¿Se puede llegar a especie con esta rosácea?. No tengo foto del conjunto de la planta ni de las hojas. La foto está hech en el noroeste, zona montañosa de ombroclima subhúmedo.
Me temo que no se puede asegurar especie sólo con esa foto. P. reptans tiende a considerarse la más frecuente, pero hay bastantes especies además de esa. Un saludete
Feflor, si no es molestia, ¿me puedes decir cuáles son las que se parecen más a reptans? Sólo creo conocer de primera mano 4 especies de Potentilla (caulescens, cinerea, neumanniana, reptans), en teoría, fáciles de distinguir entre si, pero no se si confundiré alguna especie que hay por ahí, y las estaré metiendo todas en el mismo saco... Saludos.
Ninguna molestia De todos modos, de entrada ya te aclaro que no soy en modo alguno experto en Potentilla, ni de lejos las conozco todas: en Flora Iberica hay 30 especies reconocidas, y creo que más de 20 tienen flores amarillas. Lo que ocurre es que no me gusta asegurar una identificación cuando sólo disponemos de un fragmento de tallo con una sóla flor y con hojas poco visibles. Así, lo más probable es que sea P. reptans (por pinta y localidad) pero me suena que ya alguna vez se ha comentado que no es fácil asegurar dentro de este género sin ver más fotos. Si mal no recuerdo, P. neumanniana puede presentar algún tallo alargado, casi tumbado, con una flor aislada. Incluso P. erecta, que normalmente tiene flores de 4 pétalos agrupadas, puede engañarnos con una flor de 5 pétalos solitaria en un tallo postrado. En fin, que me fiaría más si se viera más la planta, pero casi seguro está bien identificada. Saludetes
Ok, Feflor, muchas gracias por tu rápida respuesta!! La Potentilla neumanniana si se parece mucho, a veces, incluso en campo, con toda la planta delante, cuesta diferenciarla de la P. reptans. En general tiene los tallos más cortos, compactos. Pd: Yo suelo ser bastante "lanzado" en las identificaciones, si me viene a la cabeza una planta que podría coincidir con lo que estoy viendo en la foto, lo digo sin más, sin pensar en que hay otras similares que tal vez no conozca... Aunque ya se que en esto de la botánica hay que ser prudente!!
Tampoco pasa nada. Es un foro libre. Yo es que por costumbre suelo ser bastante precavido en identificaciones. Un saludete
Gracias Snailman, Ovin, Feflor. Yo sí que no tengo por costumbre no agradecer al menos el interés que soléis mostrar cuando intento que me ayudéis a identificar una planta, pero aún tengo por menos costumbre iniciar una epistaxis anteroposterior (perdonad el tecnicismo, cuando era pequeño yo a eso le llamaba "que se te soltaban las narices") y vía urgencias tirarme 8 días en el hospital. No preocuparos, de momento no abono las plantas, ahora, eso sí, controlad vuestra TA (tensión arterial), suele ser la causa de las famosas epistaxis, las cuales, si son insistentes y tienen que introducirte "sonda de doble balón en fosa nasal" (izquierda o derecha, da igual), el concepto trepanación se te hace absolutamente claro de momento y tus manos tienden a desplazarse hacia la garganta del médico. Yo bien, gracias.
Espero que te recuperes pronto y un consejo en referencia a: "tus manos tienden a desplazarse hacia la garganta del médico" , es mucho mejor y más efectivo:que tus manos tiendan a desplazarse unos 50 cm. más abajo de la garganta del médico. Bromas a parte, un afectuoso saludo.
OVIN Manu_, así se explica tu ausencia de todos foros. Espero que todo está bien ahora y retomas de vida. Saludos
Gracias por el consejo Ovin, la próxima vez lo tendré en cuenta (espero que no haya próxima vez). No sé porqué no se me ocurrió esta vez....¿¿por que era Doctora, tal vez???? Gracias Wagen, espero que sirva la tópica aplicación del refranero español: "no hay mal que por bien no venga". He dejado de fumar.
Eso se avisa, pero estas seguro??? en estos tiempos es difícil no equivocaese .FELICIDADES, POR DEJAR DE FUMAR Saludos.