Pues veréis me preguntaba qué tipo de flores plantar para crear un buen ecosistema para mis abejas a la vez que alegrarse la vista con su belleza. Vengo de leerme este artículo: http://urbanpollinators.blogspot.com.es/2013/12/winter-flowers-for-bees-and-other.html Y me llaman la atención algunas en especial la Mahonia... ya que las abejas cuando más dificultades tienen para encontrar alimento es en invierno. La pregunta del millón es si estas especies que leo en ese enlace sobrevivirían en un clima extremo como el que tenemos en CyL, de forma que pregunto a los expertos sobre opciones apropiadas para mi caso. El riego y cuidados los pondré con todo mimo, el problema es la temperatura, mucho calor en verano y mucho frío en invierno, alguna helada esporádica, necesito ejemplares robustos.
Zamorano, donde es CyL, Castilla La Mancha? Muchas de las plantas que apaecen en ese articulo te aguantaran perfectamente. Entiendo que quieres vivaces y perennes que te duren de año en año. Yo ademas plantaría una mix de flores de primavera y verano de anuales, muchas de ellas se resiembran. Yo he comprado este año una caja de semillas de flores variadas de verano del Lidl que han ido perfectamente. La ventaja es que como hay muchos tipos, aunque las condiciones no sean las buenas para todas, saldrán las que estén a gusto
Je, ese blog lo conozco y lo sigo, está muy bien. La cuestión no es tanto que te resistan las plantas (que no tienen por qué diferir mucho, en UK las mínimas deben andar por un estilo a las de tu zona) sino que realmente las abejas de tu región estén activas en invierno, que creo que es la parte más concreta de tu duda. Yo creo que en mi zona es al revés, cuando más las veo es de octubre a marzo, y flores no les faltan porque aquí no hay heladas y también existen plantas que o bien no paran en todo el año de florecer, o bien se benefician de las temperaturas suaves, o bien son exclusivas del periodo otoñal-invernal, por lo tanto las plantas con flores nunca faltan. En verano es cuando más problemas tengo, pero cuando menos insectos se ven, a pesar de que hay plantas que resisten perfectamente y serían un excelente "buffet" para ellas, como Rudbeckia o Tithonia. Como cosas muy simples y fáciles de encontrar que podrías probar pondría Calendula officinalis, plantas de la familia de la col (que suelen florecer e ir mejor que nunca en invierno), Iberis sempervirens...
Si desaparecen las abejas ,con ellas desaparecerán los humanos....seria una catástrofe !!por favor cuidemos que no ocurra esto!!!
Estoy muy de acuerdo, en mi caso me interesa por rentabilidad, pero también alegra saber que se le hace bien a la naturaleza. No me importa gastar dinero en plantas buenas, siempre que no sea un disparate. También me han hablado bien de la lavanda y el romero. En mi zona hay mucho romero por naturaleza.
Hola. He observado que las abejas acuden diariamente a libar a las flores de ciclamen y las de begonia, pero no creo que aguantasen estas plantas el clima muy extremo. También acuden a la menta, hierbabuena, poleo, salvia, lavanda, tomillo,orégano, mejorana.... cuando están florecidas, y esas si son más resistentes. Las flores de los dragoncillos (Antirrhinum majus) les encantan y también acuden mucho a las zinnias , ambas son plantas bastante rusticas y nacen con facilidad de semilla, su floración es prolongada, aunque en invierno los dragoncillos descansan y las zinnias desaparecen. Durillo ( Viburnus tinus ) que te florece cuando aun hace frió, también les gusta Y las violetas, que florecen a principio de primavera, finales de invierno, se autosiembran de un año para otro y también he visto que les gusta bastante. La bergenia, que florece en febrero, es bastante resistente, no se hiela, y también es una opción. No creo haber ayudado mucho, pero es lo que he observado en las abejas que acuden a mis plantas. Un saludo
Aunque no es un abeja .... aquí os pongo la foto de un amiguito que estuvo visitando las zinnias varios días este mes de agosto.
un gran aporte, me interesan sobre todo flores de otoño-invierno pero me las apunto. dicen que les llama mucho la atención los tonos morados y rosas porque es el color que mejor perciben.
Sí que es una abeja, pero una abeja carpintera (Xylocopa violacea). Construyen nidos solitarios, no son coloniales. Ten en cuenta que los insectos ven el color distinto a nosotros... no es tanto la tonalidad sino las marcas que perciben. Los girasoles atraen a las abejas una barbaridad y son amarillos.
Que bonito nombre "abeja carpintera"... es de un color negro azulado brillante y de un tamaño considerable. Lo del color, tendrá excepciones .Por aquí hay zonas en las que hay mucha retama, y también las abejas se alimentan muchisimo de sus flores y son amarillas