Buenas. Llevo un par de años intentando sacar adelante un par de nogales injertados sobre regia y, como se acerca el momento de meter o no tijera (tengo entendido que junio es el mes propicio para la poda del nogal) necesitaba algún consejo para darles algo de forma: eje vertical, vaso... o lo que sea. Los compré en Gallardo y ahí me dijeron que era muy importante taparlos "pa siempre" con un plástico en el punto de corte que hiciese en el eje, porque al ser una caña el nogal, podía haber problemas después. Al parecer, no debe cerrar o sellar la caña con el tiempo cuando la cortas... y puede ser fuente de infecciones si entra agua, etc. A la derecha fernette (polinizador) y a la izquierda fernor. Estarán separados 6 metros y medio, más o menos, entre sí. La distancia a la tapia de adobas será de 2 metros o poco más (ojalá tuviera algo más de distancia, al igual que no tener encima el sauce llorón del vecino dando sombra 6 meses, pero es lo que hay). El Fernette es de enero de 2019 y el Fernor de enero de 2020, repuesto al año, porque el anterior fernor no brotó por lo que fuera. Mi idea básica sería en eje vertical el Fernette: ... como la parte de arriba está seca, aprovechando la rama superior y atándola con cuidado a manera de tutor para que continúa vertical... Por otra parte, este es el Fernor, que ha brotado bien este año y, en caso de formarlo en vaso, tendría que decidir a qué altura meterle el tajo... Fotos de mediados de mayo. Disculpad tanta hierba, pero esta primavera ha sido complicada para todo. Yo creo que lo que planteo tiene lógica, pero cualquier idea es bienvenida. Saludos
Hola cavalo25, yo no tengo experiencia en nogales , pero te adjunto un par de enlaces que te pueden orientar en la poda del nogal. Poda de nogales y sistemas de formación | Fruitex Poda del nogal en eje central .pdf Aunque ya es tarde en tu caso , parece que los nogales se cortan a 20 cm desde el injerto al plantarlos. No sabía que junio fuera buen mes para la poda, precisamente este fin de semana me preguntó un primo si podía rebajar en altura unas ramas de un nogal joven que las había podado un poco largas en invierno, y no supe que decirle. saludos
Yo diría que no, en verano sólo se puede hacer poda en verde. El nogal es bastante llorón por lo que me han contado.
Buff, la verdad es que cuanto más lees, menos sabes, y cada cual tiene una opinión, además de que todo depende de las variedades y su desarrollo, y el momento y condiciones en que recibes las plantas (en el vivero me comentaron que los decapitase ya, pero francamente no me he atrevido, porque no entendía cómo ni para qué, puesto que ya tenía el "churro" bien formado y si debían crecer en eje). Yo tenía un par de nogales heredados en el huerto (supongo de semilla) con cierto porte ya (quizá 10-12 años), al que le llegué a quitar quizá 8-10 nueces a cada uno... Y sí les metí alguna poda a final de verano un par de veces, aunque desde luego no le aumenté la producción... Estos los arranqué hace un par de años por no estar en buen sitio. Ahora quería hacer algo más serio, pero no sé cómo actuar, porque no conozco el comportamiento de los nogales por mucho que a uno le enseñen gráficos. Acerca de la poda en junio sí he llegado a leerlo literal en este foro, y quizá también influido por el hecho de que en parada vegetativa no se recomienda podar y porque al ser variedades tardías (mueven en torno a mayo), había concluido que podía ser buen momento. Sí que en invierno desaconsejado totalmente porque te puede llorar hasta la primavera entrada. Parece ahora que los meses de septiembre-octubre son los que por consenso más se recomiendan, así que cambio el chip y lo haré para entonces. A la hora de dar tajos hay que ser precavidos, porque no sería la primera vez que meto tijera para empezar formación "en condiciones" por tener la cruz alta, y me sale el tiro por la culata: o te salen nuevas ramas de prácticamente el punto del injerto hasta dudar si son del patrón o del injerto, o directamente te salen de debajo de la tierra (directamente patrón). Esto me ha pasado con dos cerezos (uno sobre CAB-P6 y otro Colt) y con dos almendros (GF-677) entre el año pasado y este, y eso que había yemas disponibles sin llegar al punto de unión. Y hablo de planta de 2 años o 3 a lo sumo... Por otra parte, aunque sólo sea porque cada nogal sale por 4 veces cualquier frutal, no se puede hacer el tonto con esto... y máxime que los dos estarán sobre los dos metros de altura ya. En cuanto a la formación, a mí me gustaría poder coger las nueces desde el suelo o con una pequeña escalera. En este sentido supongo que es una utopía... habida cuenta que son árboles que de forma natural alcanzan los 7-8 metros. Aparte de eso, al parecer en vaso dan menos producción que en eje. Por eso a lo mejor no me queda más remedio que tirar por el eje libre o eje libre estructurado (no me he enterado de la diferencia) y dejarle el metro y medio en adelante libre de ramas desde el suelo y procurar estructurar en pisos las que vayan saliendo... y Dios dirá. Supongo que por ahí van los tiros.