Flores de babuino [Babiana stricta (Aiton) Ker Gawl.]

Tema en 'Fichas de bulbosas' comenzado por Betina2010, 16/7/22.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Flores de babuino [Babiana stricta (Aiton) Ker Gawl.]


    [​IMG]
    Foto de: Pilar Alonso en http://alseides.s3.amazonaws.com/photos/files/6512/original/Babiana_stricta2.jpg?1399051542

    [​IMG]
    Foto de: Pilar Alonso en http://alseides.s3.amazonaws.com/photos/files/6513/original/Babiana_stricta3.jpg?1399051573



    Familia: Iridáceas

    Origen: Sudáfrica

    Características: Planta bulbosa que puede alcanzar entre los 10 y 20 cm. de altura y que puede cultivarse tanto en interior como en exterior produciendo vistosas floraciones. La especie recibió el nombre de Babiana (holandés para babuino) porque se vio a los babuinos comiendo los cormos o tallos base de estas plantas que crecen en los bosques y otras áreas silvestres.

    Hojas: Basales y erguidas, alargadas de color verde vivo con nervios longitudinales muy marcados; caducas, es decir que las pierden cuando empieza la floración y durante todo el período otoño–invierno; ligeramente peludas, tienen la particularidad de marchitarse completamente después del principio de la floración.

    Flores: Espigas con hasta 10 flores en forma de embudo de color púrpura, rojo, crema o amarillo. Las flores miden 2-3 cm., son actinomorfas, hermafroditas y fragantes.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
    Jardín: puede crecer en suelos fértiles, con buen drenaje.

    Luminosidad: Pleno sol, pero al amparo del viento y de las corrientes de aire. También pueden estar en semisombra siempre y cuando reciban más luz que sombra.

    Resistencia al frío: No es conveniente que la temperatura descienda de los 10º C. Durante todo el otoño y el invierno, se debe regar de modo que se mantenga el sustrato ligeramente húmedo y si está en macetas colocarlas a buena luz y en un entorno donde las temperaturas sean constantes alrededor de los 5-10° C. Si las temperaturas bajan hay que protegerla en el interior del hogar.

    Humedad del ambiente: Crece en ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, mientras crecen las hojas (1 vez cada 2 semanas) e ir aumentando el riego en cuanto suban las temperaturas en primavera (1 vez por semana), sin encharcar. Reducir los riegos tras la floración y dejar de hacerlo cuando empiece a amarillear.

    Abono: Fertilizante mineral, cada 15 días, añadido al agua de riego, desde que surgen los ramilletes florales hasta que se marchitan las flores. Cuando la planta se mustia, suspender los abonos.

    Causas parasitarias: Pueden ser atacadas por ácaros o por hongos.

    Propagación: Por cuánto concierne a la multiplicación por semillas, éstas se instalarán de manera bastante escasa en el sustrato, preparado anteriormente en una caja o en una maceta, manteniédolas constantemente húmedas, hasta su germinación.
    Por bulbos, se realizará la plantación a fines de otoño a unos 6 cm. de profundidad y a unos 10 cm. entre ejemplares. Cuando las hojas de la planta se vuelvan amarillas hay que esperar a que se sequen del todo y entonces retirar los bulbos y guardarlos en un lugar seco y oscuro. La mejor forma de propagación es a partir de los hijuelos que la propia planta produce junto al bulbo principal.

    Cuidados: Resguardarla del viento (que puede romper los delicados tallos). No necesita poda.

    Usos: Ornamental: Se utilizan en el jardín (si el clima lo permite) para formar macizos coloridos empleando distintas variedades o en terrazas y patios en jardineras y macetas profundas.


    [​IMG]
    Foto de: Pilar Alonso en http://alseides.s3.amazonaws.com/photos/files/6517/original/Babiana_stricta7.jpg?1399051715

    [​IMG]
    Foto de: https://bulbos-semillas.com/ag/28-babiana-stricta-x-15-bulbos.html


    Las imágenes son de la red