Ficus Elastica - Hojas marrones

Tema en 'Ficus de hoja grande (Ficus elastica)' comenzado por dietis, 13/8/21.

  1. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Buenas foro:

    Al principio pensé que era por exceso de riego, pero tras varias semanas, y varias hojas que van siendo afectadas por lo mismo sin ver que el sustrato se encuentre ni húmedo... ya empiezo a tener dudas:

    [​IMG]

    [​IMG]

    No está afectando al tronco y la planta en general no se la ve mal. Pero cada par de días una nueva hoja se ve afectada. Me temo por hongos, pero no sabría cual y googleando solo he visto un post de esta casa con daño en hoja parecida a la mía pero era por exceso de humedad, q no es el caso.

    Y mi método de riego con ella es dejar secar el sustrato antes del siguiente. ¿A lo mejor he pecado de falta de éste? Indicar que ni en capas inferiores hay humedad en el sustrato.

    Lo único distinto que podría diferenciarlo de años anteriores es el cambio de abono, por decir algo (pasé del típico de plantas verdes al guano).
     
  2. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Decidí cortar por lo sano y cortar el tallo principal (el que parecía que más hojas en ese estado mostraba y a un ritmo más rápido iban apareciendo), pero nada. En el tallo secundario se repite el mismo proceso:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y como se muestra en la 2ª foto, en principio el Ficus parece llevarlo bien sacando nuevas hojas desde q empezó el brote.

    ¿Alguna sugerencia?

    NOTA: insisto que por exceso de riego no es dado que espero a q seque el sustrato. Y esta planta lleva con este sistema de riego casi 6 años, y este brote ha aparecido escasamente hace menos de 6 meses.
     
  3. Todos los Ficus acusan falta de luz. Si tienes posibilidad pon la planta en exterior, por lo menos si la climatología de tu zona lo permita. ¿por qué cambiaste el abono? Al guana puede que le falte potasio que también podría ser una causa de las hojas con manchas.
     
  4. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Es cierto que lo único distinto es el abono. Lo cambié pq me quedaba éste aún por gastar y he ido tirando. Lo complementaré con 'K'

    Respecto a la luz lo curioso es que desde estos 5 años ha estado en el mismo sitio. De hecho, incluso en el último año y medio le da algo más (tampoco mucha diferencia) con algo de sol directo de tarde.
     
  5. Algunos puntos que se me olvidaron.
    La maceta es muy pequeña para un árbol de esas dimensiones. Apenas debe de tener un desarrollo radicular o todo la maceta ocupada de raíces. ¿Cuándo lo trasplantaste por última vez? Compara los dos abonos en cuanto a la composición de nutrientes. Cuando más completo mejor. Y muy importante la frecuencia. Ha de ser regular, semanalmente o cado diez días y al ser de hoja perenne durante todo el año. Otra cosa: en el caso de que mantengas el sustrato muy seco puede pasar que no hay suficiente absorción de nutrientes.
     
  6. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Si, regular siempre ha sido. Aplico el sistema de cada 2 semanas todas las plantas juntas (así no se me olvida, jeje)

    Respecto a la maceta...si, hace como 3 años q no la toco pq tampoco parece estar muy falta de espacio:

    [​IMG]

    Por lo que, a lo mejor es la situación que indicas:

    Respecto a lo q comentas del riego:
    Suelo regar sin abono para pasados unos 10 minutos aplicar el riego con fertilizante: ¿no es suficientemente tiempo? ¿O todo eso no vale de nada si uno se pasa esperando entre riego (el q sea: c/s fetiliz.) y riego? ¿quizás no es tan delicada respecto a la clásica recomendación para los ficus de no soportar el exceso de humedad?
     
  7. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    He decidido hacer esqueje, antes de que saliera otra hoja (estaba ya casi a punto de hacerlo):

    [​IMG]

    Pero he aprovechado para investigar en la planta antigua: ¿es posible que sea la falta de desarrollo radicular el motivo?

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y es que aunque apenas se ven raíces en la base (las piedras se encontraban ya en el fondo de la maceta) y se trataba de una maceta de 28 cms. (vamos que ni por asomo necesitaba incrementar el tamaño de la maceta) no entendería muy bien la posible relacción de falta de desarrollo radicular con las manchas en las hojas dado que en estos 5 años el proceso de desarrollo de la planta hasta generó una nueva rama y nunca dejó de generar hojas.

    A no ser claro, q no fuera todo el desarrollo esperable para todo ese tiempo desde que hice el esqueje de la ficus madre...

    NOTA: x cierto, desde hace 3 semanas retomé el uso de abono genérico de plantas verdes, pero con tan poco tiempo entiendo que apenas pudo tener mucho efecto.