultivo de orquídeas. Luminosidad: Pleno sol o media sombra si están al aire libre en zonas tropicales. Resistencia al frío: En períodos más fríos, entran en letargo. Humedad del ambiente: Prefieren ambientes con alto porcentaje de humedad. Riego: A diario, abundante. Abonos: Abono específico para orquídeas semanalmente. Causas parasitarias: No se han encontrado datos. Propagación: No se encontraron datos. Cuidados: Están en peligro de extinción por destrucción del hábitat natural. Está prohibida la exportación de la Vanda coerulea y de otras Vanda silvestres en todo el mundo. Usos: Ornamental: Sólo cultivadas, en el hábitat natural casi no se encuentran. Prefieren climas tropicales, al aire libre. Se destacan por el gran tamaño de sus vistosas y hermosas flores, las cuales tienen colores en tonos brillantes y con una forma particular redondeada. Medicinal: Se descubrió que varios miembros de la familia de las orquídeas Vanda tienen actividad antiinflamatoria. Poseen alcaloides, flavonoides, fenantrenos, terpenoides, derivados de bibencilo y otros compuestos biológicamente activos. Alimenticio: Las flores de todas las orquídeas Vanda se consideran seguras para el consumo, pero algunas especies pueden irritar el estómago. La vaina de vainilla se considera la única orquídea comestible que produce frutas. Al igual que con cualquier producto crudo, asegúrese de lavarlo bien antes del consumo. Las Vanda se están convirtiendo en una guarnición popular para las bebidas que se sirven en restaurantes de lujo, además de ofrecer un estallido de color a las ensaladas y prestar su sabor único a las salsas de cocina. El sabor depende del género de orquídea utilizado y también de qué parte de la planta se consume. A menudo, se describe que los pétalos de las orquídeas tienen un sabor fresco y crujiente que es similar a la endibia o al berro. Foto de: https://www.elicriso.it/es/orquideas/vanda/ Las imágenes son de la red