Hola, el otro día puse un hilo relativo al trasplante de este ficus y os haré caso y voy a esperar, pero se me olvidó comentaros, llegado el momento o ahora o cuando me digáis, me gustaría quitarle está pata o raíz de la izquierda que hace que el árbol este torcido, me pregunto si se puede hacer o jodere el arbol ,hay si habría que aplicar alguna pasta o algo, o directamente no es recomendable, gracias y saludos. Os pongo la foto.
En mi opinión podrias cortarla lo antes posible para evitar un fuerte movimiento de sabia y que no eche mucho latex, cuidado que puede irritar la piel, y aplicar agua fria para que coagule el latex que es la pasta cicatrizante natural, una vez seco podras aplicar pasta si ves que no ha quedado sellada la herida. Guarda la raiz y plantala aparte para que brote y tengas un nuevo árbol si quieres. El corte lo más limpio posible, herramienta afilada y limpia. Pero espera a tener alguna opinión más.. PD valora la cantidad de raicitas pequeñas que quitas, si quitas muchas espera a que haga un poco más de calor y elimina masa verde en proporción, que me corrija algún experto si me equivoco, todo esto es lo que yo haría.
Yo soy de la opinión de que esas raíces son completamente anti estéticas y sin ningún valor para generar un buen nebari para tu ficus, pero no cortaría la raíz que dices, sino que haría un acodo para comenzar con una buena base, ancha y potente. Este 2019 me regaló mi hermano uno de esos y como no me gustaba hice acodo en la zona más ancha de lo que podría ser el nebari futuro. La idea es la que explica este hombre en el primer ficus que trabaja en el vídeo: Yo no hice fotos del proceso, pero sí del resultado. Aquí mi ficus recién acodado, por el mes de marzo, en interior. En agosto ya se veían raíces por toda la parte del acodo, así que tocó separarlo con cuidado de no dañar raíces. Una de las más gruesas me puenteó el acodo y no emitió raíces, así que tuve que dejarla más larga y cambiar el ángulo de plantado, pero con el tiempo lo arreglaré, aunque se nota una fina raíz creciendo por encima, que será la que haga el relevo. Se corta por debajo de las nuevas raíces. Y se planta en otra maceta. Los tocones de las raíces originales quedaron a la espera de rebrotar después de la poda. Después de pasar el invierno al exterior, ya se va endureciendo la base y esa raíz será la próxima en atacar. Te puede quedar un ficus muy chulo si lo trabajas con paciencia, el bonsai es sobre todo paciencia, leer, buscar ideas y pensar mucho las cosas antes de actuar sobre el árbol, una vez cortes esa raíz ya no habrá remedio. Saludos
Me parece muy interesante eso de quitarle esas raíces que me parecen aberrantes y horrorosas, más feas que Jackie Chan chupando un limón. Los veo a menudo, y el otro día me los miré un buen rato en el Lidl lamentado esas raíces porque algunos parecían tener potencial para sacar un buen arbolito, pese a ese injerto hecho con toda la mala leche del mundo. Siendo un ficus, seguro que el injerto se acaba disimulando bien con el tiempo, y algunos de los que tenían eran muy bonitos con hojas distintas de las del Ficus retusa, que ya tengo, eran más redondeadas sin punta. Lo malo es que cuando vaya ya no quedará ninguno o sólo tendrán los que no me gustan.
Bueno, pues al final me he decidido a cortar la dichosa pata o raíz, espero haberlo echo bien, y espero que el árbol responda hasta su trasplante y no se resienta, ahora sí parece un bonsai, faltará trabajarlo claro, pero de momento lo dejo así, la otra raíz la he metido en sustrato, haber si tengo suerte y tira, os pongo unas fotos.
Por curiosidad, tengo otro ficus al que puede que acode, con que herramientas recomendáis el corte... Sierra?
Sin duda sí, ya que es madera blanda y te dejará un corte limpio sin esfuerzo, luego te recomiendo que emplees la tenaza cóncava tanto en el nebari del acodo, para que asiente mejor, como en el tocón, para que el callo de cicatrización cierre mejor, si es que lo quieres conservar, si no, fiesta. Un saludo
Gracias por la información... Lo malo es que aun no poseo podadora concava, si no la vaciadora de modelo con hoja mas alargada, aunque supongo que podra usarse igualmente.