PLANTA DEL DIA Filodendro (Philodendron erubescens K.Koch & Augustin) Foto de: https://www.manzanillosun.com/wp-content/uploads/2017/03/178.jpg Foto de: http://www.deelish.ie/product/philodendron-erubescens-imperial-red/ Familia: Aráceas Origen: Colombia Características: En la naturaleza crece sobre árboles de selvas tropicales. Tiene raíces aéreas que crecen al nivel de los nudos y que son utilizadas para fijarse a un soporte. En sus lugares de origen, el filodendro produce un fruto de sabor parecido a la piña. En nuestras casas es muy raro que fructifique. Puede alcanzar 2 m. de altura. Hojas: Perennes, muy grandes, sagitadas y de consistencia coriácea, pueden alcanzar 1 m. de largo y un ancho de 50 cm. pero hay tener presente que en este género existe un gran dimorfismo entre las hojas adultas y las jóvenes. Las hojas jóvenes tienen una coloración rojiza mientras de adultas asumen una coloración verde oscura-cobriza. Flores: Inflorescencias típicas de esta familia, están constituidas por una espata rojiza con un espádice amarillo-blanquecino en el centro. Época de floración: Verano, aunque es bastante raro que ocurra cuando se lo cultiva en maceta. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena. Suelos: Para el cultivo en macetas, utilizar sustrato rico en materia orgánica, con turba, hojas y tierra, colocando sobre el fondo trozos de terracota de modo que se favorezca el drenaje del agua. Luminosidad: Plena, sin sol directo. Resistencia al frío: No posee, temperaturas por debajo de 13°C son ya un sufrimiento para estas plantas. Humedad del ambiente: Se beneficia mucho de nebulizaciones sobre las hojas en los días de más calor, creándole el microclima húmedo que necesita. Riego: Abundante en verano, sin encharcar, cuando la capa superficial de tierra se haya secado. En otoño e invierno disminuir la frecuencia, dejando secar el sustrato entre riegos. Abonos: En primavera y verano abonar cada 3 semanas con un abono líquido equilibrado suministrado junto al agua de riego. Causas parasitarias: Pueden atacarlo arañuela roja y ácaros. Generalmente libre de enfermedades. Propagación: Por esquejes. Cuidados: Para limpiar las hojas que, por su tamaño, se empolvan fácilmente, utilizar un trapo humedecido muy blando y proceder con delicadeza para no perjudicarlas. NO USE productos para dar lustre a las hojas. Estos productos obstruyen los estomas de la planta impidiéndoles sus funciones fisiológicas normales. Estas plantas a menudo necesitan un tutor, son óptimos los cubiertos de musgo que se instalan en el momento de plantarlas. Puede trasplantarse todos los años adecuando la maceta al crecimiento, hasta que el recipiente alcance a los 50 cm. y luego, cada año, se apartan unos 3 cm. de la capa superficial de tierra y se sustituye con sustrato nuevo. Usos: Ornamental: Es una planta común para fines paisajísticos y como planta de interior. Foto de: http://www.natureloveyou.sg/Philodendron%20erubescens/Main.html Las imágenes son de la red .