Hola, he comprado un ficus pequeñito de un metro de altura aprox. Estoy empezando a diseñar jardín y estoy muy verde, solo hago que preguntar. Hay tanta información que a veces uno prefiere exponer su duda en concreto y bueno entiendo q a algunos os pueda resultar obvia. Simplemente mi duda es respecto a la cantidad de sol que recibe y al tema trasplante. Donde lo voy a situar todo el sol de la mañana se lo llevaría seguro, en verano algo más también.. y respecto al trasplante no sé si moverlo ya, esperarme, moverlo al suelo o a una maceta más grande... Es un árbol precioso y me encantaría que en unos años (o lo que le haga falta) nos diera sombra, además del espectáculo que es verlo
Creo que lo principal será que tenga espacio y que no haya NADA cerca que esas raíces puedan demoler. En otro clima te diría que adelante y que ahora es un momento perfecto para plantarlo... el tema que en el Mediterráneo normalmente se planta a final del otoño para que las raíces estén bien desarrolladas al llegar la sequía estival. ¿Podemos ver algunas fotos del árbol como está ahora mismo? ¿Y del sitio dónde quieres plantarlo? https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Tampoco puedo dejar de avisar al oráculo de los Ficus @JMSLC
Os adjunto foto del ficus y del lugar a dónde me gustaría plantarlo, hay otra opción de sitio pero es a pleno sol, por eso tengo mis reservas. El arbolito debe tener un metro de alto metro veinte máximo. Saludos https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/620017d420445.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/620017ca68b64.jpg
Pues el árbol tiene muy buen aspecto, la maceta parece que se le está quedando pequeña sí. Por poder podría ir al suelo y le vendría bien.... pero ni de broma en ese sitio. Es que si lo plantas allí en una década o así despídete del pavimento. Es que mira ejemplares de esta especie en tu misma comunidad autónoma: Jardín del Real, Valencia Avenida Ramón y Cajal de Alicante: Plaza Gabriel Miró de Alicante: Yo lo siento, pero en ese espacio NO es sostenible plantar un árbol de esa especie. Si que tardará décadas en llegar esos tamaños, pero uno debe prepararse para el futuro cuando se plantan árboles.
Es que otra opción es en ese mismo espacio pero al centro. La otra zona que comentaba como ya os dije esta a pleno sol y he leído que no les va muy bien. De todos modos esos ejemplares son más que centenarios, ojalá llegase el mio aunque sea a la mitad... Por cierto también me pregunto si debería ponerlo en una maceta más grande o una jardinera y ya cuando sea más mayor ponerlo a suelo, por aquello del sol y las temperaturas, es que aquí los veranos son potentes
Hola Phinxa, No creo que el sol le haga absolutamente nada si lo riegas. Más bien le pueden hacer daño las heladas. Conozco muchos ficus de esa especie plantados a pleno sol mucho más pequeños que el tuyo. De los típicos que se tienen en maceta dentro de casa casi a la sombra y luego ponen en el suelo a pleno sol y casi en secarrales. Una vez en el suelo, agarran enseguida y si los riegas se ponen hechos bestias, si no, no crecen tanto, pero es difícil que mueran. Te pongo otro centenario para que veas cómo se ponen incluso plantados en secarrales: https://www.informacion.es/vega-baja/2018/03/28/rotary-pondra-ficus-monumental-5787498.amp.html Plantado a pleno sol en un sitio casi sin riego hace un siglo. Como bien dice @D.E.L, hay que llevar mucho cuidado con ellos y plantarlos bien lejos de todo. Un saludo.
Ahora es el momento perfecto para plantar ese ficus, y una situación de pleno sol es lo que más le conviene. Lo que sí has de estar muy pendiente durante los dos años próximos es del riego del árbol joven, sobre todo en verano. Al plantarlo, cava un alcorque alrededor de su base, aunque pienses regarlo por goteo. Así podrás darle riegos suplementarios generosos con regadora o manguera. No dejes que se seque nunca mientras sea joven. Incluso en invierno, si ves que no llueve, riégalo una o dos veces al mes. En verano necesita riego todos los días. También tienes que abonarlo. El sitio que has elegido para plantarlo, como te han dicho, puede levantar el pavimento dentro de quince o veinte años, pero si quieres poner en el futuro un banco en ese pavimento para que quede a la sombra del ficus, el lugar puede ser correcto. Si no tienes intención de poner un punto de descanso a la sombra del ficus en el pavimento, mejor que lo retires más hacia el interior del terreno, así no te levantará el pavimento dentro de varias décadas, y su copa tampoco entrará hacia el interior de la zona pavimentada.
Muchas gracias, ahora estoy esperando que se aclimate un poco a la casa y hoy ya lo plantaremos cara a la tarde, lo retiraré un poquito así me aseguro, ojalá se haga un bicho como esos, son de verdad increíbles. La zona de descanso está digamos de donde se toma la foto, pero vamos a instalar un porche de madera así que en principio lo q necesitamos es la sombra ambiental, es un terreno con pocos árboles para lo grande que es. Así que allá vamos
No sabes lo que dices. Con que tengas un clima que no diste mucho del de Valencia capital es suficiente. Allí crecen muy grandes. En cuanto al sol, aunque se le trate como planta de interior porque se adapta dudo muchísimo que se queme lo más mínimo sobre todo si lo plantas ya. Ten en cuenta que son epífitas y a menudo, al germinar desde la parte alta de la copa de un árbol huésped, están adaptadas al sol desde el principio. Mucha gente asume que son de sotobosque tropical porque te los venden como delicadas plantas de interior pero es mentira, no lo son. Si lo plantas por ahí cerca en una década o dos te levantará el pavimento y querrá engullirte la caseta si lo dejas. Por cierto que, ¿seguro que no es un ficus elástica en lugar de macrophylla? No sé, igual me equivoco. Me cuesta distinguirlos o a lo mejor son sinónimos.
Ya, yo tb tengo esa duda, puede que sea elástica aunque creí entender q era el macrophylla, también he consultado a ver diferencias así a primera vista y no las veo. Bueno yo por si acaso le dejo margen de crecimiento y si se hace muy grande tendrá sitio. Para que os hagáis una idea desde el punto del dibujo a la caseta debe haber unos 8/9 metros, hasta el pavimento lo que yo quiera, había pensado 2 metros pero puede ser más claro.
Concuerdo. Aunque con la foto que tenemos tampoco me atrevo a decir si es suficiente espacio... Muy justo la verdad... Aunque bueno si estás dispuesto a reformular el pavimento en a lo mejor una o dos décadas, tal vez pueda ser. Eso sí, asegúrate que esté lo más lejos posible de la casa. Más fácil quitar el pavimento de una zona que evitar paredes llenas de grietas.
Adjunto foto del ficus ya en tierra Gracias por vuestros consejos, iré actualizando a ver cómo va, le he dejado unos 2 metros hasta el pavimento, para el otro lado tiene todo el sitio que quiere, a ver para dónde va (con mi suerte seguro que hacía el pavimento XD)
Si no tienes riego por goteo y programador, la vida de tu ficus peligra. Si depende de que estés presente todos los días de verano para regarlo, mal asunto. Es probable que te ausentes algunos días, y las plantas recién plantadas, en la canícula del verano sin riego pueden padecer. Cuando acabes la plantación de la parcela es conveniente que instales el sistema de riego por goteo.
Como lo has sabido? Será por ese césped tan frondoso pues si, estamos en ello, de hecho lo tenemos todo comprado ya para instalarlo, por lo menos para la zona del césped. El ficus de momento lo riego para mantener humedad no? De nuevo gracias