Fleabane del Himalaya [Erigeron multiradiatus (Lindl. ex DC.) Benth. & Hook.f.]

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 17/3/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Fleabane del Himalaya [Erigeron multiradiatus (Lindl. ex DC.) Benth. & Hook.f.] - Antes Erigeron multiradiatus Ling & Y.L.Chen (no resuelto aún)


    [​IMG]
    Foto de: https://08511630493324166816.googlegroups.com/attach/3a420f64b00ca7ba/Erigeron multiradiatus (1).JPG?part=0.6&view=1&vt=ANaJVrFS18Zykvpxh_bvq8fIKeedEEFbmyAkvn4Bv2-vvZ7rktImkAoIPNnvk4xq4B2BTcoxLMPpGw8ZajmMRK1hKwiw_CK-PkrZUDYn9psukit0Y-qQkW4

    [​IMG]
    Foto de: http://www.flowersofindia.net/catalog/slides/Himalayan Fleabane.html


    Familia: Compuestas

    Origen: Asia (Himalaya)

    Características: Hierba perenne que alcanza hasta 60 cm. de altura, con un rizoma leñoso. Tallo peludo erecto y flores en forma de aster. La planta generalmente tiene varias cabezas de flores por tallo. Los frutos son aquenios oblongos a lanceolados, aplanados, nervados abaxialmente, 2 series de pappus, blanco sucio o amarillento a pardusco, cerdas exteriores cortas.

    Hojas: Las basales son alternas, espiraladas, pecioladas, limbo oblongo-oblanceolado a oblanceolado, a veces ovado a ovado-elíptico, superficies escabrosas o raramente glabro, 3-5-nervadas, base atenuada, margen entero o remotamente aserrado, ápice agudo u obtuso, raramente redondeado o acuminado; las caulinares inferiores son similares, poco pecioladas, medio sésiles, limbos ovado-lanceolados a oblongo-lanceolados, margen entero o poco aserrado, ápice agudo o acuminado.

    Flores
    : Capitulos usualmente de 2 a varios en sinflorescencias (capítulos individuales en un receptáculo secundario) corimbiformes, o solitarios. Los "pétalos" o floretes radiales son de color púrpura, como hilos largos, extendidos. El disco central es amarillo.

    Época de floración
    : Verano.

    Destino: Ornamental, medicina tradicional.

    Adaptación: Buena, crece en praderas alpinas o subalpinas, laderas, márgenes de bosques, bosques, laderas abiertas, entre los 2300-4600 m.

    Suelos: Crece en zonas montañosas y pastizales, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere áreas secas.

    Riego: Moderado, sin encharcar. No tolera exceso de agua.

    Abono: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Resistente a plagas y enfermedades.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: Tiene una floración abundante y muy vistosa, se utilizan como plantas ornamentales, con numerosos cultivares.
    Medicina tradicional: Se usa en la medicina tibetana. Ha sido ampliamente utilizada por los nativos como remedio popular para el tratamiento de resfriado común, tos jadeante, reumatismo, enteritis, dolor de muelas y muchas otras dolencias. Se han realizado estudios con respecto a la diabetes que sugieren que la escutelarina tiene un efecto antiinflamatorio y puede proporcionar cierta protección contra la inflamación vascular inducida por hiperglucemia tanto in vitro como in vivo.


    [​IMG]
    Foto de: T. Abe Lloyd en https://www.naturalista.mx/taxa/601904-Erigeron-multiradiatus/browse_photos


    Las imágenes son de la red