PLANTA DEL DIA Flor del Espíritu Santo (Peristeria elata Hook.) Flor nacional de la República de Panamá Foto de: https://impresa.prensa.com/economia/Reproducen-flor-Espiritu-Santo_0_4277572236.html Foto de: http://laestrella.com.pa/vida-de-hoy/planeta/feria-flor-espiritu-santo-minas-inicia-manana/24020285 Familia: Orquidáceas Origen: Panamá y Centroamérica Características: Planta terrestre o epífita de la familia de las orquídeas. Tiene pseudobulbos ovoides de hasta 12 cm. de alto, elongados, no aplanados. Crecen hasta 12 cm. que es cuando llegan a su madurez. Hojas: Carnosas, plegadas, que alcanzan hasta 1 m. de longitud y nervaduras a lo largo. Flores: La inflorescencia emerge desde la base del bulbo con una longitud entre 1 a 2 m. y produce un total de 4 a 12 flores de color blanco marfil intenso, con manchas o pintas de color púrpura con la antera y pistilo de color amarillo. Las flores se hallan adornadas en el centro de su labelo con una bien definida y delicada "paloma". Son fragantes y de larga duración. Época de floración: Verano. Destino: Ornamental. Adaptación: Algo difícil fuera de su hábitat. Suelos: Su hábitat es el de bosque montano maduro muy húmedo, donde se le halla sobre musgos en troncos de árboles, pero cerca del suelo, gusta de terrenos ácidos. Luminosidad: Plena, o media sombra, sin sol directo. Resistencia al frío: Es su hábitat, es resistente. Humedad del ambiente: Prefire ambientes húmedos. Riego: Sólo se riega con agua de lluvia, el agua potable con cloro la deteriora. Si es epífita hacer riegos casi a diario, si está en tierra, no encharcar el sustrato para evitar pudrición de raíces. Es preferible dejarlo secar y recién volver a hacer riego. Abonos: Usar abono orgánico, también un fertilizante cada 15 días es recomendable, siempre en época de crecimiento. Causas parasitarias: Manchas foliares en forma de parches pueden verse en lugares de poca ventilación. Esta enfermedad obedece a un hongo llamado Cercospora peristeriae. Las pudriciones (pseudobulbos y hojas) también pueden obedecer a un mal drenaje, exceso de humedad o quemaduras de sol complicadas con problemas bacterianos. Los gorgojos (Stetnobaroides nudiventris) infectan a la flor colocándoles larvas en su interior. Propagación: Por multiplicación y separación de bulbos. Cuidados: Está prohibida su venta pues está en peligro de extinción. Es importante revisar la planta, y si se ve una disminución en el tamaño de los pseudobulbos, esto es un alerta de que la planta necesita replantarse en mejores condiciones. Usos: Ornamental: Sería hermoso poseer una planta de éstas pero fuera de Panamá no se si se pueden conseguir y allí está prohibida su venta. Foto de: https://eljardindemimadre.files.wordpress.com/2010/12/itzel00012.jpg Foto de: https://eljardindemimadre.files.wordpress.com/2010/12/itzel00011.jpg Las imágenes son de la red .