Fisiopatía en mis avellanos?

Tema en 'Avellano - Avellana' comenzado por Kar Miranda, 28/8/19.

  1. Kar Miranda

    Kar Miranda

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Asturias
    Hola, tengo una finca en Asturias que por un lado está toda cerrada por avellanos, yo la tengo hace poco y no se exactamente cuántos años tienen pero son enormes y hay muchos, el caso es que estos días había muchas avellanas por el suelo, grandes, aún verdes con muy buena pinta, las estuve recogiendo y cuando llegué a casa y me pongo a abrir una estaba completamente hueca, y así una tras otra. No he probado con ninguna avellana del árbol. He buscado por el foro y lo único que he encontrado es que puede ser una fisiopatía, pero ninguna información más, como por qué se produce y si se puede remediar. Nos enamoramos del terreno en gran parte por los preciosos avellanos y nos relamíamos pensando en sus frutos, no imaginé que nos íbamos a tener que conformar con las cáscaras... porfavor si se os ocurre cualquier otro motivo por el que pueda pasar o me podéis dar más información me sería de mucha ayuda. Gracias!
    IMG]http://subeimagen.infojardin.com/suba-imagenes/images/5d65db9ed9a09.jpg[/IMG
     
  2. No se ve la foto. Hay un gorgojo cuya larva se come el interior del fruto. Revisa los frutos por si hay algún orificio.
     
  3. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    A ver si se ve la foto ahora?
     
  4. Kar Miranda

    Kar Miranda

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Asturias
    He abierto un montón de avellanas, del suelo y de los árboles y en muchas si hay un agujero y una larva dentro y se ven restos pero en la mayoría la cáscara de ve intacta y están huecas..dos aparecieron como si fueran dos ajos negros, con la misma textura y todo y otras con un fruto muy chiquitin. De unas 30 o más que debí abrir (todas están verdes) solo dos eran unas avellanas redondas y normales. Y por fuera tienen muy buena pinta...
     
  5. Aparte de gorgoja también pude ser debido a falta de polinización. Puede que todos lo árboles sean de la misma variedad o como las flores las poliniza el viento en inviernos húmedos puede que el polen no llegue a su destino. Otro efecto puede tener la edad de las plantas. Habría que podarlo de forma regular para que echen brotes nueves pues son más fructíferos que los viejas. Es un conjunto de factores que causa lo que describes. Yo empezaría con una poda...