Esta es, junto con las azaleas (no sé cual de ellas es , si la japónica o la índica) vamos, la que se ve por estas fechas en todas las tiendas de plantas y que se destina casi siempre a interior ... una de mis grandes asignaturas pendientes. Durante unos cuantos años las compraba las dos para estas fechas, + ó -, y nunca me han prosperado, por eso dejé de comprarlas, para no llevarme más disgustos y para no tirar el dinero. Este año quisiera intentarlo de nuevo con la poinsetia. Me podrías decir qué tengo que hacer para poder tener esa planta en condiciones. Casi todos conoceis mi jardín y el clima de mi zona... ¿dónde la pongo? cuidados ... etc... ¿Algún voluntario ... ? Ah! por cierto, la azalea (la de exterior) pensaba atreverme con ella para ponerla en el jardín en primavera, es esa la buena época? Las ví a la venta en Jardiland este verano, pero no les hice mucho caso ... eso sí, de reojo me las miré mucho ... y tengo entendido que su mejor época de florecer es a finales del invierno, principios de primavera? ¿Qué opinais?
Hola Amiga Neus: Más que una respuesta es más bien una unión a tu causa, por que he tenido los mismo problemas con las poinsetias, las he comprado por esta época muy lindas, con flores rojas, y pasada la época de floración se han dedicado solo a crecer y nunca más he visto ni una flor, es más mi madre tuvo una que dejo crecer hasta convertirse en un arbusto y tampoco tuvo flores. El sábado me dijeron que ellas tienen unos cuidados especiales, como tenerlas en un lugar oscuro en cierta época del año y quedaron en hacerme mayores averiguaciones al respecto, pero la verdad creo que nos llegarán más rápido a través del foro. Estoy segura que ya llegarán las respuestas a nuestras dudas
Re: Flor de Pascua o Poinsetia Hola Neus: Durante varios años he conseguido que la Ponsentia, después de Navidad y haber perdido todas las hojas tras haber estado expuesta a la calefacción de casa, haya resucitado en primavera y se haya convertido en un precioso y verde arbusto hacia el verano. Pasadas las fiestas la desechaba en mi terraza de Sant Adrià de Besòs expuesta a la intemperie y sin regar. Cuando había perdido todas las hojas las despuntaba un poco y en primavera, cuando ya empezaba a brotar volvía a regarla. En verano ya había alcanzado altura, el tallo se volvía leñoso y se llenaba de hojas. Todo muy bonito, pero nunca he conseguido que volviera a florecer, así que ya me he cansado y no he vuelto a tenerla. Un saludo, Montse
Hola: Yo me compré hace dos días una poinsetia y me dijeron que para que volviera a florecer el año siguiente, necesita estar a oscuras una temporada, me dijeron que la cubriese con plastico negro (tipo bolsa de basura), destapando de vez en cuando para airear. Buscando información he encontrado que necesita como el Kalanchoe 14 horas de oscuridad para florecer. En esta pagina he encontrado bastante información: http://www.compo.es/jardinyhogar/cuidado/interior/poinsetia/index.asp Una saludo Valkiria
Bien, con lo que me decís ya tengo suficiente. No pienso comprarme ninguna poinsetia. No, porque si por más cuidados que le dé no voy a conseguir tenerla hermosa cada invierno, como en las tiendas, no quiero llevarme el berrinche. Bastante trabajo tengo yo para aprender a abonar correctamente, regar correctamente y demás tareas habituales de mis plantas, como para tener que meterme en berengenales de cultivo forzado y esas cosas, que se las dejo a los viveros especializados y a los expertos. YO, ME NIEGO. Quizás cuando sea una abuelita, esté jubilada y después de tantos y tantos años de experiencia y aprendiendo cada día con vosotros que me haya convertido en una experta, me volveré a plantear cultivar una "señorita Poinsetia" en mi jardín
Re: Flor de Pascua o Poinsetia Valkiria: Quería comentarte que yo, una pequeña y reciente aficionada, he conseguido que el invierno pasado me volviera a florecer el kalanchoe sin hacer grandes cosas, pues las 14 horas diarias de oscuridad ya las tenemos actualmente sin tener que tapar la planta. Además lo he tenido siempre en el exterior, en una terraza. Sólo tomé precaución que protegerlo en un rincón si la temperatura era muy baja. Ahora empiezan a asomarle los capullos de las flores. Pero con la ponsetia creo que hay que ser muy severo con esto de la oscuridad y perseverante durante tres meses antes de la floración. Un saludo, Montse
ponsettia Hola Neus y Americana: Os cuento lo que tengo por aqui apuntado de la Poinsettia -Euphorbia pulcherrima- vamos, la flor de pascua. Lo primero que si te digo Neus es que te olvides de ponerla en el jardín, no te aguantaría el frío, tendrás que ponerla en interior procurando que tenga la máxima luz, pero como casi siempre, sin sol directo. Deja secar prácticamente el compost entre riego y riego, en verano habrá que regar más, y ahora viene lo complicado, que es conseguir que la planta vuelva a florecer en las navidades siguientes -si aguanta hasta entonces -: -Cuando las hojas se hayan caido, hay que cortar los tallos dejando unos 10 cm de altura. El compost debe permanecer casi seco y la maceta en un lugar resguardado y sombreado. - A principios de Mayo cambiar la planta de maceta quitando parte del compost viejo. Continuar regando y pronto apareceran brotes. -Abonar con regularidad y quitar parte de la vegetación nueva para dejar 4 ó 5 vigorosos tallos nuevos. (los brotes cortados se pueden utilizar como esquejes usando hormonas de enraizamiento) Esto será a finales de primavera aproximadamente. -Desde finales de Septiembre es esencial controlar la luz, para ello habrá que cubrir la planta con una bolsa de plástico negro para que se mantenga a oscuras durante 14 horas. -Haciendo esto "debería" volver a florecer en Navidad. Vaya rollo que he soltado!!!! Ah, otra cosa, cuando la compres, fíjate en que las verdaderas flores (amarillas y pequeñas en el centro) estan sin abrir, así la temporada de floración te durará mas) Un beso. PD: Vaya, pues si que tardé en escribir esto, cuando comencé no estaban más que Neus y Americana, bueno pues un saludo para tod@s, que no ha sido por antipática, sino por lenta.
