Flores de mi Phalaenopsis se están marchitando

Tema en 'Problemas, plagas y enfermedades en Phalaenopsis o Phal' comenzado por cristianRnu, 18/1/13.

  1. cristianRnu

    cristianRnu

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    España
    Cuando me regalaron esta orquídea me informaron que su floración era duradera, pero sin embargo, la floración habrá durado un mes, y me pregunto si no le estaré dando los cuidados pertinentes. Además, como podéis ver en las imágenes adjuntas, está en un recipiente opaco, y no sé si la transparencia del recipiente es crucial para el desarrollo de una correcta floración.

    Hace unos días, la transplanté, puesto que dentro de esta maceta, había otra más pequeña aún de plástico, y las raíces ya casi ni cabían.

    Suelo regarla una vez a la semana con un tapón de botella porque leí que un exceso de agua era inconveniente.

    No sé si estoy haciendo lo correcto con el cuidado de esta planta. Espero vuestras respuestas. Gracias.

    Así estaba hace un mes,
    [​IMG]

    Y así está ahora.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Gracias de nuevo.
     
  2. manuel_vazal

    manuel_vazal

    Mensajes:
    539
    Re: Las flores de mi Phalaenopsis se están marchitando

    Las flores se han marchitado por haberla transplantado. Normalmente se espera a que termina la floración para hacer el transplante.
    Por cierto, ¿qué sustrato has utilizado?.
     
  3. mishkina

    mishkina

    Mensajes:
    758
    Ubicación:
    Valencia, España
    Re: Las flores de mi Phalaenopsis se están marchitando

    Hola Cristian:

    Es cierto que la floración de las orquídeas es bastante duradera, pero cada planta es un mundo y que las flores de tu phal hayan durado un mes no significa nada, lo más probable es que haya acusado el cambio de ambiente del lugar donde la compraste a tu casa, que haya sufrido corrientes de aire y/o que le esté costando adaptarse.

    Respecto a la maceta opaca, hace unos días hice aquí la misma pregunta que tu y me comentaron que apenas influye en el desarrollo de la planta puesto que la fotosíntesis que realizan las raíces es mínima y la planta la compensa con las hojas.

    Veo que has puesto una maceta nueva a tu orqui de cerámica, supongo que tendrá agujeros de drenaje, si no es así deberías cambiarla a una que los tenga. Que vieras la maceta de plástico llena de raíces no significa que tengas que trasplantarla, a las phals les gusta tenerlas apretadas, es raro ver una a la venta que esté ya para trasplantar porque las venden el su primera floración y sería difícil que tuvieran tantas como para necesitar un recipiente más grande. También supongo que le habrás puesto un sustrato adecuado, el mejor es la corteza de pino.

    Por lo que se refiere al riego.... eso que cuentas del tapón de agua no lo he entendido muy bien, te refieres a que le pones esa medida de agua una vez a la semana? si es así no lo estás haciendo bien.

    En primer lugar debes fijarte en el color de las raíces para saber si necesitan agua, si no has conservado la maceta transparente te va a ser muy difícil saberlo y tendrás que hacerlo a ojo. Si puedes verlas tienes que regar cuando veas las raíces internas de color plateado o verde clarito, si están de un verde intenso, verde esmeralda, entonces no necesitan agua. El riego es por inmersión, como si pusieras la planta al baño maría dentro de un recipiente con agua, agua mineral, destilada o sin cal si tienes la suerte de que en tu ciudad el agua no sea dura, durante unos minutos hasta que veas que las raíces se ponen del color que te comento.

    Lo más importante es que te asegures de que la maceta nueva tiene drenaje, sin eso la planta no te va a vivir mucho tiempo, y ya lo demás se puede ir corrigiendo aunque sería interesante que la vuelvas a poner en una maceta transparente porque te va a facilitar mucho los riegos, esto es fundamental.

    Suerte.
     
  4. cristianRnu

    cristianRnu

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    España
    Re: Las flores de mi Phalaenopsis se están marchitando

    Hola Manuel,

    He utilizado un sustrato para orquídeas, es mi primera flor y leí aquí que lo mejor es corteza de pino y musgo, fuí a un agricentro preguntando por corteza de pino, me preguntaron si era para orquídeas y dije que sí. Me dieron una bolsa con sustrato para orquídeas y se lo puse. Si quieres saber la marca o algo más te lo miro sin problemas.

