Ficus. ¿Sirve para algo la leña?

Tema en 'Ficus (varias especies)' comenzado por thehun, 10/11/20.

  1. thehun

    thehun

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Andalucía
    Buenos días,

    Acabo de podar mi ficus y me he quedado con un montón de ramas gordas y me asalta la duda de si podré aprovechar esa leña para algo (chimenea o barbaco) ya que no encuentro información al respecto en internet. ¿Alguna sugerencia?
     
  2. VíctorBA

    VíctorBA

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Hola @thehun

    Al tratarse de una madera blanda y que además exuda látex, no creo que sea una buena idea usarla como leña... igualmente hablo desde el desconocimiento. Seguramente algún forero más experto en el tema te pueda ayudar más.

    Saludos.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Lo que nunca hemos hecho es subirnos a una higuera, pues se dice que su madera rompe sin avisar, pero en mi casa toda madera se usa como leña.
     
  4. Abdselam

    Abdselam سيد عبد السلام

    Mensajes:
    394
    Ubicación:
    Ceuta, España (Norte de Africa)
    Buenas tardes

    En Extremadura no suele usarse la madera de higuera (y el ficus lo es) por que al ser planta lechosa el humo puede ptroducir mareos y dolores de cabezaa, pero si la usas en lugar bien ventilado no creo que haya problemas salvo que al ser blanda no producira ascuas duraderas

    Saludos
    Abd
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Yo no cocinaría nada encima, pero para encender fuego para quemar otras cosas sí que estaría bien.
     
  6. David Mangano Garcia

    David Mangano Garcia

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Puerto Real
    Descubriste algo mas sobre esto? me ocurre igual tengo bastante leña de un par de ficus gigantes que he podado.
     
  7. Maño54

    Maño54

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    El Burgo de Ebro (Zaragoza)
    Déjala al sol que se seque bien y desaparecerá el látex.
    Un saludo
     
  8. David Mangano Garcia

    David Mangano Garcia

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Puerto Real
    Pues creo que eso haré, este verano la dejo al sol, y el año que viene la voy mezclando con otro tipo de leña en la chimenea. Y estaré atento por si produce algún mareo o algo..
     
  9. Bordaila

    Bordaila

    Mensajes:
    355
    Ubicación:
    Granada, Andalucia, España
    Antiguamente los carpinteros buscaban la madera de las higueras (y el ficus lo es) para hacer los tablones de los bancos de trabajo. Es una madera que arde mal, pero para eso es muy "correosa", no raja ni altilla.

    Por si os da alguna idea.

    Saludos
     
  10. Las resinas y sabias lechosas, como es el caso del latex de los ficus, hacen que los troncos de cierto calibre tarden bastante en secarse. Idealmente necesitarían tiempo insolación y ventilación seca para que la combustión fuese más limpia. Yo de todas formas si hay otra alternativa para aprovechar esos restos intentaría evitar el uso de las chimeneas en la medida de lo posible, porque el humo de las chimeneas de hogar contamina mucho el aire, y en zonas habitadas provocan problemas de salud respiratoria y merman el confort de los vecinos.
     
  11. Muntanyer

    Muntanyer

    Mensajes:
    256
    Ubicación:
    Font-Rubí (Barcelona)
    Sirve perfectamente para encender el fuego, pero no dependas de ella para calentar. También es perfecta para cuando se te ha quedado un tronco a medias y tira muy despacio y quieres avivarlo.
    Mejor pon la leña a secar ya cortada. Yo he guardado troncos enormes de higueras y de Ficus elástica en trozos de 2 metros y cuando los he cortado meses después han sacado cantidades espectaculares de látex como si los acabase de talar, o sea que mejor cortados y que dejen ir todo ya y se sequen mejor.
     
  12. Muntanyer

    Muntanyer

    Mensajes:
    256
    Ubicación:
    Font-Rubí (Barcelona)
    Poluciona más que otras fuentes de calefacción o de cocción, pero contamina menos pues el CO2 que libera es el que está en el ciclo mientras que el gasóleo, el gas natural, etc... son fuentes que no emiten humo visible, pero liberan gases de efecto invernadero que ya estaban almacenados y por lo tanto aumentan su concentración en la atmósfera y contribuyen y acentúan el cambio climático. Además llenan el aire de dioxinas y benzenos que son contaminantes que producen problemas respiratorios y varios tipos de cáncer por lo que provocan más problemas de salud y merman más el confort de los vecinos que la leña, solo que no se ven como sí lo hace el humo.
     
  13. Lo peor de todo (hablando de evitar el uso de las chimeneas) es la quema de rastrojos o restos de poda, en mi opinión se debería de prohibir. Menudas humaredas que me tengo que tragar (cortesía de algunos vecinos) por época de invierno... horrible.

    Si no se quieren esparcir los restos por el terreno es fácil trocear las ramas y dejarlas descomponerse amontonadas para que ocupen poco espacio (pasado un tiempo también se pueden usar en la chimenea), en cuanto a las hierbas... se hace un montón y en unas semanas ocupa la mitad o menos, y si uno se pone cabezón en no usarlo en el terreno, se puede meter en alguna bolsa de basura y tirarla al contenedor de restos orgánicos.
     
  14. Bordaila

    Bordaila

    Mensajes:
    355
    Ubicación:
    Granada, Andalucia, España
    Pues, sin pretender que nadie se ofenda, a mi personalmente me molesta mas el humo de coches diario (durante todo el dia, todos los dias del año), que una hoguera que humea un rato al año para limpiar los restos de poda (si se dejan troceados cerca de las plantas, algunos atraen insectos y enfermedades para las plantas, ademas del riesgo importante de incendios en verano). Entiendo que esa hoguera moleste, pero creo que es posible compatibilizar el que se queme con el que no moleste a nadie.

    En cuanto al tema de las chimeneas, es una forma de calefacción economica y que reutiliza un recurso natural, me podria parecer bien que se eliminen, si subvencionamos a quien no disponga de recursos para pagar otra clase de calefacción. Repito lo mismo, por muchas razones, me molesta mas el humo de los coches o incluso el de las calefacciones centralizadas de gasoil, que el de las chimeneas.

    Y volviendo al tema, la madera de higuera, como todas, cuando está seca arde. No es de las que mas calientan, pero arde. Y segun lo gruesa que sea, vale para encender, o para mantener el fuego.

    Saludos
     
  15. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València

    Efectivamente, hay que dejarla secar y es una leña aprovechable, aunque más bien floja, de poca brasa. Pero una vez seca no hay tardar mucho en gastarla, se carcome con bastante facilidad y si ya es floja por naturaleza, aun empeora mas .