Filodendro (Philodendron cordatum Kunth ex Schott)

Tema en 'Filodendro' comenzado por Betina2010, 12/10/20.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Filodendro (Philodendron cordatum Kunth ex Schott)


    [​IMG]
    Foto de: https://guildfordgardencentre.com.au/product/philodendron-cordatum/

    [​IMG]
    Foto de: https://b-and-t-world-seeds.com/cartall.asp?species=Philodendron cordatum&sref=1948


    Familia: Aráceas

    Origen: Sudamérica (Brasil, Perú)

    Características: Es una especie de filodendro siendo típicamente una planta trepadora, cultivada por su follaje. Crece sobre tutores o como planta colgante.

    Hojas: Coriáceas, lustrosas, oblongas, grandes, con forma de corazón y largo pecíolo, acabando en una fina punta.

    Flores: Poco vistosas.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental, ecología.

    Adaptación: Buena, rústica, de fácil cultivo.

    Suelos: Sueltos, húmedos, fértiles, profundos y bien drenados; sustrato de resaca de río y tierra negra en partes iguales.

    Luminosidad: Plena, en exteriores prefiere desarrollarse bajo los árboles que le proveen sombra, evitando la luz solar directa. En interiores necesita estar en un espacio muy luminoso, sin sol directo.

    Resistencia al frío: Escasa, no tolera temperaturas inferiores a 8º C, prefiere los ambientes cálidos.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda, se puede rociar el follaje para proporcionarle un ambiente humidificado.

    Riego: 2 veces por semana en verano; 1 vez en invierno, no tolera el exceso de agua. Dejar secar el sustrato entre cada riego.

    Abonos: 1 gr. de sulfato de amonio disuelto en el agua de riego en primavera, no necesita grandes proporciones de abono.

    Causas parasitarias: Poco afectado, pero puede ocasionalemente sufrir ataque de cochinilla algodonosa.

    Propagación: Esqueje de tallo en primavera. Sólo cortar un esqueje donde se observa que está por salir o ya tiene desarrollada una raíz aérea y plantarlo en una maceta nueva. Se puede enraizar también poniendo esquejes en agua.

    Cuidados: Cambio de maceta en primavera y uso de tutores. Se deben limpiar las hojas de vez en cuando con agua. Trasplantar en primavera a macetas no excesivamente grandes, las raíces están mejor algo apretadas.

    Usos: Ornamental: Especial para interiores, prospera con poca luminosidad. En exterior necesitará tutores o sitios por donde trepar, en interior puede usarse como planta colgante.
    Ecología: Está comprobado por la NASA que los philodendros absorben las partículas tóxicas que se encuentran en el aire y que provienen de materiales para construcción de muros, suelos, mobiliarios, pinturas, pegamentos y concretos, ayudando así a mejorar la calidad de tu salud. Entre las plantas para purificar el aire, el Cordatum es una de las más efectivas.


    Cabe recordar también que no se debe ingerir pues todas las partes de esta planta son tóxicas para el ser humano.



    [​IMG] [​IMG]
    Fotos de: https://laidbackgardener.blog/tag/philodendron-cordatum/


    Las imágenes son de la red