    Por otra parte, hola mishkina, y muchas gracias por tu respuesta, es muy completa y me ha servido de muchísima ayuda. Te respondo por partes:

    La maceta venía con la orquídea (fue un regalo), y traía dentro 'el vasito' de plástico transparente que yo he quitado porque me parecía pequeño. Además, este vasito (que aún conservo por suerte), tiene agujeros en la base que sirven para drenar, cuando estaba en el vaso y yo la regaba, veía cómo caía agua dentro de la maceta opaca, ya que quedaba una separación entre el vaso transparente y la maceta, y estaba en contacto con el agua, yo la dejaba ese agua ahí.

    A partir de tu respuesta, la volveré a transplantar al vaso de plástico y seguiré los consejos de riego que tú me has dado.

    Por otra parte, ¿debería cortar las flores marchitas?

    Además hace unas semanas se le han caído algunos capullos que estaban a punto de florecer, ¿esto puede ser por exceso de riego? y, ¿los ápices del tallo darán nuevos capullos y estos florecerán?

    Muchísimas gracias a ambos.

    Un saludo.
     
  5. mishkina

    mishkina

    Mensajes:
    758
    Ubicación:
    Valencia, España
    Re: Las flores de mi Phalaenopsis se están marchitando

    Hola Cristian:

    No debes dejar nunca una planta en contacto con el agua de forma permanente (salvo si es acuática, claro), cuando tengas cualquier planta con un cubremacetas o con un plato debes quitar ese agua porque si no vas a favorecer que las raíces se pudran.

    Saca en cuanto puedas la phal del cubremacetas y ponla en el vasito transparente, supongo que ahora tendrá las raíces húmedas, aprovecha porque cuando están así son más flexibles y no se rompen en el trasplante. Cuando lo hagas, procura dejar alguna raíz cerca de las paredes del vaso para que puedas ver el color, al trasplantar las raíces suelen quedarse en el centro y con la corteza es difícil verlas. Si vieras que las raíces están muy mojadas, puedes dejarlas al aire un par de días hasta que se sequen, sabrás que están secas porque se pondrán plateadas.

    Es mejor cortar las flores marchitas, le restan energía a las plantas. De todas formas la orquídea las desechará cuando quiera, ellas solas se caerán. Las varas puedes dejarlas como están o cortarlas por encima del último nudo contando desde abajo y sellando el corte con canela en polvo (un montoncito en el corte) para evitar que entren bacterias y hongos.

    Las yemas de los ápices pueden seguir creciendo y dar nuevas flores pero no suele quedar muy estético, una vara larga y pelada con dos o tres flores en el extremo, pero eso ya es cuestión de gustos.

    Lo más probable es que los capullos se hayan caído antes de abrirse porque la planta no se ha adaptado, eso pasa mucho, de hecho pasa casi siempre, sobre todo en invierno ya que la diferencia de temperatura entre el vivero o la floristería y tu casa puede ser importante.

    Si la planta tuviera exceso de riego se notaría primero en las hojas, se pondrían amarillas y se caerían , también se vería afectada la corona que estaría blanda y por supuesto las raíces que se pudrirían, los capullos y las flores también podrían estropearse pero primero lo verías en el resto de la planta.

    Otra cosa, tienes que procurar a tu phal humedad ambiental, puedes ponerle unos recipientes alrededor con agua o bien unas bolitas de arcilla expandida o unos guijarros en el fondo del cubremacetas con un poco de agua pero sin que ésta toque el fondo del vaso trasparente, esto es importante, recuerda que las raíces nunca deben estar en contacto con el agua.

    Suerte y ve contándonos como sigue tu orqui.
     
  6. cristianRnu

    cristianRnu

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    España
    Re: Las flores de mi Phalaenopsis se están marchitando

    Hola,

    En primer lugar pedirte perdón por el retraso en agradecerte esa información tan valiosa, pero en estas fechas ando un poco saturado, haha ;)

    En segundo lugar, el tallo se ha secado (se ha puesto negro) y lo he cortado por una zona sana encima de un nudo, las hojas están estupendamente.

    Muchas gracias por todo, y perdón por la tardanza.

    Un saludo.