Después de Dora la destructora y Ernesto sacando los pies del tiesto, llega a nuestas casas Filomena, a mi pesar... No puedo decir que este invierno sea excesivamente frío, aquí en Galicia los inviernos que yo recuerdo años atrás eran mucho peores, las heladas nos acompañaban prácticamente todo el invierno y las densas capas de nieve congelada nos acompañaban semanas. Lo atípico eran los inviernos de estos últimos años, con tímidas heladas y con nevadas casi inexistentes... En vez de cubrir el limonero con manta térmica pasamos a adornarlo con luces y guirnaldas de navidad. Y claro, llegó Filomena y nos dio un toque de atención. No he tenido bajas entre las plantas que tengo a cubierto, sin embargo casi todas las que esta primavera pasada planté en el exterior han quedado bastante tocadas. Algunos Aeonium cuneatum de los que me nacieron de semillas son los más perjudicados, los Aloes tienen ya las hojas gelatinosas... A continuación, lo mejor de Filo: Uno de los cuneatum que os comentaba... La crassula hirta me ha sorprendido, resiste bastante bien. Tradescantias totalmente achicharradas, no me preocupan demasiado, en primavera brotan milagrosamente. Estos Aeonium dudo que sobrevivan. Los aloes estaban espectaculares, imagino que esas hojas las perderán. Gasteraloes... Otra sorpresa con las haworthias, resisten bastante bien. Algunas crassulas también aguantan el tipo. Y los geranios de olor, unos todoterreno. Los sedum ni se inmutan, al contrario... se ponen más bonitos. El Aloe ferox ya no tan fiero... Iré subiendo más fotos del desastre filomenil Y a vosotros, qué tal os ha ido con Filo??
me gusta verlo todo y no se que decir, solo que se iran recuperando la mayoría creo que están en el suelo y en esto te envidio, hago poner algunas suculentas en la tierra, si yo me agacho no me levantaría aquí no ha llegado todavía, si ahora entra en Cataluña puede que llegue algo, estaba reseco todo alo no haber llovido durante meses y empezó Diciembre lloviendo y hoy ha parado esta mañana temprano y en mi zona ha ido bien en unos días veremos, conoci hace mucho a una sra. llamada Filomena y la llamaban solo Filo y me caia muy bien, por lo que casi me ofendi con este nombre hasta otra ,
Desde luego que se ponen más bonitas plantadas en la tierra, el inconveniente es no poderlas proteger bien en invierno, menos mal que tengo "copias de seguridad" de todas y si no brotan puedo volver a plantar más esquejes. También es una buena forma de saber cuales son más resistentes al clima de cada lugar. Es una pena, otros años habrían pasado el invierno perfectamente y en primavera se habrían puesto más bonitas, pero este frío ha sido devastador. Mañana más...
Hola... yo pensaba continuar con mis desastres añadiendo a Filomena Yo no tengo heladas. Vivo en la costa y es muy, muy raro que hiele... pero pasó Dora la destructora, y Ernesto que sacó los pies del tiesto, luego pasó Bella la que atropella y degüella, después vendría algún hombre porque no sé si sabéis que las borrascas ahora alternan nombre de mujer y nombre de hombre y por fin llegó Filomena a mi pesar... Resultado, las plantas que no tenían protección tardarán algunas años en recuperarse... Se lo decía a cape el otro día, para mi es casi un volver a empezar. No he perdido crassulas, no he perdido Echeverias ( sólo las que estaban sin protección), no he perdido ascleps y no he perdido Haworthias, Bueno en realidad yo espero que se recuperen pero tengo más de 100 macetas dañadas para muestra un botón
Madre mía, @Lur ... Veo los desastres que estas tempestades os han ocasionado en vuestras queridas plantas y casi que me estoy alegrando de tener un modesto balcón . Yo pierdo tantas macetas por la cochinilla como vosotros con estos cataclismos naturales :O_o:, sólo me faltaría completar la tragedia añadiendo a Ernesto o a Filomena y compañía). La suerte es que tenéis muy buena mano y en la gran mayoría de casos se van a poder recuperar las plantitas y seguir adelante (aunque conservarán sus cicatrices de guerra). Ánimo a todos
Vaya. Se te ha hinchado demasiado del agua en exceso. Espero que te sobrevivan. Las tienes tan bonitas!! Mucho ánimo. Esperemos que ya haya pasado lo peor. Yo temía las heladas en el invernadero de mi terraza. Así que he pasado varios días metiendo botellas y garrafas de agua hirviendo dentro del invernadero. Parece que han sobrevivido... Por otro lado con las siemprevivas y los bulbos de invierno hice lo contrario. Subo nieve del parque para echarsela encima... espero que les siente bien.
hola. vaya pena esas plantas heladas......muchas se recuperaran en primavera.....lo malo es si vuelven a sufrir heladas en lo que queda de invierno(que es lo mas probable) por aqui solo ha helado 2 dias y no mucho -1ºC a lo sumo.de momento solo se me ha helado una tradescantia dracaenoides (dentro del invernadero incluso). eso si desde que empezo el invierno practicamente a llovido 3 semanas seguidas y con bastante frio y algo de granizo....
Yo es el primer año que veo afectadas las margaritas!! Antes de Filomena tuvimos unas heladas muy fuertes, -8 a lo mejor Me gusta la idea de la "copia de seguridad"
Pues duna y yo también perdemos por la cochinilla y por los gusanos blancos, y... yo actualmente por nematodos y también por un hongo que no recuerdo el nombre pero que asciende de raiz a tallo Yo ultimamente tengo un completo, no me falta de ná
En los sitios con heladas es muy difícil que las crasas aguanten el invierno plantadas en el exterior. La combinación de heladas con suelo húmedo las pudre casi siempre. Yo tengo pocas crasas, solo una quincena de ágaves, áloes y gasteraloes, plantados en macetas, pero todos bastante grandes y con unos cuantos años de cultivo. Como en invierno los pongo bajo el alero de un porche orientado al sur aguantan mucho mejor. Cuando llegó Filomena estaban muy secos, porque hacía mes y medio que no los regaba, y estaban desde mediados de noviembre bajo el alero. En estas condiciones han aguantado todos temperaturas de -6'5º C sin ningún daño. Incluso un par de áloes que ya están formando el vástago floral lo conservan en perfecto estado.