Flox divaricata (Phlox divaricata L.)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 23/8/20.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Flox divaricata (Phlox divaricata L.)


    [​IMG]
    Foto de: https://mtcubacenter.org/trials/phlox-for-shade/phlox-divaricata-blue-moon/

    [​IMG]
    Foto de: https://plantcaretoday.com/phlox-divaricata.html


    Familia: Polemoniáceas

    Origen: Norteamérica

    Características: Planta herbácea anual muy ramificada, 20-40 cm. de altura, los tallos son delgados, fuertes. Tiene una estructura bastante extendida, varias plantas plantadas cerca pueden formar un macizo de flores notablemente brillante. Es mejor no plantarlo cerca de árboles altos y plantas con raíces poderosas, pues éstos tomarían la humedad y los nutrientes, y eso afectaría el crecimiento del Phlox.

    Hojas: Simples, sésiles, opuestas, alargadas, lanceoladas, de color verde brillante y cierta pilosidad escasa.

    Flores: Inflorescencias hemisféricas con flores en diversos tonos de celeste hasta violáceo de 2-2,5 cm. de diámetro.

    Época de floración: Desde primavera hasta finalizar el otoño.

    Destino: Ornamental, medicina tradicional.

    Adaptación: Buena, de fácil cultivo.

    Suelos: Sueltos, fértiles y húmedos, ligeramente ácidos. Sustrato con resaca de río, tierra negra y arena en partes iguales.

    Luminosidad: Prefiere crecer en sombra parcial o en áreas iluminadas con un ligero sombreado.

    Resistencia al frío: Escasa, no resiste las heladas. Prefiere zonas templadas.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda.

    Riego: Cada 2-3 días, sin encharcar.

    Abonos: 200-300 gr. de harina de huesos por m² de cantero en la plantación.

    Causas parasitarias: Resistente. Puede sufrir la aparición de hongos por exceso de agua. Entre las plagas puede sufrir por babosas, caracoles, ácaros y nematodos.

    Propagación: Siembra en primavera, también por división o esquejes. Las semillas tienen un porcentaje bajo de germinación y lleva mucho tiempo hacerlas germinar.

    Cuidados: Plantación distanciada a 15-20 cm. Quitar las flores marchitas y las hojas dañadas.

    Usos: Ornamental: Se usa ampliamente en diseño de paisaje. Es ideal para rocallas, borduras, macizos y formación de tapices delante de las composiciones. También para macetas. La variedad más conocida es la paniculata, que se cubre de flores blancas. Esta variedad, por ser más alta, se utiliza muy a menudo como flor cortada para ornamento de ramos.
    Medicina tradicional: Tiene varios usos medicinales. Fue utilizado por varias tribus nativas americanas para tratar una variedad de problemas de salud. La infusión de toda la planta, se ha usado para tratar problemas estomacales e intestinales, como dolores o indigestión.
    Las hojas de varias especies de este género contienen sustancias de propiedades digestivas.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.illinoiswildflowers.info/woodland/plants/wood_phlox.html


    Las imágenes son de la red