PLANTA DEL DIA Zapatito de dama (Paphiopedilum spp.) Foto de: http://orchids.la.coocan.jp/Paphiopedilum/Paphiopedilum%20insigne/DSC08212.JPG Foto de: https://florespatry.blogspot.com/2013/11/paphiopedilum.html Familia: Orquidáceas Origen: Asia Características: El género Paphiopedilum, comprende cerca de cincuenta especies de orquídeas. Son plantas terrestres y muy raramente epífitas, de tamaño moderado. Son orquídeas de desarrollo horizontal con un tallo en rizoma rastrero más o menos subterráneo y carente de pseudobulbos. El tallo floral sólo produce una flor, raramente dos o más, erguido desde el centro de la confluencia de las hojas. Hojas: Rígidas, cerosas, o coriáceas, de color verde brillante o moteado, salen en forma de abanico de la base de la planta. Flores: Grandes y muy coloridas y los sépalos son aparentemente dos porque los inferiores están soldados juntos formando un voluminoso labelo, los sépalos laterales están fusionados en un sinsépalo que normalmente es pequeño, y oculto detrás del labelo. Los pétalos laterales pueden ser cortos y redondeados ó largos y contorsionados. Lo más distintivo del género es el estaminodio con forma de placa en el centro de la flor. Época de floración: Por lo general, en otoño. Los híbridos pueden florecer dos veces el año. Las flores duran mucho, incluso dos meses, sea sobre la planta o como flor cortada. Destino: Ornamental. Adaptación: Algo difícil. Suelos: Un sustrato tipo puede estar formado por cortezas de pino trituradas (40%), turba de musgo muy filamentosa que no retiene demasiado el agua (40%), perlita (10%) y arena gruesa (10%) que garantizará un sustrato que hará respirar las raíces y retendrá la humedad justa. Luminosidad: Moderada, no son exigentes de luz. Resistencia al frío: Generalmente necesitan temperaturas variables según la especie: las de hojas de color verde brillante uniforme que sólo producen una flor, necesitan ser cultivadas tranquilamente en entornos frescos; las de hojas jaspeadas necesitan temperaturas más elevadas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de mucha humedad, para lo que es fundamental rodearla de un entorno húmedo, posando la maceta dentro de un recipiente con pedregullo y un poco de agua. Riego: Regular durante todo el año haciendo que el sustrato de cultivo esté húmedo, con menos intensidad en invierno. Abonos: No son exigentes, los abonados deberán hacerse en dosis muy bajas, a partir de la primavera y hasta el principio del verano usando una fórmula equilibrada 30:10:10 (30 partes de nitrógeno, 10 partes de fósforo y 10 partes de potasio) que estimulará el crecimiento de la planta; mientras que en otoño basta una fórmula balanceada 20:20:20. Causas parasitarias: Generalmente no sufren ataques por plagas ni enfermedades. Propagación: Por división de mata, luego de la floración en primavera. El cultivo de orquídeas a partir de semillas debe efectuarse en un laboratorio y con los medios adecuados. Cuidados: En peligro de extinción por destrucción de su hábitat. Necesitan muchos cuidados y atenciones. No requieren macetas grandes. Son suficientes no más de 2-3 cm. de espacio libre entre la planta y la maceta. Trasplantar cuando las raíces hayan ocupado todo el espacio a su disposición o bien cuando el sustrato se haya puesto demasiado viejo. Usos: Ornamental: Son plantas que adornan cualquier entorno donde se ubiquen. Foto de: Thitledog en http://www.rv-orchidworks.com/orchidtalk/paphiopedilum-phragmipedium-cypripedium-bloom/32325-paphiopedilum-insigne.html Las imágenes son de la red .