Fo-ti [Reynoutria multiflora (Thunb.) Moldenke] ex Fallopia multiflora

Tema en 'Fichas de trepadoras' comenzado por Betina2010, 11/10/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Fo-ti [Reynoutria multiflora (Thunb.) Moldenke] ex Fallopia multiflora



    [​IMG]
    Foto de: Fanghong en https://zh.wikipedia.org/wiki/File:razz:olygonumMultiflorum.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://www.saludxdesarrollo.org/he-shou-wu-fo-ti/


    Familia: Poligonáceas

    Origen: Asia

    Características: Trepadora perenne, con tallos trenzados, estriados, glabros, leñosos en la base, muy ramificados, que crecen de un tubérculo subterráneo, negro o marrón de gran tamaño y forma muy particular (figura humanoide) y que puede alcanzar 4,50 m. de altura.

    Hojas: Anchas, con forma de flecha, color verde medio, margen entero, ápice acuminado.

    Flores: Inflorescencia terminal o axilar, paniculada, brácteas triangular-ovadas, ápice agudo, cada uno de 2 a 4 flores hermafroditas, pequeñas, blancas.

    Época de floración: Otoño.

    Destino: Ornamental, medicina tradicional, comestible.

    Adaptación: Buena, crece silvestre en infinidad de hábitats.

    Suelos: Sueltos, fértiles, muy bien drenados.

    Luminosidad: Media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente, especialmente en época de latencia, puede soportar -15°C.

    Humedad del ambiente: En estado silvestre, es una planta de zonas templadas a subtropicales.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima.

    Abonos: No se encontraron datos, parece que no es necesario abonarla.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas fácilmente, por estacas y por esquejes.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos: Se debe consumir con cierta precaución, ya que dosis excesivas pueden causar erupción cutánea y entumecimiento de las extremidades.
    Ornamental: Al ser trepadora, se puede usar en los jardines, cubriendo pérgolas, etc. Se puede utilizar para crear entornos arbolados con una finalidad puramente estética o para aportar algo de intimidad.
    Medicinal: Las raíces y tallos son antibacterianos, anticolesterolémicos, antiespasmódicos, astringentes, cardiotónicos, demulcenantes, depurativos, hipoglucémicos, laxantes, sedantes, tónicos. La raíz contiene una cantidad considerable de lecitina, es eficaz en la reducción de los niveles altos de colesterol en la sangre y aumenta los niveles de azúcar en la sangre. Se dice que rejuvenece el cuerpo. Se elabora un tónico que dicen produce longevidad, fertilidad y vitalidad. Ha adquirido una amplia reputación como un aditivo para los jóvenes, rejuvenecedor y tónico sexual. Las personas con una tendencia a reumatismo, artritis, gota, cálculos renales o hiperacidez deben tener especial precaución si incluyen esta planta en su dieta ya que puede agravar su condición.
    Aplicado externamente, las raíces se utilizan para tratar la tiña, heridas sangrantes y llagas.
    Las hojas y las raíces tonifican el hígado y los riñones, fortalecen la sangre, fortalecen los músculos y previenen el envejecimiento prematuro del cabello.
    CONTRAINDICACIONES: Esta planta no es toxica. El consumo debe evitarse en mujeres embarazadas, en el período de lactancia materna, en niños y en personas alérgicas a los componentes de la hierba debido a que no cuenta actualmente con profundos estudios científicos que determinen con precisión las contraindicaciones que puede derivar la toma de esta planta. Debe usarse con precaución en personas con enfermedades del corazón debido a que puede bajar los niveles de potasio en el corazón.
    Comestible: Se usan hojas crudas o cocidas, semillas crudas o cocidas, flores y raíces.
    Las hojas son nutritivas y beneficiosas para comer en cantidades moderadas. Cocinarlas reducirá su contenido de ácido oxálico.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.saludxdesarrollo.org/he-shou-wu-fo-ti/


    Las imágenes son de la red

    .