Buenas tardes: Hace varios meses que tengo un ficus robusta de hojas oscuras. Hace dos aproximadamente lo regué de más (se quedó encharcado dos o tres días, hasta que me di cuenta). Le puse cartones abajo para absorver el exceso de agua y tras unos días las hojas amarilleaban y empezaron a caer (de la parte de abajo). Hasta entonces incluso había salido una nueva hoja. Lo dejé sin regar más de un mes y aun así caían. Me he ido de vacaciones dos semanas y previamente lo pasé a una maceta más grande y añadí tierra seca, pues aun estaba húmeda. Al volver siguen cayendo y no sé què hacer. La regué un poco por primera vez trasla vuelta de vacaciones porque era ya demasiado sin agua..... pero creo que lo he empeorado. No sé cómo arreglarlo y es una planta preciosa. Me imagino es por el exceso de agua pero no sé... falta de luz? Le entra luz pero no está al lado de la ventana.. podría moverla si eso ayudase. Quería pedir opinión ysolución si alguien sabe. Gracias por adelantado.
Buenas, Complicado puede ser que tenga las raices podridas y solo estemos asistiendo a su lenta agonia pero tambien puede ser que al regarlo nada le estes dando la puntilla con una sed horrible. Se necesitan fotos para evaluar el estado del problema y yo que tu pensaba en un riego foliar (si quedan hojas). Eso si para evitar que el sustrato se vuelva a mojar mas pon un plastico para que cuando le pulverices agua a las hojas (noche fuerte como si fuese una lluvia, mañana temprano ligero como si fuese rocio) el exceso no penetre en el sustrato. Fotos por favor Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Estoy con AJPA. Pon alguna foto para poder ver la planta. Con lo que comentas lo más probable es que sea falta de luz. Pon la planta en exterior y verás como reacciona.
Buenos días, AJPA y Tomaset: Adjunto unas fotos para evaluar. Si veis conveniente que suba de otras partes decidme de dónde por favor. Gracias por contestar. Un saludo. Miriam
Aparte del tema de falta de luz también hay falta de espacio vital pues la maceta es muy pequeña para una planta de esas dimensiones. Convendría un trasplante.
Sí, lo de un recipiente más grande lo tengo claro, ahí está mal. Pero del vivero venía en una más pequeña, yo la pasé a esta más grande al añadirle tierra para intentar dispersar la humedad cuando la inundé. Probaré a ponerlo en una ubicación más luminosa. Gracias
Ten en cuenta que se trata de un árbol. Las base con el tiempo lignifica y las hojas se caen. En cuanto al tamaño de maceta en vivero. Ellos suelen regar y abonar casi a diario y así limitan la expansión de las raíces. Qué no se te olvide abonar.
Gracias por el consejo. Ya os daré noticias de su evolución tan pronto vea cambios en un sentido u otro.
Pero aunque se haga entre primavera-verano: ¿no debería tener algún tipo de inconveniente? Y luego, dado que la planta tiene un imponente tamaño: ¿cómo es que en todo ese tiempo no le han salido toda clase de problemas? ¿Hay un período del crecimiento en el q menos problemaz den?
Todo se hace en condiciones controlados. La dosis de abono es la justa y el control de plagas y enfermedades es una práctica más. El Ficus no es una planta que suele presentar muchos problemas en principio.