PLANTA DEL DIA Zamioculcas [Zamioculcas zamiifolia (Lodd.) Engl.] Foto de: https://paramijardin.com/plantas/interior/zamioculca-zamiifolia/ Foto de: https://significados.online/plantas/zamioculcas/ Familia: Aráceas Origen: África Características: Género monotípico. Planta tropical herbácea que alcanza los 45-60 cm. de altura, con rizoma suculento subterráneo, perenne pero puede ser caduca en períodos de sequía, sobreviviendo debido a su gran tubérculo como rizoma que almacena agua hasta que lleguen las precipitaciones. El fruto es tipo baya, de color blanco y forma redondeada. De crecimiento muy lento. Hojas: Son pinnadas, perennes, con 6-8 pares de hojas laterales, éstas son brillantes, coriáceas, lanceoladas, de color verde oscuro y dentadas. Flores: Se producen en un pequeño espádice de color amarillo brillante, parcialmente oculto entre las hojas de la base, pequeñas, macho y hembra. Si se cultivan en macetas no suelen florecer. Época de floración: Desde mediados del verano hasta principios de invierno. Destino: Ornamental, medicina tradicional. Adaptación: Buena, de fácil cultivo. Se la encuentra tanto en las sabanas secas como en los bosques tropicales húmedos más o menos densos. Suelos: Sueltos, sustratos arenosos, pedregosos y bien drenados, preferentemente ácidos. Luminosidad: Pleno sol, media sombra. Resistencia al frío: No tiene. Humedad del ambiente: Necesita ambiente húmedo. En clima muy seco, pulverizar el follaje con frecuencia. Riego: No hacerlo en invierno; en épocas cálidas, hacerlo sólo cuando la capa superficial esté seca, evitando el agua con mucha cal, no encharcar ni dejar agua estancada. Su caudex le permite soportar períodos de sequía, pero por la ausencia prolongada de riego, la planta pierde sus hojas y deja de crecer. Rocíe el follaje de vez en cuando; especialmente si el calor es intenso. Abonos: Desde principios de primavera a finales de verano, 1 vez al mes. Se recomienda un fertilizante para plantas verdes o usar cápsulas de fertilizante de liberación lenta. Causas parasitarias: Pueden ser atacadas por cochinillas si el ambiente está demasiado seco o por hongos si hay exceso de riego. Propagación: Por semillas, bulbos, división de la planta o por esqueje de tallo o de hoja. Enraiza lentamente. Cuidados: Es conveniente trasplantarlas cada 2 años a una maceta de un tamaño ligeramente superior. Quitar el polvo de las hojas para un mejor intercambio gaseoso con el ambiente. Usos: Ornamental: Para jardines en zonas tropicales e interiores luminoso. Su robustez, la elegancia exótica de sus hojas, el porte esbelto y otros muchos atributos, son parte esencial de su éxito como planta ornamental. Medicina tradicional: Las hojas son usadas en medicina tradicional, a pesar de su toxicidad. Precaución: Todas las partes de la planta son venenosas si se ingieren. Foto de: https://significados.online/plantas/zamioculcas/ Las imágenes son de la red