Gracias Malunna, ese detallito de lo de las flores sin abrir sí que me será útil, porque a veces se regalan algunas aquí en la empresa, y va bien saberlo. Pero, definitivamente, me olvido del tema. Es una planta muy hermosa y muy simbólica, pero .... no, no no... me niego, rotundamente! Pero si ni siquiera tengo claro qué abono darles a mis gitanillas o cómo despuntar mis arbusos! ¡Cómo me voy a meter en ese lío! que no, nada, nada, olvidado! Gracias por quitarme ese lío de la cabeza! Mejor me dedico a estudiar las clases de Jesús, Julio y Plaguero sobre jardinería y vuestros consejos sobre cómo cultivar correctamente el perejil! Las poinsetias seguirán siendo mi asignatura pendiente
Bueno pues la decisión de Neus me parece la más óptima, es menos estresante, pero una amiga mía ha decidido jugársela toda este año con las poinsetias, ya les contaré como le termina de ir. Neus no consigo ver que imágen has puesto después de tu firma.
Hola Montse: Guay lo del Kalanchoe así me das esperanzas , es que yo también soy novata en esto y tengo un kalanchoe ya casi sin flores, es decir ya mismo se quedará sin y no sabia yo si al año que viene tendría, ya esta haciendo cuentas de " a ver si a tal hora se hace de noche y a tal hora amanece ...." igual no tengo que taparla y si no florece pues verde que te quiero verde, es igual. La poinsetia por supuesto es el primer año que la compro, de hecho hace siete meses que tengo plantas jajajajajaja más novata no puedo ser por eso me arriesgo a comprarme una poinsetia aunque todo el mundo me dice que se le caen las hojas que luego no florece etc etc, pero bueno yo pruebo y si se queda verde pues .....verde se quedará. Pero bueno seguro que florece, optimista como yo sola jijijijiji Saludos Valkiria
Hola a todos Os voy a mostrar mi arbol poinsetia,por aqui hay bastantes y en esta epoca estan preciosos,yo lo tengo plantado sobre la grama,la cual en verano recibe bastante agua y en el invierno casi nada Esta foto es de hace un mes, ahora esta completamente lleno de flores, y no lo tapo para quitarle horas de luz, practicamente se cuida solo, lo unico que me lo pone pachucho es el aire, cuando hace aire a veces se troncha alguna rama, son muy blandas Supongo que por lo que no os vuelve a florecer es por el clima, aqui en Alicante tenemos mas dias de calor que de frio, y no nos hiela, creo que ahi esta el kit de la question saludos tridel en la cesta hay plantados bulbos que ya estan empezando a florecer
Bueno, a mis 37 años acabo de descubrir que los reyes magos son uno, y vive en Alicante. Ya te lo había dicho antes, amiga Tridel, pero te lo vuelvo a repetir. ¿¿¿QUE LES HACES A TUS PLANTAS PARA TENERLAS ASÍ????? No me lo puedo creer, de verdad, es increíble Chicas, aprended de Tridel, que barbaridad, pero ... qué barbaridad !!! Y a mí que no me duran más que unos poquitos meses ....
te lo juro que solo las riego y las abono sigo diciendo que debe ser el clima y por supuesto el tiempo que lleva plantado no seas desesperadaaaaaaaaaa todo llegara saludos
¡¡¡HABLAMOS DE LA MISMA POINSETTIA'????? Hacerme un sitio, que dejo los "madriles",¡ si no lo veo no lo creo.! ¿Cómo andan de precio las casas por Alicante? Neus, no sé a ti, pero a mi ya me ha convencido, para tener las porquerías de Poinsettias que podemos tener por nuestros respectivos lugares, este año me quedo sin Flor de Pascua Tridel, no nos hagas esto, ¡ES INHUMANO!